Mauritania. López Garai tras el éxito del Nouadhibou
Connect with us

Españoles por el mundo

Mauritania. López Garai tras el éxito del Nouadhibou

Published

on

López Garai durante uno de los entrenamientos del Nouadhibou.

Tras algo más de 2 años alejado de los banquillos, Aritz López Garai ha encontrado en Mauritania su nuevo patio de juegos en el que divertirse, pero también en el que ganar siempre, o casi siempre. Desde que llegó el pasado 4 de febrero, el FC Nouadhibou al que dirige, solo ha registrado una derrota, lo demás son todo victorias, diez en concreto. 

Un hombre de fútbol. Alguien hecho a sí mismo, como jugador y como entrenador. Carrera a la altura de pocos. Primera vez dirigiendo en el extranjero, que no primera aventura fuera de casa. Lo hizo por primera vez en 2015, cuando fichó por el Rapid de Bucarest. Nada más finalizar la temporada haría las maletas, pero no para volver a España, aterrizaba en Chipre para vestir la elástica del Doxa Katokopias. Así es, en pleno ‘boom’ español en el pequeño país mediterráneo. 

A falta de seis partidos para que finalice el campeonato, los de Aritz lideran la tabla con 16 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, una auténtica barbaridad. El club lucha por clasificarse para la Champions League africana, y con dicho objetivo ya prácticamente en el bolsillo ha encontrado la motivación más allá de sus fronteras, en la disputa por la Arab Club Champions Cup, competición reservada para clubes de países árabes como Arabia Saudí, Túnez, Marruecos o la propia Mauritania.

El Nouadhibou de López Garai superó al Shabab Al Ordon jordano por un global de 4-2 (1-4, 1-0) en la primera ronda de la fase preliminar y tendrá que imponerse también a Al Kuwait si quiere alcanzar la fase final del torneo

BUSCADOR: Entrenadores españoles en el extranjero

Cabe destacar que el de Barakaldo no es el único artífice del éxito mauritano, dirige sus instrucciones bien acompañado por Cristian Bustos como asistente y Vicente Martínez como preparador físico. Es bonito ver como el fútbol español triunfa más allá de sus fronteras.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo4 días ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo4 días ago

Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil

Milagros Martínez es una de las entrenadoras españolas que más focos está acaparando en los últimos meses. La española, que...

Españoles por el mundo5 días ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo6 días ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto