Migue Leal: "Jugar con Robben es el sueño de cualquier niño"
Connect with us

Españoles por el mundo

Migue Leal: «Jugar con Robben es el sueño de cualquier niño»

Published

on

Migue atiende a Migrantes del Balón para contarnos cómo está siendo su paso por el Groningen y el lujo de jugar con una leyenda como Arjen Robben.

La Eredivisie se considera una de esas competiciones por la que un futbolista debe pasar para evolucionar en su carrera y allí que fue cedido Miguel Ángel Leal, ‘Migue’ (Vila-Real, 1997). Se da la casualidad de que el equipo al que pertenece es también el lugar en el que nació, o sea que estar más unido al Villareal que Migue es complicado. Pero aún así, el futbolista de élite debe tomar decisiones y él se atrevió a salir en busca de nuevas experiencias. «Yo lo veía como una oportunidad de crecer mucho como persona y a parte en lo futbolístico creo que era una buena oportunidad. Ya no soy un niño y si no vivo estas experiencias ahora, ¿cuándo lo voy a hacer?», declara el jugador del Groningen.

Migue realizó la pretemporada con el Villarreal y de entre todas las alternativas que tenía decidió unirse al Groningen por una temporada. «El mercado de fichajes estaba complicado porque se iba acercando el cierre y mis agentes consiguieron una oferta del Groningen que ya desde hacía mucho tiempo había mostrado interés en mi. Además se trataba de una gran opción para crecer», explica Migue. Una elección que él considera muy buena y que significaba «un salto de calidad» con respecto al filial del Villarreal, que fue donde jugó la pasada temporada.

Tras varios meses en Holanda, Migue ya se siente adaptado al club y a la ciudad que además tienen la juventud en común. Groningen es una ciudad caracterizada por la vida universitaria y el equipo tiene una de las plantillas más jóvenes de Europa. «La verdad que con los compañeros en el vestuario estoy muy cómodo con todos. Hay un ambiente muy bueno. Encima con gente tan joven, las bromas siempre están ahí. Aunque es diferente a España porque es otra cultura y no van tan a saco como en España», declara entre risas.

«Vi que era un club que su función es coger a jugadores jóvenes, formarlos y a partir de ahí venderlos a otros equipos más grandes. Entonces observé que era un proyecto muy similar a lo que es el Villarreal en cuanto a cantera, formar jugadores y prepararlos para primera división»

Luis Suárez, Virgil Van Dijk o el mismo Arjen Robben, integrante de la actual plantilla, pasaron por el Groningen para crecer como futbolistas. El holandés ayudó a Migue en sus primeros días con el idioma, ya que Arjen maneja español, y lo considera una persona «muy humilde» y al que agradece mucho su complicidad. «Es un sueño para cualquier niño. Es un jugador que ojalá pudiéramos conseguir todo lo que ha conseguido él o jugar lo que ha jugado él. Al final es un tío que lo ves ahí entrenando contigo y ha jugado final de un Mundial, en el Real Madrid, Chelsea, Bayern de Múnich… en el primerísimo nivel muchos años. Es un orgullo tener una oportunidad así«, comenta Migue sobre Arjen Robben.

Groningen no es uno de las grandes clubes de Holanda, pero siempre tratan de quedar lo más arriba posible sin contar obviamente a los Ajax y PSV. Migue ve «muy posible» que el equipo entre esta temporada en puestos de Europa League. Un club que él mismo define como «familiar» y que le llamó la atención al ver cómo funcionaban. «Vi que era un club que su función es coger a jugadores jóvenes, formarlos y a partir de ahí venderlos a otros equipos más grandes o a otras ligas. Entonces observé que era un proyecto muy similar a lo que es el Villarreal en cuanto a cantera, formar jugadores y prepararlos para primera división», afirma Migue.

Lateral derecho como principal posición, se define como trabajador, aunque en su paso por Groningen no ha contado con todos los minutos que esperaba. «El fútbol es así, las adaptaciones son duras. Al principio siempre cuesta adaptarse, dar tu mejor nivel… Pero poco a poco te vas haciendo y al final tienes que hacer lo que depende de ti, lo que está en tu mano. Trabajar, estar lo mejor preparado posible y que el entrenador vaya viendo en entrenamientos que puedes dar el potencial que él necesita. Se trata de trabajar, ser positivo y no bajar los brazos. Siempre es jodido no jugar o cuesta mucho, pero los jugadores tienen que ser profesionales, hacer lo que depende de ti y poco a poco las cosas llegarán», cuenta Migue con ilusión.

Su paso por la Eredivisie, una competición que ve «parecida» en cuanto a juego con LaLiga, no va a ser en vano y él mismo se ve más maduro. Migue tiene entre ceja y ceja triunfar en Villarreal, pero no se cierra puertas. «Lo que más quiero yo es aprender aquí y crecer como futbolista para poder volver al club de mi pueblo por ejemplo y jugar allí siempre, pero está claro que la vida da muchas vueltas y si no es aquí, no descarto estar en el extranjero jugando. Si me quedo en España, mucho mejor: cerca de la familia, con mi idioma, comida, clima… Pero si no puedo, al final soy futbolista, es mi profesión y si tengo que estar en otro país o en el extranjero jugando, pues tendré que hacerlo», confiesa Migue al que agradecemos su amabilidad y humildad durante toda la entrevista.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo4 días ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo4 días ago

Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil

Milagros Martínez es una de las entrenadoras españolas que más focos está acaparando en los últimos meses. La española, que...

Españoles por el mundo4 días ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo5 días ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto