Mundial de Clubes: Auckland City espera "poner las cosas difíciles a Al Jazira"
Connect with us

Españoles por el mundo

Ramón Tribulietx: «Esperamos poder competir y poner las cosas difíciles a Al Jazira»

Published

on

El Mundial de Clubes regresa a Emiratos Árabes Unidos tras siete años de ausencia. Y lo hará, como no podría ser de otra manera, con la presencia de Auckland City, eterno campeón de Oceanía. Los ‘Navy Blues’, que se colaron en el torneo intercontinental tras ganar su novena Liga de Campeones de la OFC -séptima consecutiva-, tendrán la oportunidad de seguir mostrándose al mundo con su novena participación en el torneo. El conjunto semiprofesional de Nueva Zelanda evoluciona a pasos agigantados bajo la batuta de un español, Ramón Tribulietx, quien ha hablado en Migrantes del Balón sobre su participación en el torneo y las posibilidades de su equipo, el cual debutará el próximo miércoles ante Al Jazira.

PREGUNTA ¿Cómo se prepara un torneo como este?

RESPUESTA: Con mucho trabajo durante mucho tiempo. Este año ha sido más fácil a nivel de preparación porque sabemos desde septiembre cuál es nuestro rival [Al Jazira, campeón de Emiratos Árabes], con lo cual nos hemos dedicado a seguir al club desde la distancia durante los últimos dos meses para tener toda la información posible de cómo juegan, si juegan más al ataque o son más defensivos… En definitiva tener las cosas claras para saber como queremos jugar este partido.

¿Ha cambiado la presencia de Auckland en el Mundial de Clubes el fútbol de Nueva Zelanda?

En el fútbol del país no te sabría decir, pero en el Auckland City seguro. El club ha cogido cierto renombre y tenemos aficionados en muchos países asiáticos como Japón, lo que nos ha dado reconocimiento a nivel internacional. Eso nos da posibilidades a nivel de espónsors y nos da la oportunidad de disputar torneos internacionales como el pasado mes de enero, cuando ganamos un torneo internacional de la confederación asiática. Ese reconocimiento internacional nos ha hecho crecer tanto a nivel administrativo como a nivel deportivo. El club cada vez tiene mejores jugadores, más oportunidades de salir al extranjero y seguir mejorando nuestra marca a nivel mundial.

¿Cuál es el objetivo de Auckland en este torneo y cómo espera el partido ante Al Jazira?

El principal objetivo es competir. Competir bien. Nosotros somos humildes y nos queremos preparar así. El partido ante Al Jazira es un partido ante un rival muy superior a nosotros, tanto a nivel económico como deportivo, pero en el fútbol el nivel económico no es el que se lleva el gato al agua siempre. Tenemos un equipo experimentado que ha jugado muchos torneos como este durante los últimos siete años y saben lo que significa, lo que pasa en estos partidos, y con esa experiencia y preparándonos bien esperamos poder, como mínimo, competir, poner las cosas difíciles a Al Jazira y, si somos capaces de esto, nunca se sabe.

¿Qué importancia tienen en su equipo los tres futbolistas españoles, Zubikarai, Berlanga y Albert Riera?

Berlanga es un jugador que ha estado con nosotros durante muchos años. Es nuestro capitán y ha crecido muchísimo con nosotros. Es un capitán que lidera con ejemplo y esto es importante. Yo soy una persona tranquila y me gusta que lideren con ejemplo más que con palabras. Y Ángel es este tipo de persona.

Zubikarai es un jugador con un pedigrí muy importante. Ha estado al máximo nivel durante muchos años en España y nos da ese extra de calidad en la portería que evidentemente para mi es importantísimo. Seguramente sea el jugador más importante del equipo para mi junto al jugador que tiene que materializar las ocasiones. En este año y medio nos ha dado ese extra de calidad que siempre te puede dar puntos y te puede dar muchísimo en partidos como este.

Riera ya estuvo con nosotros en 2011. Nos ayudó a jugar de otra manera en un país como Nueva Zelanda, donde el fútbol era mucho más directo. Albert es un jugador de toque, de posición, de asociarse, y su manera de ver el fútbol nos ayudó a cambiar este estilo y jugar más al toque. Le fue tan bien con nosotros que acabó jugando profesionalmente en la liga australiana, y después de tres años en el Wellington Phoenix decidió volver al Auckland, lo que nos ha venido muy bien porque además de su calidad nos aporta experiencia en el centro del campo, que es muy importante. Los tres españoles son jugadores muy importantes para nosotros y estamos muy contentos con ellos.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo4 días ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo5 días ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo1 semana ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo2 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto