Españoles por el mundo
Ucrania. De Castro, un español en Kiev: «En la calle no se nota que el país está en guerra»

«El fútbol ayuda, sobre todo en los momentos más difíciles. Nos olvidamos de todo durante 90 minutos e intentamos hacer una vida normal», dijo el ucraniano Oleg Soldatenko en el Congreso Europeo de Hinchas que tuvo lugar el pasado mes de julio en Frankfurt. Y aunque Ucrania continúa siendo atacada por Rusia y los civiles muertos se cuentan por miles, el balón vuelve a rodar en Kiev y el fútbol ya funciona como excusa para evadir el dolor. La Premier League ucraniana, cuya temporada 2021/22 fue suspendida por culpa de la guerra, arrancó esta semana entre sirenas antiaéreas y estadios listos para servir como refugio. «El protocolo es muy sencillo: si suena la alarma tenemos que refugiarnos en los vestuarios, que son todos subterráneos. Si la sirena suena más de 20 minutos tenemos que esperar otros 10 para volver a salir y si suena más de una hora el partido se suspende. Los equipos deben decidir cuando se juega. Si es ese mismo día tiene que ser antes de las 19:00 porque hay toque de queda a las 23:00″, relata el preparador físico canario Daniel De Castro, uno de los dos españoles que forman parte del cuerpo técnico de Igor Jovicevic en el Shakhtar Donetsk -le acompaña el preparador de porteros Curro Galán-. «El Rukh Lviv-Metalist Kharkiv se paró tres veces y se siguió jugando. Tardaron más de tres horas en acabar el partido. Es prácticamente otro deporte«, añade De Castro. Este reportaje forma parte de nuestra sección en diario AS. Pincha aquí o en el botón de debajo para leerlo completo.