Españoles por el mundo
Manuel Almunia: «Se lo pondremos difícil al Real Madrid»
Tras retirarse en 2014 debido a un problema cardíaco, Manuel Almunia ejerce como preparador físico de Al Jazira, club que se enfrentará hoy al Real Madrid en las semifinales del Mundial de Clubes de la FIFA. El exguardameta advierte a los blancos: «Se lo pondremos difícil».
Ramón Tribulietx, Ángel Berlanga, Albert Riera y Eñaut Zubikarai en Auckland City; Agustín Lleida y Albert Rudé en Club Pachuca, y Manuel Almunia en Al Jazira. Son todos los españoles que participan en el Mundial de Clubes de la FIFA como parte de algún club extranjero. Tras las eliminaciones de Auckland y Pachuca tan solo uno mantiene vivo el sueño de disputar la final. Él es Manuel Almunia, que tras jugar en Arsenal o Watford, entre otros, disfruta de Emiratos Árabes como preparador físico de Al Jazira.
La empresa no será fácil, ya que Ali Khaseif Housani -titular-, Khaled Al Senaani y Abdulrahman, porteros de Al Jazira a los que dirige el preparador pamplonés, se enfrentarán al campeón de Europa y vigente vencedor del torneo intercontinental. Para más inri, el equipo de Zidenine Zidane contará, por primera vez en los últimos cuatro meses, con la BBC -Bale, Benzema y Cristiano-, tridente al que los guardametas deberán parar si quieren obtener una plaza en la final.
No sería la primera ronda que supera Al Jazira, ya que como anfitrión comenzó su participación en el Mundial de Clubes enfrentándose al Auckland City de Ramón Tribulietx en los octavos de final. Los emiratíes superaron también a Urawa Red, campeón asiático, en cuartos, lo que les hace llegar rodados a su compromiso de semifinales ante el Real Madrid.
Almunia, un portero infravalorado
La vida de Almunia contó con grandes altibajos. Como portero en España jugó para Osasuna, Sabadell, Cartagena, Celta, Eibar, Recreativo y Albacete antes de emprender una aventura inglesa que le llevó a rozar la internacionalidad. En verano de 2004 el pamplonés fichó por el Arsenal, equipo con el que disputó siete temporadas.
En diciembre 2007, tras parar un penalti a Robie Keane en un Arsenal-Tottenham, la BBC le propuso como portero para la selección inglesa. Almunia vivía en Inglaterra casi cuatro años, por lo que podía solicitar la nacionalidad en 2008. «Analizaré mi situación. Si España no me convoca…, pero nunca me han convocado. Si hay otra gente que me quiere, yo estudiaré mi situación y tomaré una decisión… No cierro la puerta a nada», aseguró en aquel momento el portero en declaraciones a la agencia AP.

Manuel Almunia durante su etapa en el Arsenal | Zimbio
Su convocatoria por Inglaterra nunca llegó, y Almunia pasó por West Ham y Watford antes de retirarse en 2014 debido a un problema cardiaco. «Manuel Almunia ha tenido que retirarse después de haber sido diagnosticado con una afección de corazón. Todos los miembros de la PFA le deseamos lo mejor para el futuro», reveló la Asociación británica de Futbolistas Profesionales. Su problema cardíaco fue detectado cuando el guardameta se sometió al reconocimiento médico con el que iba a ser su nuevo club, el Cagliari de la Serie A italiana. «Mi vida corría peligro si seguía practicando el fútbol a alta intensidad. Podía pasarme algo parecido a lo que le sucedió a Antonio Puerta. Así que, con 37 años, lo dejé. Ahora, cuando miro atrás me doy cuenta que la carrera de un futbolista es un parpadeo. Por eso le digo a los jugadores que, contra el Madrid, salgan a disfrutar y competir, porque todo pasa volando», aclaró el portero en una entrevista publicada en ABC.
Emiratos Árabes, destino exótico
Almunia tan solo tardó seis meses en encontrar un nuevo destino. Fue Emiratos Árabes y ya no como portero, sino como preparador. El antiguo secretario técnico del Watford, con quien coincidió en Inglaterra, le ofreció la posibilidad de formar parte de su proyecto en Al Jazira y el pamplonés no se lo pensó dos veces. Desde entonces reside junto a su mujer en Oriente Medio, donde disfruta de la Liga Árabe del Golfo. Ganarla la pasada temporada les dará la oportunidad de enfrentarse hoy al Real Madrid por primera vez en su historia. «Cuando empiece el encuentro vamos a competir, y mucho. No nos vamos a quedar ensimismados mirando a Cristiano. Tendremos nuestras opciones y se lo pondremos difícil«, advierte el exguardameta en ABC.
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Histórico. Los 7 españoles que han jugado en el Rangers
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Entrevista. Cuéllar: «Me habría quedado de por vida en el Rangers»
-
Españoles por el mundo1 semana ago
David Raya: «Me veo en el Mundial de Catar»
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Australia. Rai Marchán, a la conquista de Australia
-
Españoles por el mundo1 semana ago
MVP. Pep Biel, elegido mejor jugador de la temporada en Dinamarca
-
Españoles por el mundo1 día ago
Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»
-
Españoles por el mundo1 semana ago
MLS. ¿Cuánto cobran los futbolistas españoles de la MLS?
-
Españoles por el mundo4 días ago
UCL. ¿Qué debes saber sobre la final de la Champions League?