Españoles por el mundo
Álvaro Rius: «No me sentiría cómodo trabajando para ningún rival de América»

El español atiende a Migrantes del Balón tras dejar la dirección deportiva de América de Cali. «Todo el mundo me criticaba, pero cada vez fui encajando mejor», confiesa ya desde España.
América de Cali anunció la marcha de Álvaro Rius, que dejó el club colombiano tras dos temporadas en las que consiguió agregar dos estrellas más a su extenso palmarés, la última con la dificultad añadida que supuso la pandemia por Covid-19. La entidad escarlata justificó su marcha aduciendo «motivos personales», pero la realidad es algo distinta. «Hubo un cambio en la gestión de las categorías inferiores y decidí dar un paso al costado. Mi proyecto tenía como fin hacer crecer al club en lo estructural y económico, pero siempre de la mano de la cantera«, desvela Rius a Migrantes del Balón. El español confiesa que, aunque la decisión le sentó mal, quiso salir bien de América de Cali, «el club que me dio una oportunidad y me ha ayudado a dar un salto en mi carrera». «Les estaré siempre agradecido», confiesa.
Álvaro Rius aterrizó en Cali en 2019. Allí se encontró un América que enlazaba una década sin proclamarse campeón de liga. «Me encontré un club sin departamento de ‘scouting’. Fichaban en función de los que ofrecían. Y las divisiones inferiores no tenía una metodología ni un modelo común. Cada entrenador jugaba como quería y a eso había que añadir una gran carencia en infraestructuras», recuerda el español. Darle un lavado de cara al club «costó un poco», confiesa, porque «al principio, los recursos eran insuficientes, pero se fue avanzando». «Los entrenadores de las inferiores comenzaron siendo reacios, pero al final nos cogimos hasta cariño. Cuando vieron que mi intención era trabajar, crear un buen ambiente y buscar oportunidades se subieron al tren», recuerda Álvaro Rius, que en un primer momento se convirtió en una diana para la afición: «Era un completo desconocido y me metieron mucha caña. Todo el mundo me criticaba, se metía conmigo en redes sociales, me insultaba… Les costó meses aceptarme, pero cada vez fui encajando mejor«.
«Todo el mundo me criticaba, se metía conmigo en redes sociales, me insultaba… Les costó meses aceptarme, pero cada vez fui encajando mejor«.
Después de conquistar el Torneo de Finalización en 2019 todo fue más fácil. Con Álvaro Rius en la dirección deportiva, América de Cali dio por finalizada una década para olvidar en la que llegó a caer a Segunda División. Los ‘diablos rojos’ volvieron a reinar en Colombia, y extendieron su mandato tras conquistar también el Apertura de 2020. «Han sido dos años que se me han pasado volando. Como tenía a la familia en España, me pasaba el día entero trabajando. De lunes a domingo. Había días en los que me acostaba a las 2 haciendo informes y a las 6 ya estaba intercambiando mensajes con el propietario. Dormía muy poco», desvela Rius, que se tuvo que enfrentar a una drástica reducción del presupuesto con motivo de la pandemia: «De nuestros ingresos previstos para el 2020, el 40% era procedente de las entradas. Acabamos perdiendo el 50% de los ingresos y no pudimos renovar a los jugadores que acababan contrato. Al entrenador que ganó la liga en 2019, Alexandre Guimarães, tampoco le pudimos retener, así que nos tocó armar un proyecto nuevo».
Lo hizo, y de qué manera. Con Juan Cruz Real y Sergi Escobar al frente, América de Cali fue valiente y su apuesta por la juventud le otorgó una nueva estrella. Fue así como alzaron la voz futbolistas como Pablo Ortiz (2000), Luis Sánchez (2000), Santiago Moreno (2000), Carlos Barreiro (2001) o Émerson Batalla (2001). «Me voy triste, porque podríamos haber sacado muchos jugadores jóvenes al exterior. Además de los que ya han participado con el primer equipo, hay otros muchos futbolistas talentosos en el sub-20, cuyo entrenador tenía un modelo de juego muy europeo», valora Rius, que ya sabe que muchos clubes colombianos estarían encantados de hacerle un sitio en su dirección deportiva. No obstante, el español confiesa que «no me sentiría cómodo trabajando para ningún rival de América». De momento, aguarda en España una nueva oportunidad para seguir trabajando.
-
Españoles por el mundo1 día ago
Bundesliga. Todos los futbolistas españoles que han jugado en el Bayern Múnich
-
Tienda MDB2 días ago
Potensic ATOM SE Combo GPS Drone con Cámara 4K: Eleva tus Aventuras al Cielo
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Mila Martínez: de no encontrar equipo en España a reinar en México
-
Españoles por el mundo2 días ago
Grecia. El escueto comunicado con el que Olympiacos se despide de Diego Martínez
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Colombia. Patriotas regresa a Primera División de la mano de un español
-
Tienda MDB1 semana ago
Fire TV Stick con mando por voz Alexa: El Aliado Perfecto para tu Entretenimiento en Casa
-
Más info2 días ago
Claves para Ser un Exitoso Youtuber: Aptitudes y Material Esencial
-
Españoles por el mundo3 días ago
Inglaterra. Jonny Otto, apartado del Wolves por «un incidente durante el entrenamiento»