Así sería un once formado por futbolistas españoles en Escandinavia
Connect with us

Españoles por el mundo

Así sería un once formado por futbolistas españoles en Escandinavia

Published

on

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería un once formado únicamente por futbolistas españoles que militan en algún equipo de los países escandinavos? Vale, igual no. Pero nosotros sí. Y después de una dura labor de ‘scouting’ por fin tenemos a los once elegidos. Antes de ir al grano cabe recordar cuáles son países que forman Escandinavia: estos son Noruega, Dinamarca y Suecia en su definición más estricta, Islandia e Islas Feroe por su población descendiente de escandinavos y Finlandia por su conexión histórica con Suecia. Ahora sí, vamos allá.

Portero

Antonio Reguero, RoPS Rovaniemi (Finlandia). El madrileño es, sin ninguna duda, el mejor portero español que actualmente milita en un club escandinavo. A pesar de sus 37 años, Reguero conserva una agilidad digna de un guardameta de élite. Va bien por abajo, es valiente en el juego aéreo y achica muy bien los espacios. Con el balón en los pies no desentona: tiene un 60% de acierto en el pase largo.

Defensas

Nacho Heras, Leiknir (Islandia). Heras es un lateral derecho que, debido a las circunstancias, también puede jugar de central e incluso de lateral izquierdo. Es rápido a la hora de reducir espacios y suele elegir muy bien cuándo ir al corte. Se formó en las canteras de RCD Espanyol y Atlético de Madrid.

Juanjo Ciércoles, Sundsvall (Suecia). Ciércoles es mediocentro, pero para la composición de este once le hemos retrasado a la posición de central debido a su gran capacidad para la recuperación. Es catalán cuenta con una media de más de nueve recuperaciones por partido. Es un jugador muy batallador. Su presencia en el centro del campo de Sundsvall, clave.

Alex Portillo, Elfsborg (Suecia). Cuando Joakim Nilsson se marchó al Arminia Bielefeld Jimmy Thelin, entrenador del Elfsborg, lo tuvo claro y llamó a Álex Portillo, a quien ya había entrenado en el Jonkopings Sodra. El malagueño lo ha jugado todo desde entonces. Es un central zurdo con muy buena salida de balón y un don especial para la recuperación: desde su regreso a Suecia promedia más de 10 recuperaciones por partido.

Josu Curráis, Lahti (Finlandia). Lateral con mucha proyección ofensiva o extremo, Josu Curráis es uno de esos jugadores que a pesar de su edad (26 años) acumulan una gran experiencia a sus espaldas. Ha jugado en España, Finlandia, Italia, Polonia, India y Estados Unidos. El asturiano cuenta con un gran desplazamiento en largo y un notable golpeo. Esta temporada suma cuatro goles con el Lahti en la Primera División finesa.

Centrocampistas

Javi Hervás, Honka (Finlandia). Un todoterreno que lo mismo te recupera un balón en campo propio que te hace una ruleta en la frontal del área rival. Javi Hervás es fundamental en el centro del campo del Honka, uno de los mejores equipos de la Veikkausliiga. Cuenta con un físico que le permite abarcar mucho espacio y un gran golpeo que emplea en las jugadas de estrategia.

Álvaro Muñiz, Inter Turku (Finlandia). Una de las grandes apariciones de la temporada en Finlandia. Álvaro Muñiz es uno de los timones que dirige al Inter Turku de José Riveiro, la gran revelación de la Veikkausliiga esta temporada. El madrileño, que cuenta con un gran golpeo de balón, es el encargado de la estrategia de su equipo. Tiene un gran desplazamiento en largo y es un seguro con el balón en los pies.

David Batanero Sundsvall (Suecia). Uno de los grandes futbolistas españoles de Escandinavia a pesar de la mala temporada que está protagonizando el Sundsvall. El de Sallent es un mediocentro zurdo -también puede jugar de interior- con un excelente desplazamiento en largo y fina técnica. Forma junto a Ciércoles el doble pivote del Sundsvall. Cuenta con una gran visión de juego.

Pep Biel, Copenhague (Dinamarca). Puede que el español con mejor proyección de Escandinavia. Pep Biel cambió este verano el Zaragoza por el Copenhague, que pagó más de cinco millones de euros por el traspaso. Es un futbolista versátil, aunque desde su llegada a Dinamarca ha ocupado la banda izquierda. Es de esos futbolistas que giran el cuello antes de recibir el balón. Tiene un gran golpeo con la zurda y calidad a raudales.

Delanteros

Álvaro Montejo, Thor Akureyri (Islandia). Montejo es un delantero rápido con gran definición de cara a la portería. También cuenta con un gran golpeo, lo que le ha llevado a dejar grandes goles desde fuera del área. El madrileño hizo 16 goles en la Segunda División islandesa la pasada temporada y esta temporada está jugando un papel fundamental para un Thor Akureyri que sueña con el ascenso a Primera.

Borjas Martín, Honka (Finlandia). Delantero peleón con un don para el remate que no rehusa salir del área para hacer jugar al equipo. Es habitual verle en la zona del mediapunta buscando el balón. Una de sus grandes cualidades es el golpeo. Desde su llegada al Honka ha marcado casi una treintena de goles y repartido 10 asistencias. Su tren inferior le permite regatear y cubrir el balón dentro del área. Puede jugar en cualquiera de las dos bandas.

 

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo5 horas ago

El ‘Spanish Wisla’ continúa imparable

El Wisla Krakow logró hoy su séptima victoria consecutiva en liga tras derrotar (4-1) al Chrobry Glogow con tantos de...

Españoles por el mundo4 días ago

VÍDEO. 5 españoles que juegan con otras selecciones

Repasamos los casos de cinco selecciones que cuentan con futbolistas españoles en sus filas. Algunos, como Jordi Amat, representan al...

Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo4 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo1 mes ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo1 mes ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo2 meses ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo2 meses ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto