Así sería un once formado por futbolistas españoles en Escandinavia
Connect with us

Españoles por el mundo

Así sería un once formado por futbolistas españoles en Escandinavia

Published

on

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería un once formado únicamente por futbolistas españoles que militan en algún equipo de los países escandinavos? Vale, igual no. Pero nosotros sí. Y después de una dura labor de ‘scouting’ por fin tenemos a los once elegidos. Antes de ir al grano cabe recordar cuáles son países que forman Escandinavia: estos son Noruega, Dinamarca y Suecia en su definición más estricta, Islandia e Islas Feroe por su población descendiente de escandinavos y Finlandia por su conexión histórica con Suecia. Ahora sí, vamos allá.

Portero

Antonio Reguero, RoPS Rovaniemi (Finlandia). El madrileño es, sin ninguna duda, el mejor portero español que actualmente milita en un club escandinavo. A pesar de sus 37 años, Reguero conserva una agilidad digna de un guardameta de élite. Va bien por abajo, es valiente en el juego aéreo y achica muy bien los espacios. Con el balón en los pies no desentona: tiene un 60% de acierto en el pase largo.

Defensas

Nacho Heras, Leiknir (Islandia). Heras es un lateral derecho que, debido a las circunstancias, también puede jugar de central e incluso de lateral izquierdo. Es rápido a la hora de reducir espacios y suele elegir muy bien cuándo ir al corte. Se formó en las canteras de RCD Espanyol y Atlético de Madrid.

Juanjo Ciércoles, Sundsvall (Suecia). Ciércoles es mediocentro, pero para la composición de este once le hemos retrasado a la posición de central debido a su gran capacidad para la recuperación. Es catalán cuenta con una media de más de nueve recuperaciones por partido. Es un jugador muy batallador. Su presencia en el centro del campo de Sundsvall, clave.

Alex Portillo, Elfsborg (Suecia). Cuando Joakim Nilsson se marchó al Arminia Bielefeld Jimmy Thelin, entrenador del Elfsborg, lo tuvo claro y llamó a Álex Portillo, a quien ya había entrenado en el Jonkopings Sodra. El malagueño lo ha jugado todo desde entonces. Es un central zurdo con muy buena salida de balón y un don especial para la recuperación: desde su regreso a Suecia promedia más de 10 recuperaciones por partido.

Josu Curráis, Lahti (Finlandia). Lateral con mucha proyección ofensiva o extremo, Josu Curráis es uno de esos jugadores que a pesar de su edad (26 años) acumulan una gran experiencia a sus espaldas. Ha jugado en España, Finlandia, Italia, Polonia, India y Estados Unidos. El asturiano cuenta con un gran desplazamiento en largo y un notable golpeo. Esta temporada suma cuatro goles con el Lahti en la Primera División finesa.

Centrocampistas

Javi Hervás, Honka (Finlandia). Un todoterreno que lo mismo te recupera un balón en campo propio que te hace una ruleta en la frontal del área rival. Javi Hervás es fundamental en el centro del campo del Honka, uno de los mejores equipos de la Veikkausliiga. Cuenta con un físico que le permite abarcar mucho espacio y un gran golpeo que emplea en las jugadas de estrategia.

Álvaro Muñiz, Inter Turku (Finlandia). Una de las grandes apariciones de la temporada en Finlandia. Álvaro Muñiz es uno de los timones que dirige al Inter Turku de José Riveiro, la gran revelación de la Veikkausliiga esta temporada. El madrileño, que cuenta con un gran golpeo de balón, es el encargado de la estrategia de su equipo. Tiene un gran desplazamiento en largo y es un seguro con el balón en los pies.

David Batanero Sundsvall (Suecia). Uno de los grandes futbolistas españoles de Escandinavia a pesar de la mala temporada que está protagonizando el Sundsvall. El de Sallent es un mediocentro zurdo -también puede jugar de interior- con un excelente desplazamiento en largo y fina técnica. Forma junto a Ciércoles el doble pivote del Sundsvall. Cuenta con una gran visión de juego.

Pep Biel, Copenhague (Dinamarca). Puede que el español con mejor proyección de Escandinavia. Pep Biel cambió este verano el Zaragoza por el Copenhague, que pagó más de cinco millones de euros por el traspaso. Es un futbolista versátil, aunque desde su llegada a Dinamarca ha ocupado la banda izquierda. Es de esos futbolistas que giran el cuello antes de recibir el balón. Tiene un gran golpeo con la zurda y calidad a raudales.

Delanteros

Álvaro Montejo, Thor Akureyri (Islandia). Montejo es un delantero rápido con gran definición de cara a la portería. También cuenta con un gran golpeo, lo que le ha llevado a dejar grandes goles desde fuera del área. El madrileño hizo 16 goles en la Segunda División islandesa la pasada temporada y esta temporada está jugando un papel fundamental para un Thor Akureyri que sueña con el ascenso a Primera.

Borjas Martín, Honka (Finlandia). Delantero peleón con un don para el remate que no rehusa salir del área para hacer jugar al equipo. Es habitual verle en la zona del mediapunta buscando el balón. Una de sus grandes cualidades es el golpeo. Desde su llegada al Honka ha marcado casi una treintena de goles y repartido 10 asistencias. Su tren inferior le permite regatear y cubrir el balón dentro del área. Puede jugar en cualquiera de las dos bandas.

 

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo6 días ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo7 días ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo1 semana ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo2 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto