Auckland City se despide del Mundial de Clubes
Connect with us

Españoles por el mundo

Auckland City se despide del Mundial de Clubes

Published

on

Tribulietx, Berlanga, Riera y Zubikarai se despiden del Mundial de Clubes de la FIFA a las primeras de cambio, tras ser eliminados por el campeón de la liga japonesa, el Kashima Antlers, por un resultado final de 2-1.

Tras una igualada primera mitad, en la que ninguno de los dos equipos logró mover el marcador, el equipo de Tribulietx logró adelantarse a través del surcoreano Kim en el minuto 50. Pero tras 17 minutos en los que el Auckland no fue capaz de consolidar su ventaja, Akasaki empataba para los japoneses. Tras el gol, Kashima asedió constantemente la porteria de Eñaut Zubikarai, que junto a su defensa resistió el asedio hasta el minuto 88, cuando Kanazaki puso por delante al equipo japonés, dejando al Auckland casi sin tiempo de reacción cuando tenían la mente ya en la prórroga. Aún así, cerca estuvo el campeón de Oceanía de volver a igualar el partido mediante un libre directo que ejecutó White.

Así, será el Kashima Antlers el equipo que se mida en cuartos de final al Mamelodi Sundowns sudafricano, buscando un puesto en las semifinales del torneo.

Se trata ésta de la octava participación del club neozelandés en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, sexta consecutiva. En 2006, edición en la que aún no participaban los equipos campeones de liga del país organizador (recordemos que desde que éstos participan se miden en una ronda previa ante el campeón de Oceanía), Auckland cayó derrotado ante el Al Ahly egipcio en cuartos de final, perdiendo también el partido por el quinto puesto ante los surcoreanos Jeonbuk Hyundai. No volvieron al Mundial hasta 2009, donde lograron su primera victoria, en la previa, ante el Al Ahli emiratí. Posteriormente fueron derrotados por el Atlante mexicano en cuartos, y volvieron a vencer en el partido por el quinto puesto ante el TP Mazembe congoleño. Desde 2011 hasta 2013 fueron derrotados en la ronda previa, ante Kashiwa Reysol, Sanfreece Hiroshima y Raja Casablanca, respectivamente, mientras que en 2014 dieron la gran campanada. Vencieron al Moghreb Tetouan en la previa y al Sétif argeliano en cuartos, plantándose así por primera vez en las semifinales del torneo. Y a punto estuvieron de llegar a la gran final ante el Real Madrid, pues fueron derrotados por 1-2 ante San Lorenzo Almagro en la prórroga. Redondearon su gran actuación en el partido por el tercer puesto, donde fueron capaces de vencer en la tanda de penaltis a Cruz Azul tras un empate a 1 en el tiempo reglamentario. En 2015, Sanfreece Hiroshima volvió a ser verdugo de los neozelandeses en la ronda previa.

Mientras que en las dos primeras ediciones en las que participó el club neozelandés no contaban con ningún miembro español en su expedición, desde 2011 ininterrumpidamente les dirige Ramon Tribulietx y cuentan con Angel Berlanga, actual capitán del equipo. Manel Expósito (actual segundo entrenador del Eupen belga) y Albert Riera Vidal participaron en 2011 y 2012, volviendo éste último al equipo para la edición de ésta temporada. Otros españoles que han vivido la experiencia de disputar el Mundial de Clubes con Auckland City fueron Andreu Guerao en 2011, Pedro Santa Cecilia en 2012, Cristóbal Márquez en 2013, Mikel Álvaro en 2015 y Eñaut Zubikarai en la actual edición.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo2 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo3 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo4 semanas ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo1 mes ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto