Turquía. Domènec Torrent cierra el círculo
Connect with us

Españoles por el mundo

Turquía. Domènec Torrent cierra el círculo

Published

on

Domènec Torrent, durante su primer entrenamiento como técnico del Galatasaray turco.

Firmando por un año y medio con el Galatasaray, Domènec Torrent cerró el círculo: los tres grandes clubes de Turquía, Besiktas, Fenerbahce y el propio Galata, ya han sido dirigidos por un entrenador español.

El club más grande de Turquía tiene un nuevo inquilino en su banquillo. Fatih Terim puso punto y final a su cuarta etapa como entrenador del Galatasaray y su sustituto será un español: Domènec Torrent. «En un principio nos pusimos en contacto con él para que nos echara una mano, pero después de todas las conversaciones que tuvimos pensamos que era la persona más adecuada para ser nuestro entrenador. Tiene una gran personalidad y un pasado exitoso. No es una solución provisional», advirtió Burak Elmas, presidente del Galatasaray. Torrent, exayudante de Guardiola en FC Barcelona, Bayern Munich y Manchester City, llega a Turquía para enderezar el rumbo de un club que marcha 12º en la Süper Lig y tan solo ha ganado dos de sus últimos 10 partidos oficiales.

«Estoy muy feliz y entusiasmado por estar en un club como el Galata», dijo a su llegada a Estambul un Domènec Torrent a quien acompañan los asistentes Jordi Guerrero y Jordi Gris, el preparador de porteros Ricard Segarra y el preparador físico Julián Jiménez. También suenan para incorporarse al ‘staff’ el turco Tugberk Tanrivermis, ahora en el Spezia, y el balear Albert Riera, que ya fue asistente de Fatih Terim durante la temporada 2020/21. En la plantilla del Galatasaray militan futbolistas de renombre internacional como el guardameta uruguayo Fernando Muslera, el joven central brasileño Marcão, el neerlandés Ryan Babel, el exvalencianista Sofiane Feghouli o Arda Turan, quien regresó el pasado fin de semana a los terrenos de juego tras cinco meses de baja por lesión.

RELACIONADO: Dome Torrent y la mejor temporada en la historia del New York City

Firmando por un año y medio con el Galatasaray, Domènec Torrent cerró el círculo: los tres grandes clubes de Turquía ya han sido dirigidos por un entrenador español. Y no hablamos de nombres cualquiera. En la temporada 2004/05, después de ganar seis títulos -dos Champions incluidas- como entrenador del Real Madrid, Vicente Del Bosque se puso a los mandos del Besiktas. Firmó por dos temporadas, pero fue cesado tras 17 partidos en los que cosechó ocho victorias, cinco empates y cuatro derrotas. La aventura turca de Del Bosque llegó antes de sus éxitos con la selección española. La de Luis Aragonés, después. Tras ganar la Eurocopa en 2008 con ‘La Roja’, el ‘Sabio de Hortaleza’ fichó por el Fenerbahce y se llevó con él a Dani Güiza. Los ‘canarios amarillos’ acabaron la Süper Lig en cuarta posición y jugaron su primera final de Copa en los últimos 25 años -cayeron ante el Besiktas-, lo que fue insuficiente para que Aragonés, que había firmado por dos temporadas, continuara una vez completado el primer curso. David Badia, quien dirigió de manera interina al Antalyaspor en 2017, fue el último español en dirigir a un club turco.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo3 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo3 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo1 mes ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo1 mes ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto