Reportaje: El delantero español en la Premier League
Connect with us

Españoles por el mundo

El delantero español en la Premier League

Published

on

Hablar del delantero español en Inglaterra es hablar de vencedores y vencidos. Muchos arietes han probado suerte en la Premier League, pero pocos han tenido la suerte de triunfar. Repasamos algunos de los casos más recientes para valorar el marco en el que Álvaro Morata firma por el Chelsea

En el lado de los vencidos encontramos delanteros como Borja Bastón, Nolito, Iago Aspas o Soldado. Bastón se convirtió el pasado verano en el fichaje más caro de la historia del Swansea, pero tras una temporada de ensueño en el Eibar el madrileño no rindió al nivel esperado en las islas británicas. Tras 18 partidos en Premier League, en los que solo logró marcar un gol, Bastón regresó a España, donde firmó por el Málaga como cedido por el club galés.

Nolito es otro de los migrantes que este verano regresaron a España tras una experiencia amarga en la Premier League. El de Sanlúcar de Barrameda fue uno de los hombres de confianza de Pep Guardiola al comienzo de la temporada 2016/17, pero la llegada de Leroy Sané hizo que su presencia se volviera prácticamente testimonial. 19 partidos de liga y cuatro goles es su balance en Inglaterra antes de regresar al fútbol español este verano para firmar por el Sevilla.

No le fue mejor a Iago Aspas durante la temporada que vistió la camiseta de un histórico como el Liverpool. El delantero de Moaña llegó a Inglaterra tras una temporada en la que marcó 12 goles en 34 partidos en Primera División con el Celta. En la Premier League no pudo mantener el nivel mostrado en su tierra natal y no consiguió ningún gol en los 13 partidos ligueros que disputó como ‘red’. Los ingleses intentaron que el delantero recuperara su nivel cediéndolo al Sevilla, pero el mejor Iago Aspas tampoco vistió la camiseta blanca del club hispalense. En 2015 volvió a cambio de seis millones de euros al Celta, donde ha recuperado su mejor versión y ha llegado a ser internacional con la selección española.

En su temporada en Inglaterra, Iago Aspas coincidió con Roberto Soldado, quien firmó en el verano de 2013 por el Tottenham previo pago de 30 millones de euros al Valencia. Soldado había marcado con los chés 30 goles repartidos entre Liga, Copa y Champions, pero su facilidad para perforar porterías en España se diluyó tras su desembarco en la Premier League. En su primera temporada en Inglaterra, Soldado marcó seis goles en 28 partidos de liga. Sus números empeoraron en su segunda temporada con los ‘Spurs’, ya que tan solo logró marcar un tanto en 24 partidos ligueros.

En el apartado de vencedores encontramos a delanteros como Fernando Torres, Michu, Diego Costa o Fernando Llorente. A pesar de que su última etapa en el Chelsea no fue demasiado fructífera en cuanto a números se refiere, el desembargo de Fernando Torres en la Premier League fue uno de los más impactantes que se recuerdan. Tras dejar el club de su vida, el Atlético de Madrid, el delantero de Fuenlabrada firmó por el Liverpool de Rafa Benítez. En su primera temporada en la Premier League, Torres marcó 24 goles en 33 partidos de liga. En sus dos temporadas y media restantes con el Liverpool, Torres marcó 42 goles en 69 partidos de liga. En invierno de 2010 fue traspasado al Chelsea, convirtiéndose en el futbolista español más caro de la historia. En Stamford Bridge, Torres no encontró su mejor nivel, alcanzando los ocho tantos en su mejor temporada.

El impacto que causó Michu tras su fichaje por el Swansea no tiene mucho que envidiar al de Fernando Torres. El ovetense firmó por los galeses en el verano de 2012 procedente del Rayo Vallecano. En su debut en la Premier League, Michu marcó un doblete y dio una asistencia ante el QPR. Su primer año en Inglaterra se saldó con 18 goles en 35 partidos, lo que le situó como quinto mejor goleador del campeonato tan solo por detrás de Van Persie, Luis Suárez, Bale y Benteke. En la temporada 2013/14, Michu continuó en el Swansea a pesar de los rumores sobre su salida. Una lesión en su tobillo derecho impidió rendir a buen nivel durante la campaña, lo que hizo que sus números se vieran reducidos a dos goles en 17 partidos.

Diego Costa fichó por el Chelsea en el verano de 2014 después de convertirse en el delantero referencia de una de las mejores plantillas de la historia del Atlético de Madrid. El hispano-brasileño pronto mostró las garras y debutó marcando cuatro goles en sus tres primeros partidos de liga, lo que le valió para ser nombrado jugador del mes de agosto en la Premier League. En su cuarto partido en la liga inglesa anotó su primer ‘hattrick’ con el Chelsea. Diego Costa finalizó su primera temporada en Inglaterra anotando 20 goles en 26 partidos de liga. En su segundo año, su aportación goleadora se vio reducida a 12 tantos en 28 partidos disputados, mientras que en su tercera campaña igualó su mejor registro, anotando 20 goles en 35 partidos.

Fernando Llorente es el último delantero español en asombrar a la Premier League. Tras una temporada insulsa en el Sevilla, el delantero pamplonés fichó por el Swansea para jugar la Primera División inglesa, competición que le vino como anillo al dedo. Tras un comienzo de temporada dubitativo, el ex de Athletic o Juventus comenzó a marcar goles y se erigió como uno de los delanteros más peligrosos del campeonato en el juego aéreo. Tanto es así, que sus goles -marcó cuatro en las cinco últimas jornadas de liga- fueron decisivos para que el Swansea escapara de los puestos de descenso. Su primera temporada en la Premier League se saldó con un balance de 12 tantos en 33 partidos, lo que llamó la atención de clubes como el Chelsea.

Tras su fichaje por el Chelsea, Álvaro Morata formará parte de la nómina de delanteros que han probado suerte en la Premier League durante los últimos años. El delantero de la selección española de fútbol y ex del Real Madrid tendrá un hueco asegurado en la punta de lanza del Chelsea tras la más que probable salida de Diego Costa rumbo al Atlético de Madrid. ¿Logrará Morata hacer olvidar al hispano-brasileño? ¿Su actuación en la Premier League le catalogará como vencedor o como vencido? La respuesta, a partir del próximo 12 de agosto.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo3 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo3 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo1 mes ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo1 mes ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto