Tailandia: El método Ekkono sigue cosechando éxitos
Connect with us

Españoles por el mundo

El método Ekkono sigue cosechando éxitos en Tailandia

Published

on

El método Ekkono, bandera principal del trabajo de Julián Marín y su equipo en las categorías inferiores de Tailandia, ha cosechado un nuevo éxito. La selección sub-18, dirigida por Marc Alavedra, se ha proclamado campeona del campeonato del sudeste asiático de la categoría disputado en Myanmar.

Nuevo éxito para el método Ekkono. Tras el subcampeonato logrado por la selección sub-15 el pasado mes de julio, esta vez fue la sub-18 la que alcanzó una nueva final en el campeonato organizado por la AFF (Federación de Fútbol del sudeste asiático) y pudieron, ésta vez sí, festejar el título.

En el campeonato disputado en Myanmar (antigua Birmania), Tailandia quedó encuadrada en el sorteo con Camboya, Laos, Malasia, Singapur y Timor Oriental para la fase de grupos, que solventó de manera holgada con cuatro victorias y un empate, ante Malasia en la última jornada y que se saldó con ambas selecciones clasificadas para la fase de eliminatorias. En el otro grupo, Indonesia y la anfitriona Myanmar se clasificaron dejando fuera a Vietnam, Brunei y Filipinas.

Ambas semifinales se saldaron con tanda de penaltis, que otorgaron el pase a la final a los dos equipos que procedían del grupo A. Malasia venció a Myanmar, mientras que Tailandia logró esta vez vencer la suerte de los penaltis y eliminó a Indonesia.

El estadio Thuwunna de Rangún, que alojó prácticamente la totalidad del campeonato, fue testigo de la final de ayer entre Tailandia y Malasia. Una final en la que los pupilos de Marc Alavedra lograron imponerse por 2 goles a 0 tras las dianas de Eakkanit y Kritsada en apenas 3 minutos (48′ y 51′). Más tarde, en el 67′, se quedarían con un jugador menos por expulsión de Wudtichai, pero lograron mantener el resultado los más de 20 minutos que faltaban para el pitido final.

Es el quinto título de la categoría para la selección tailandesa, que supera así a Australia (4) y se coloca como la más laureada de esta competición.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo4 días ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo4 días ago

Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil

Milagros Martínez es una de las entrenadoras españolas que más focos está acaparando en los últimos meses. La española, que...

Españoles por el mundo4 días ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo5 días ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto