Fichajes: Juan Quero regresa a España y firma por el Fuenlabrada
Connect with us

Españoles por el mundo

El trotamundos Juan Quero firma por el Fuenlabrada

Published

on

El extremo, que ha finalizado contrato con el DSK Shivajians indio, firma por una temporada con opción a otra adicional. El veterano jugador de 32 años ha disputado las ligas de la India, Malta, Bolivia, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos. El conjunto del sur de Madrid es el decimosexto equipo que cuenta con los servicios del vallecano.

Ha pasado prácticamente una década desde que Juan Quero debutara en Primera División española con la camiseta del Numancia, que llegaba a la máxima categoría tras quedar campeón de Segunda. Corría la segunda jornada de la temporada 2008-2009 y el escenario elegido -quién sabe si por el destino, el azar o, simplemente la suerte- fue todo un Santiago Bernabéu. Un joven Quero calentaba en la banda del coliseo blanco cuando, en el 70′ de juego, el preparador croata Sergio Krešić le comunicó que iba a saltar al campo. El Real Madrid ganaría por cuatro goles a tres y al final de esa campaña el equipo soriano acabaría descendiendo a Segunda tras quedar penúltimo. Lo transcendente no es el marcador de este partido, ni siquiera la posición de la tabla al término del campeonato. Lo verdaderamente relevante es que, el Numancia es el único conjunto en el que Juan Quero ha disputado más de una temporada de forma ininterrumpida, profesionalmente hablando.

Antes de esta experiencia en Soria, Juan Quero empezó a foguearse en Segunda División B con el Alcorcón. Tras un paso por el Poli Ejido, donde no llegó a debutar por problemas administrativos, y una posterior vuelta al club alfarero, fichó por el Numancia de la Segunda División. Tras buenas actuaciones con los sorianos, logrando el campeonato de la categoría de plata, ascendiendo a Primera y, descendiendo de forma consecutiva, Quero inicia su particular vaivén futbolístico.

Tras finalizar vínculo con los rojillos viste las elásticas del Rayo Vallecano, Elche, UD Las Palmas, Córdoba y Hércules en la categoría de plata. Cabe decir que al equipo alicantino llega después de haber jugado dos años y medio en el extranjero. En el verano de 2012 se queda sin equipo y, después de una experiencia con la Selección de futbolistas sin equpo de la AFE le llega una oportunidad desde los Emiratos Árabes Unidos: el exótico Dubai Cultural Sports Club firma al madrileño. Sería la primera de las siete experiencias del vallecano en equipos extranjeros.

Después de Dubai llegarían el Chonburi (2013), el Buriram (2013) y el Ratchaburi (2014) tailandeses, el Oriente Petrolero (2014) boliviano, el Birkirkara (2015) maltés, y el Shivajians (2016) indio. Durante esta última campaña en la India, Quero dejaba estas declaraciones para EFE: «Es difícil vivir aquí. Tengo familia y no tengo pensado traerlos. Para mí es complicado. Si fueran más mayores a lo mejor sería más fácil su integración, pero así… Vivo en una zona buena, pero la pobreza la ves igual. Me asomo por la ventana y puedo ver a gente viviendo prácticamente en chabolas«. Sin embargo, no sólo la forma de vida a nivel económico, cultural y social es la que marca la diferencia de jugar en un país o hacerlo en otro; casi la misma importancia adquiere la manera de sentir el fútbol en el lugar en cuestión. Pasar de disputar la Copa Libertadores ante decenas de miles de espectadores entregados, a hacerlo ante apenas 2.000, es un argumento importante a la hora de decidir si vale la pena seguir con la experiencia o, por el contrario, es más ventajoso buscar nuevos retos.

Tras saborear lo dulce y lo amargo del fútbol, tanto en España como en el extranjero, en el día de ayer se hacía oficial la incorporación de Juan Quero al Fuenlabrada, de la Segunda División B. El habilidoso y ya veterano extremo aseguraba que llega «con las ganas de un chaval de 20 años«.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco. El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco.
Españoles por el mundo1 mes ago

Polonia. Goku Román: seis jornadas consecutivas marcando

Goku Román está en racha. El extremo español del Podbeskidzie vio portería este fin de semana en el empate de...

El español José Kanté, durante una rueda de prensa en Urawa. El español José Kanté, durante una rueda de prensa en Urawa.
Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Kanté: «Es el partido más importante de mi carrera»

José Kanté ha jugado competición europea, sabe lo que es levantar un título y con Guinea, país en el que...

El portero español David Raya, durante un partido del Brentford en la Premier League inglesa. El portero español David Raya, durante un partido del Brentford en la Premier League inglesa.
Españoles por el mundo1 mes ago

Premier League. Raya, 50 porterías a cero con el futuro en el aire

David Raya es uno de los porteros del momento en Europa. El guardameta catalán fue elegido MVP del partido entre...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. De India a la Kings League de la mano de Spursito

La Kings League, esa liga de fútbol 7 que preside Gerard Piqué y cuenta con creadores de contenido como presidentes,...

Españoles por el mundo1 mes ago

Corea del Sur. Osmar Ibáñez continúa haciendo historia en Seúl

En 2012, Osmar Ibáñez lo dejó todo atrás para continuar con su sueño de ser futbolista lejos de España. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto