Grecia: ¿En qué quedó el PAOK-AEK tras los incidentes sobre el césped?
Connect with us

Españoles por el mundo

¿En qué quedó el PAOK-AEK tras los incidentes sobre el césped?

Published

on

El pasado domingo la Superliga griega se convirtió en noticia. Los diarios de todo el mundo abrieron su edición digital con una imagen del presidente del PAOK portando una pistola sobre el césped. Ivan Savvidi, multimillonario estrechamente relacionado con Vladímir Putin, bajó al terreno de juego y amenazó al árbitro del PAOK-AEK después de que este anulara a los locales un gol en el minuto 90. «Estás acabado», le dijo según los medios griegos.

El partido tuvo que detenerse debido a que, tras la postura de Savvidi, multitud de aficionados invadieron el terreno de juego. Los jugadores se refugiaron en los vestuarios y, tras varias horas de incertidumbre, el árbitro dio el partido por suspendido escribiendo en el acta del mismo que lo hacía con un resultado de 1-0 favorable al PAOK.

A esta hora, la web oficial de la Superliga griega también luce con un resultado de 1-0 a favor del equipo de José Ángel Crespo y José Alberto Cañas. Da como legal, por lo tanto, el gol del caboverdiano Fernando Varela, detonante de los disturbios que provocaron la suspensión del encuentro.

A expensas de que la Federación Griega tome cartas en el asunto, la victoria del PAOK podría decidir al campeón de la Superliga helena. Si los de Salónica consiguen los 3 puntos adelantarían en la clasificación al AEK de Manolo Jiménez, que cosecharía su segunda derrota liguera de 2018 y quedaría en segunda posición, aunque a tan solo 1 punto del liderato con seis jornadas por delante.

Lo insólito del asunto no lo hace extraordinario, ya que se trata del tercer incidente grave sucedido en Grecia en apenas un mes: A principios de febrero el Olympiacos fue privado de 3 puntos después de que sus aficionados saltaran al césped tras un encuentro con el AEK, y a finales del mismo mes al PAOK le dieron un encuentro por perdido después de que un rollo de papel impactara en la cabeza de Òscar García, entrenador visitante (ninguna de las sanciones llegó a prosperar finalmente).

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 14 (España, Tailandia, Indonesia, Austria, Jordania, Chipre, Rumanía, Finlandia, Andorra, Hong Kong, Catar, Arabia...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto