Europa: El entrenador español, un valor que cotiza al alza
Connect with us

Españoles por el mundo

El entrenador español, un valor que cotiza al alza en Europa

Published

on

21 serán los españoles que estén al frente de un equipo europeo, exceptuando Andorra y Gibraltar, en el inicio de la temporada 2017-2018. 11 de ellos siguen en sus clubes con la confianza de sus dirigentes renovada, mientras que 10 equipos han confiado en entrenadores de nuestro país para arrancar nuevos proyectos. Los repasamos a todos.

En Bélgica, Jordi Condom sigue al frente del Eupen tras una temporada en la que logró, junto a Manel Expósito, mantener la categoría recién estrenada tras el ascenso que lograron hace un año. Además, regresa al país un exentrenador del mismo Eupen, Bartolomé «Tintín» Márquez, que en su día tuvo a Condom de asistente y a Manel de jugador. Lo hace para dirigir al Sint Truiden, también de la Jupiler Pro League, donde le acompañará Ramón María Calderé, exjugador del Barcelona que viene de subir al Olot a Segunda División B como primer entrenador.

Viajamos hasta Chipre, donde tanto Imanol Idiákez como Carlos Corberán mantienen sus empleos como entrenadores del AEK Larnaca y Ermis Aradippou, respectivamente. Idiákez seguirá asistido por Antonio Hidalgo. En Croacia sigue en su puesto Joan Carrillo en el Hajduk Split, mientras que se une a la primera división croata Iñaki Alonso como entrenador del Rudes, un equipo recién ascendido que ha firmado un convenio de colaboración con el Alavés. Por su parte, en Finlandia, José Manuel Roca se hizo cargo del Seinajöki hace unas semanas.

En Francia, y tras haber sido muy discutido, finalmente Unai Emery seguirá al frente del Paris Saint Germain asistido por Juan Carlos Carcedo y Pablo Villa tras perder la liga ante el Mónaco, mientras que Óscar García llega con Rubén Martínez para dirigir al histórico Saint Etienne, tras haber ganado el doblete a los mandos del Red Bull Salzburg austríaco. En Grecia, Manolo Jiménez ha renovado con el AEK Atenas tras meter al equipo en Champions y seguirá asistido por Felipe Benítez.

En Inglaterra, Pep Guardiola buscará la ansiada Premier League a los mandos del Manchester City tras un proyecto sin éxito en la pasada campaña. Domènec Torrent, Mikel Arteta y Rodolfo Borrell le acompañan en el banquillo. A la Premier se suma también el Newcastle de Rafa Benítez, Mikel Antía y Antonio Gómez, que consiguieron el ascenso la pasada campaña desde la Championship. Una segunda división inglesa a la que llega Thomas Christiansen con Julio Bañuelos para hacerse cargo del Leeds United tras ganar la liga chipriota con el APOEL. Precisamente en el Leeds ejercía hasta la pasada campaña como asistente Pep Clotet, que es el nuevo entrenador del Oxford United, de la League One. Por su parte, Cristian Colás se mantiene al frente del modesto Biggleswade United, de la novena división.

Jordi Cruyff compaginará el despacho de director deportivo del Maccabi Tel Aviv israelita que ocupaba hasta ahora con el puesto de entrenador. Ha firmado a Dani Poyatos para que le acompañe en la aventura junto a Domingo Marín. En Lituania, David Campaña fue nombrado entrenador del Utenis, y ya ha firmado un total de 10 jugadores españoles a los que entrenará con Félix Ramírez. Antoni Ordinas sigue al frente del Stabaek noruego en la Tippeligaen 2017, mientras que Kiko Ramírez se mantiene también al frente del Wisla Krakow polaco. En Suiza, el modesto Chiasso, de la segunda división del país, ha firmado a Guillermo Abascal como entrenador del equipo, que estará acompañado de Mikel Llorente. Finalmente, el Karpaty Lviv ucraniano se hizo con Sergio Navarro, que acompañado de Iván Medall intentará llevar al equipo a Europa.

Así pues, son 21 los técnicos que, si no hay más sorpresas, dirigirán un equipo europeo esta temporada que empieza. Pero podemos encontrar hasta nueve técnicos más que ejercerán de segundo entrenador de técnicos extranjeros. Es el caso de Albert Capellas, que llega al Borussia Dortmund para ayudar a su amigo Peter Bosz, al que ya asistió en el Vitesse y el Maccabi Tel Aviv. También en Alemania, el exjugador Manu Moral es el segundo del International Leipzig de la quinta categoría del país. Rubén Sellés lleva ya muchos años como asistente en el Qarabag azerí, mientras que José Riveiro se mantiene como asistente del HJK Helsinki finés En Inglaterra, Jesús Pérez es el 2º de Mauricio Pochettino en el Tottenham y Javier Pereira asistirá a Slavisa Jokanovic en el Fulham. Manu Hervás ayuda al técnico del Raufoss noruego, mientras que José Antonio Vicuña «Kibu» sigue al frente del Slask Wroclaw con el local Jan Urban. Para terminar, encontramos en Suecia a Miguel Beas como asistente del Jonkopings Sodra.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo3 días ago

5 españoles que juegan con otras selecciones

Repasamos los casos de cinco selecciones que cuentan con futbolistas españoles en sus filas. Algunos, como Jordi Amat, representan al...

Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo3 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo1 mes ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo1 mes ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo2 meses ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo2 meses ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo2 meses ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto