Españoles por el mundo
Fabricio: «Hasta nosotros nos sorprendimos con fase de grupos que hicimos»
La vida es como una montaña rusa. Puede que hoy estés abajo, pero con paciencia y sacrificio la rueda volverá a girar. Es imposible estar arriba todo el tiempo, pero hay quien logra mantenerse a base de esfuerzo y sacrificio. Hace dos años Fabricio Agosto (Gran Canaria, 1987) comenzaba a recuperarse de una lesión en el ligamento cruzado de su rodilla derecha; hoy, 24 meses después, afronta una eliminatoria de octavos de final de la Champions League ante el Bayern de Munich. Entre medias muchos entrenamientos y un espíritu incansable. «Siempre le busco el lado positivo a todo. Me dijeron que llevaba ya años con el ligamento afectado, pero yo nunca había sentido nada en la rodilla. Son cosas que te hacen más fuerte mentalmente porque para superarlo tienes que tener la cabeza bien amueblada. Si te operan la rodilla pues trabajas el tren superior», recuerda el portero del Besiktas días antes de uno de los partidos más importantes de su vida.
El club turco este mes los octavos de final de la Liga de Campeones por primera vez en su historia. Un hito que lograron tras quedar primeros en el Grupo G, por delante de Oporto, RB Leipzig y Mónaco. Ahora espera el Bayern: «Habríamos preferido un equipo con menos nombre«, confiesa el Fabri, quien cree que el club bávaro «tiene grandes jugadores y la eliminatoria va a ser dura». «Ellos intentarán llevar la iniciativa y nosotros haremos nuestro partido: procuraremos tener la pelota y estar lo más acertados posible», completa.
«Hasta nosotros nos sorprendimos con fase de grupos que hicimos»
«Estamos disfrutando de la Champions gracias a que ganamos la liga. El año pasado nos quedamos a las puertas de pasar a octavos y esta temporada hasta nosotros nos sorprendimos con fase de grupos que hicimos. Nos salió todo, hicimos muy buenos partidos y logramos el objetivo. Es un hecho histórico», recuerda orgulloso el canario. «No sé hasta qué punto podremos resultar incómodos, pero hemos hecho una gran fase de grupos», completa.
El matador, «un fenómeno»
Fabricio no es el único español de la plantilla del Besiktas. Álvaro Negredo llegó al club de Estambul el pasado verano con el objetivo de seguir goleando en Turquía. Le costó arrancar, pero el matador -así le han apodado los seguidores del Besiktas- suma ya 14 goles esta temporada. «Álvaro es un fenómeno», confiesa Agosto. «Es muy buen delantero y muy buena persona… Desde que llegó hemos intentado que se sienta a gusto, que se adapten no solo él sino también su familia. Llegó a un equipo campeón y está aprovechando sus oportunidades. De vez en cuando está sacando el capote a pasear y la afición le ha cogido mucho cariño porque se entrega mucho en cada partido«, explica.

Negredo ha marcado 14 goles en lo que va de temporada con el Besiktas
La afición que adora a Negredo es la misma que le hace los partidos imposibles a Fabricio. «Es impresionante cómo viven el partido durante los 90 minutos, es una de esas cosas que si no sales de España no las puedes disfrutar«, desvela el canario. «A la hora de comunicarme es muy difícil porque muchas veces por mucho que grite los jugadores no me escuchan. El ruido ensordecedor, pero tenerles cerca tiene muchas más cosas positivas que negativas».
Espíritu aventurero
Cuando el verano de 2016 Fabricio recibió la llamada del Besiktas no se lo pensó dos veces. «Me hablaron maravillas del club, que me daba la oportunidad de disputar competiciones europeas y optar a títulos. Tengo alma de aventurero y tenía ganas de afrontar una nueva experiencia en un nuevo país», recuerda el portero español, quien pasó de luchar por eludir el descenso con el Deportivo a tener la obligación de ganar títulos: «Son distintos tipos de presión. En el Depor la obligación era no descender y aquí es al contrario: vives la presión por ser campeón, ganar títulos, llegar lo más lejos posible en Europa… Es un alivio poder pelear por los títulos«, descubre.
«Si me llama Uruguay me entrarían muchas dudas»
Fabricio no solo pelea por los títulos en Turquía; también los gana. En su primera temporada se coronó campeón de la Superliga, un trofeo que el Besiktas se llevó «sufriendo hasta el final». «Fue bonita y apasionada. Nos costó mucho y la experiencia fue sensacional», recuerda el portero, para quien la celebración fue algo «inolvidable». «Lo celebramos con los aficionados en medio del río Bósforo, con barcos a nuestro alrededor, bengalas… fue muy bonito» rememora.
La selección, más cerca con Lopetegui al mando
Fabricio Agosto no renuncia a nada. El portero del Besiktas trabaja «para que lleguen las metas más grandes» y una de ellas es vestir la camiseta de ‘La Roja’. Un objetivo que, si bien es complicado, ve más cercano con Julen Lopetegui como seleccionador: «Los jugadores que estamos fuera vemos que se fija en el rendimiento y premia a jugadores con la convocatoria. Es algo que se agradece. Sería precioso que un día me tocara a mi ir con la selección», confiesa.

Fabricio durante un partido con el Besiktas | El Gol Digital
España no es la única selección que podría convocar a Fabricio. El portero del Besiktas cuenta con la nacionalidad uruguaya debido a la ciudadanía de sus padres y una llamada de charrúas le colocaría entre la espada y la pared. «No lo vería con malos ojos», confiesa el portero. «Sería bonito disputar un Mundial, tener esa experiencia de participar en un torneo así. Si me llama Uruguay me entrarían muchas dudas…«, completa.
Si Óscar Washington Tabárez levanta el teléfono para llamar a las oficinas del Vodafone Park nadie se echaría las manos a la cabeza. Fabricio siente que en Turquía ha logrado ser «mejor portero» que cuando salió de España: «He mejorado. Es bueno jugar competiciones europeas, ganar títulos, probar otro país, otra cultura… Es algo que te enriquece mucho, te da mucha experiencia… Sé cuáles son mis fallos e intento mejorar en todos los aspectos», discurre.
«Creo que estoy en el mejor momento de mi carrera«, desvela Fabricio, quien se encuentra cómodo «en todos los sentidos». «Disfruto mucho de mi trabajo viviendo, donde mi único objetivo es mejorar día a día. No me planteo nada para el futuro. Aún me queda un año más en el Besiktas y veremos cómo se dan las cosas en el futuro… Quizá volver a España, seguir por Europa… Me gustaría conocer más países, ciudades… No me cierro ninguna puerta», completa.
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»
-
Españoles por el mundo5 días ago
Paco Alcácer. «Esto no es un paso atrás. Vengo a disfrutar del fútbol»
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»
-
Españoles por el mundo4 días ago
UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
David Català. «Hasta que no te echan cuatro o cinco veces no eres entrenador»
-
Españoles por el mundo6 días ago
NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González
-
Españoles por el mundo1 semana ago
VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»