Españoles por el mundo
Juanmi Callejón regresa a lo grande
El atacante andaluz marcó un doblete en la victoria (5-1) de Bolívar ante Real Potosí. La Academia comanda la clasificación de la Primera División boliviana tras tres victorias en tres jornadas de liga.
Cuando Juanmi Callejón regresó a Bolívar no lo hizo como un jugador más. Tras un infructuoso paso por el fútbol saudí, su retorno al Hernando Siles fue todo un acontecimiento. El español ya justifica su fichaje y la pasada madrugada marcó los primeros dos goles de su segunda etapa en Sudamérica y fue figura en la goleada de Bolívar ante Real Potosí.
El último gol de Callejón con Bolívar databa del 24 de diciembre de 2016, hace 412 días
Ante los potosinos Callejón estrenó titularidad en su segunda etapa vistiendo la camiseta celeste de Bolívar. El español no decepcionó y fue el jugador más destacado de su equipo, que derrotó 5-1 con Marcos Riquelme, Smedberg-Dalence, Alejandro Morales y Juan Arce complementando el doblete del ibérico.
A pesar de lo abultado del resultado, el encuentro comenzó cuesta arriba para la Academia. El vigente campeón de la Primera División boliviana tuvo que remontar un tanto inicial de Facundo Adrián en el minuto 15 de la primera mitad.
Callejón, un leyenda en Bolívar
Juanmi Callejón, hermano gemelo del atacante del Nápoles José Callejón, disfruta de un segunda etapa vistiendo la camiseta de Bolívar. En la primera, que abarcó desde el verano de 2013 a enero de 2017, el atacante consiguió 72 goles, un Apertura (2014), un Clausura (2015) y alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores (2014), un logro en el que tuvo como entrenador al vasco Xabier Azkargorta.
Tras una decepcionante temporada en el Ettifaq saudí -no logró adaptarse al fútbol asiático, lo que le impidió mostrar el nivel esperado- Callejón regresó a casa. Se fue tras perder la liga en un partido de desempate ante The Strongest y regresa a un club bicampeón -Apertura adecuación y Clausura 2017- que volverá a competir en la Copa Libertadores. ‘El matador’ quiere aumentar su leyenda.
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Paco Alcácer. «Esto no es un paso atrás. Vengo a disfrutar del fútbol»
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS
-
Españoles por el mundo10 horas ago
Conference League. El estratosférico debut de Marc Gual en Europa