Españoles por el mundo
Campeones. Jesús Casas hace historia: Irak, campeona de la Copa del Golfo

En una final que pasará a la historia del fútbol asiático, la selección de Irak, dirigida por el español Jesús Casas, derrotó 3-2 a Omán y se proclamó campeona de la Copa del Golfo.
Pasarán los años y en Irak se seguirá recordando el 19 de enero de 2023 como el día en el que el país volvió a sonreír gracias al fútbol. Su selección absoluta, comandada por el español Jesús Casas y un ‘staff’ del que forman parte otros cinco españoles, derrotó a Omán en la final de la Copa del Golfo y conquistó el torneo por cuarta vez en su historia, la primera desde 1988.
Ibraheem Bayesh adelantó a los ‘leones de Mesopotamia’ en el minuto 24, aunque Omán, que falló un penalti en el 82′, logró mandar el partido a la prórroga merced a un gol de Al Yahyaei (también desde los 11 metros) en el descuento. Ya en el tiempo extra, Irak volvió a ponerse por delante en el marcador gracias a Amjed Attwan, aunque, contra todo pronóstico, Omán logró devolver el empate al marcador. Cuando parecía que el título se decidiría en la tanda de penaltis, Irak aprovechó una jugada a balón parado para adelantarse con un gol de cabeza de Manaf Younnes y conquistar el título.
La selección de Irak acogió la Copa del Golfo por primera vez desde 1979 y puso todo su empeño en su organización en Basora. El objetivo: recuperar la confianza de la FIFA y volver a organizar partidos oficiales en su territorio, algo que rara vez ha pasado en los últimos años por culpa de la guerra. A excepción de los incidentes provocados por la aglomeración de aficionados en las inmediaciones del estadio el día de la final, la Federación Iraquí reguló un gran torneo y, como premio, colocará el trofeo en sus vitrinas. La selección absoluta de Irak no ganaba un título desde 2007, cuando conquistó la Copa Asia y brindó a sus aficionados un momento de celebración entre la devastación de la guerra.
El español Jesús Casas, por lo tanto, inició por todo lo alto su periplo en la selección absoluta de Irak, adonde llegó con el objetivo de clasificar al equipo para el Mundial que organizarán Estados Unidos, México y Canadá en 2026. Al madrileño, que trabajó junto a Luis Enrique tanto en el FC Barcelona como en la selección española, le acompañan otros cinco técnicos españoles: Pablo Grandes (analista), Salva Romero (asistente), David Valle (preparador porteros), Alejandro Varela (asistente) y Javi Benavent (preparador físico)