Españoles por el mundo
La historia. Español en Burundi: «Ahora creo un poco en la magia negra»

Burundi, situado en el corazón de África Oriental, más concretamente entre Tanzania, Ruanda y la República Democrática del Congo, alberga una gran cantidad de tesoros ocultos. Sus parques nacionales son hogar de una opulenta fauna salvaje que incluye elefantes, leopardos, chimpancés, hipopótamos o cocodrilos. Allí, exactamente en Makamba, estableció su hogar durante la pasada temporada Albert Samsó (Manresa, 1975), un español que no viajó hasta las proximidades del lago Tanganica en búsqueda de aventuras, sino que lo hizo para dirigir a un equipo de fútbol. «La historia es bastante rocambolesca. Formaba parte de un proyecto con base en Arabia Saudí y la idea era ir a Níger para dirigir una academia. El problema es que llegó la pandemia y se paró todo, pero, meses después, surgió a través del mismo proyecto la posibilidad de entrenar al Aigle Noir de Burundi. Cuando me dijeron que era un club profesional no me lo pensé. Me lo propusieron un 8 de junio y 48 horas después ya estaba volando a Buyumbura», rememora Albert, quien confiesa haber vivido «una experiencia espectacular, tanto personal como profesionalmente». «Tuve que cambiar mis hábitos y alejarme de mi familia de la noche a la mañana y eso me ha hecho crecer personalmente. Además, deportivamente me he vuelto con un título. Solo puedo estar contento», añade. Este texto forma parte de nuestra colaboración en AS. Pincha aquí o en el botón de debajo para leerlo completo.