Nueva Zelanda: 17 españoles intervinieron en el reinado del Auckland
Connect with us

Españoles por el mundo

Los españoles que intervinieron en el reinado del Auckland

Published

on

El equipo neozelandés cayó eliminado en las semifinales de la Liga de Campeones de Oceanía y no disputará la final del torneo por primera vez desde 2010. 17 españoles participaron en su reinado.

En verano de 2010 Ramón Tribulietx se hizo cargo del banquillo del Auckland City. Desde entonces, el equipo neozelandés ha hecho suya Oceanía, consiguiendo siete Champions consecutivas que les han dado la oportunidad de mostrarse al mundo en varias ediciones del Mundial de Clubes organizado por la FIFA, destacando una tercera posición lograda en 2014.

Pero todo reinado llega a su final, y el de Auckland en Oceanía no iba a ser menos. El equipo de Tribulietx cayó en semifinales de la presente edición de la Champions ante Team Wellington y en diciembre verá a través del televisor cómo otro equipo le reemplaza en Emiratos Árabes Unidos. Salvo sorpresa será su verdugo, que se enfrentará en la final al Lautoka de Islas Fiji.

17 españoles formaron parte del imperio del Auckland

Durante sus más de siete años de reinado, Auckland City ha contado con hasta 17 españoles entre jugadores y miembros del cuerpo técnico, siendo esta la nacionalidad extranjera más numerosa de la historia equipo neozelandés. El técnico catalán Ramón Tribulietx, quien cuenta con Adrià Casals (preparador físico) y Pol Fosch (analista) como ayudantes, ha sido el más tenaz, lo que le ha permitido incorporar a su palmarés ocho Champions -una de ellas como asistente- y cuatro ligas.

albert riera

Riera durante su primera etapa en Auckland

Junto a Tribulietx llegó a Nueva Zelanda Xavi Roca, que vistió la camiseta del Auckland City durante seis meses antes de colgar las botas en el verano de 2009. Fueron pioneros, y sus pasos los siguieron Manel Expósito, Ángel Berlanga, Albert Riera, Iván Díaz, Andreu Guerao, Gustavo Souto, Pedro Santa Cecilia, Cristóbal Márquez, Iván Carril, Óscar García, Mikel Álvaro, Diego Rivas y Eñaut Zubikarai.

Especialmente llamativos son los casos de Ángel Berlanga y Albert Riera. El primero, que continúa en un equipo por el que firmó en verano de 2010, se ha convertido en una institución del fútbol neozelandés. Es el español con más Champions y, como capitán, se encarga de levantar los trofeos conquistados por el conjunto ‘Navy Blue’.

Riera, por su parte, llegó a Nueva Zelanda como mochilero antes de ser reclutado por Ramón Tribulietx para su equipo en 2010. El catalán era un completo desconocido hasta que se puso a jugar al fútbol. Ganó dos Ligas de Campeones de la OFC y dos Charity Cup antes de llamar la atención de Wellington Phoenix, equipo con el que se convirtió en uno de los mediocentros más respetados de la A-League. En 2016 comunicó su retirada, pero meses después regresó para ganar otra Champions e intentar convertirse en internacional por Nueva Zelanda.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 14 (España, Tailandia, Indonesia, Austria, Jordania, Chipre, Rumanía, Finlandia, Andorra, Hong Kong, Catar, Arabia...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto