África: Los seis españoles que disputarán la 'Europa League africana'
Connect with us

Españoles por el mundo

Los seis españoles que disputarán la ‘Europa League africana’

Published

on

Joaquín Lobón, uno de los españoles que participará en el torneo

La Confederation Cup, segunda competición de clubes más importante de África, sorteó hoy los grupos de su primera fase.

El próximo mes de febrero echará a rodar la Confederation Cup, la segunda competición a nivel de clubes más importante del continente africano. Un torneo que en su 28ª edición contará con la participación de seis españoles: Juan Carlos Garrido, Diego Megías y Saifeddine Alami defenderán título con Raja Casablanca;  Joaquín Lobón intervendrá con el Hassania US Agadir y Beto Bianchi y Toni Cosano harán lo propio con Petro de Luanda.

El primero en sellar su clasificación fue Petro de Luanda. Tras derrotar 6-0 al Orapa United de Botswana y eliminar (0-2) al AS Nyuki de RD del Congo, el equipo dirigido por Beto Bianchi quedó encuadrado en la eliminatoria final junto al Stade Malien de Malí, al que se impusieron por un resultado global de 3 goles a 2. Los angoleños, que cuentan con Toni Cosano como director de cantera, se encontrarán en la primera fase de la Confederation Cup con Gor Mahia (Kenia), NA Hussein Dey (Argelia) y Zamalek (Egipto).

Tan solo cuatro horas después sacó su billete para la segunda competición de clubes más importante de África el Hassania US Agadir de Joaquín Lobón (director de metodología). Los marroquíes eliminaron en la última ronda previa al Jimma Aba Jifar FC etíope y se encontrarán en la fase de grupos con AS Otoho (Congo), RS Berkane (Marruecos) y Raja Casablanca (Marruecos).

Precisamente será este último, Raja Casablanca, el equipo que defienda el título de campeón. Los verdes lo lograron la pasada temporada con el valenciano Juan Carlos Garrido, que volverá a repetir su participación en una competición en la que ha hecho historia. Tras levantar el trofeo la pasada campaña, Garrido se convirtió en el único entrenador capaz de lograrlo con dos equipos distintos, ya que en 2014 lo levantó con el Al Ahly egipcio. El valenciano contará a sus órdenes con el preparador físico Diego Megías y el centrocampista marroquí criado en España Saifeddine Alami.

Así quedaron los grupos de la primera fase | CAF

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo8 horas ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo12 horas ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo1 día ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco. El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco.
Españoles por el mundo1 mes ago

Polonia. Goku Román: seis jornadas consecutivas marcando

Goku Román está en racha. El extremo español del Podbeskidzie vio portería este fin de semana en el empate de...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto