Australia: Oriol Riera hace historia y permite al Wanderers seguir soñando
Connect with us

Españoles por el mundo

Oriol Riera hace historia y permite al Wanderers seguir soñando

Published

on

Las antípodas no le podían haber sentado mejor a Oriol Riera. El delantero catalán ha encontrado en Australia su mejor versión, lo que le ha permitido liderar al Western Sydney Wanderers hasta depender de sí mismo para alcanzar los ‘playoffs’ de la A-League cuando resta una jornada de campeonato.

Riera, que llegó a Oceanía tras descender a Segunda División con Osasuna, marcó hoy un doblete en la victoria (3-0) ante Brisbane Roar que le coloca, con 14 dianas, como ‘Pichichi’ destacado de su equipo en liga -el siguiente en la tabla es Mark Bridge, con cuatro-. 14 goles que, añadidos a los cuatro que logró en Copa, le sitúan como máximo goleador de la historia de WS Wanderers durante una temporada (18) por delante del croata Brendon Santalab.

Con 17 goles, Oriol Riera se convirtió en el máximo goleador de la historia de WS Wanderers durante una temporada

Con su doblete ante Brisbane Roar (el primero tras una gran asistencia de Álvaro Cejudo), Oriol Riera jugó un papel fundamental en la escalada de su equipo, que tras vencer en su duelo directo ante los naranjas depende de sí mismo para alcanzar los ‘playoffs’ de la A-League. 

Riera abrió el marcador a pase de Cejudo y puso tierra de por medio en el luminoso con el 2-0, el cual llegó en el minuto 15 de la primera mitad. Antes del descanso Christopher Oikonomidis, tras una gran asistencia de Raúl Llorente con el exterior, marcó el tercero. Maca

Los tres españoles fueron titulares y protagonistas del encuentro, en el que el equipo de Josep Gombau se mostró cómodo con el balón y agresivo en la presión tras pérdida. Los Wanderers deberán rematar la faena el próximo domingo 15 de abril, cuando recibirán con la única alternativa de vencer a un Adelaide United que tan solo se juega la quinta plaza.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 14 (España, Tailandia, Indonesia, Austria, Jordania, Chipre, Rumanía, Finlandia, Andorra, Hong Kong, Catar, Arabia...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto