Españoles por el mundo
Pedro, Dani Olmo y otro protagonistas españoles en la Europa League

Dani Olmo, el Arsenal de Unai Emery, Pedro Rodríguez o la ausencia de Fran Sol marcaron el inicio de los octavos de final de la UEFA Europa League.
Pedro señala el camino al Chelsea frente a un Dinamo huérfano en ataque
Un gol de Pedro Rodríguez encaminó el plácido partido del Chelsea frente al Dinamo Kiev. Los ingleses, sin jugadores de la talla de Hazard o Kanté en el once, no precisaron de grandes esfuerzos para golear a los ucranianos, quienes acusaron la baja por lesión de Fran Sol y apenas inquietaron la portería defendida por Kepa. A pesar de no contar con gran acierto en la primera mitad, los goles del William y Hudson-Odoi en el segundo acto pusieron el 3-0 en el marcador, lo que sentenció la eliminatoria a falta del partido de vuelta.
Dani Olmo se inventa un penalti y el Dinamo toma ventaja para la vuelta
Un penalti provocado con gran picardía por el español Dani Olmo sirvió al Dinamo Zagreb para lograr una ligera ventaja (1-0) en la ida de los octavos frente al Benfica. El otro español del encuentro, Grimaldo, estuvo cerca de adelantar a los lusos en el minuto 6, pero Livakovic desbarató su uno contra uno y desde entonces el partido fue cómodo para los croatas. El Benfica, que arrancó el partido con siete sub-23 en el once, llevó a cabo una posesión inocua y su amenaza se vio reducida -más si cabe- tras la lesión de Seferovic, que tuvo que retirarse en el minuto 35. A partir de ese momento el Dinamo aprovechó cada pérdida visitante para armar el contragolpe y encontró premio en el 38′, cuando Petkovic transformó el penalti provocado por Olmo. Los de Nenad Bjelica, sin embargo, deberán cerrar el pase en Portugal, donde no podrán contar por acumulación de tarjetas con Leovac y Sunjic.
El Nápoles cierra su pase en San Paolo
Los goles de Milik, Fabián Ruiz, tras asistencia de Callejón, y Onguene, en propia puerta, dejaron prácticamente sentenciado el pase del Nápoles a los cuartos de final de la Europa League, una competición en la que los transalpinos tienen puestas gran parte de sus esperanzas esta temporada. Después de caer el pasado fin de semana en el mismo escenario ante la Juventus, el cuadro dirigido por Ancelotti protagonizó un partido solvente y logró mantener su portería a cero. Lo hizo con algo de fortuna, ya que los austriacos tuvieron en botas del noruego Gulbrandsen la ocasión de recortar distancias.
La expulsión de Sokratis hunde al Arsenal de Emery
Noche de Europa League difícil de digerir para Unai Emery. Los ‘gunners’, que visitaron al Stade Rennais con Monreal en el once y Denis Suárez en el banquillo, parecían ser muy superiores a los galos e incluso se adelantaron en el marcador gracias a un centro de Iwobi que acabó envenenándose. Sin embargo, Sokratis vio la roja al filo del descanso dio al guión un giro de 180 grados. El Rennais castigó doble, ya que en la acción posterior a la expulsión Bourigeaud hizo el 1-1. A partir de ese momento el Arsenal se dedicó a achicar agua pero fue ineficiente. En el 65′ Monreal se convirtió en protagonista negativo del encuentro tras desviar a la red un centro de Zeffane y ya en el 88′ los galos, que no se conformaron con la victoria, hicieron el 3-1 gracias a un gran testarazo de Sarr.
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»
-
Españoles por el mundo5 días ago
Paco Alcácer. «Esto no es un paso atrás. Vengo a disfrutar del fútbol»
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»
-
Españoles por el mundo4 días ago
UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
David Català. «Hasta que no te echan cuatro o cinco veces no eres entrenador»
-
Españoles por el mundo6 días ago
NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González
-
Españoles por el mundo1 semana ago
VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»