Ramón Tribulietx, candidato a entrenar a un equipo de la A-League
Connect with us

Españoles por el mundo

Ramón Tribulietx, candidato a entrenar a un equipo de la A-League

Published

on

Según diversos medios australianos el técnico catalán está en la terna por convertirse en el próximo entrenador del Wellington Phoenix

Ramón Tribulietx es ídolo y leyenda en Auckland City. Así como sucedió con Cruyff en el Barcelona o con Carlos Bianchi en Boca Juniors en su momento, el entrenador español ha marcado el pulso de los ‘Navy Blues’ a lo largo de la última década. Primero como asistente técnico, y luego como entrenador principal, pocas personas en el mundo pueden ostentar un ciclo tan exitoso a cargo de un primer equipo en cualquier disciplina.

Seis Champions League de la OFC, dos ligas y tres copas de Nueva Zelanda son la conclusión de un trabajo que merece ser destacado. Los puristas podrían tranquilamente cuestionar la dificultad del fútbol de Oceanía, sobretodo si nos detenemos en el detalle de que Australia -el país con mas desarrollo futbolístico del continente- compite en bajo el paraguas de la Confederación Asiática desde el 2005. No obstante, restar mérito al Auckland de Tribulietx seria injusto.

Ganar es siempre difícil, y hacerlo de manera continua es una tarea titánica. Mantenerse en lo más alto requiere trabajo duro, inteligencia y -sobre todo- hambre. Un hambre que exige resultados pero también perdona derrotas. Si un equipo deja hasta la última gota de sangre en el campo y juega con orgullo, nadie podrá objetar nada. ¿Se perdió? Si, pero se hizo todo lo posible para ganar.

Los méritos de Tribulietx toman su real dimensión cuando nos detenemos en su participación en la FIFA Club World Cup. Los ‘Navy Blues’ se han transformado en un clásico dentro de esta competición y su suerte ha variado a lo largo de los años pero en el 2014 dieron el gran golpe.

Ese año el equipo de Nueva Zelanda obtuvo un histórico tercer puesto en el Mundial de Clubes tras derrotar por penales al Cruz Azul de México. En las semifinales el Auckland se enfrentó ante el San Lorenzo, donde los de Tribulietx estuvieron a tiro del triunfo en todo momento y el conjunto del Papa Francisco debió esperar hasta el tiempo extra para sellar su victoria.

El logro de Ramón Tribulietx fue inmenso. Un equipo de semiprofesionales (más allá de alguna excepción, claro esta) de un país cuyo peso en el concierto del fútbol mundial es poco menos que el de una pluma casi doblegó al campeón de América.

Hoy, mientras el técnico catalán prepara en la soledad su habitación de hotel el partido ante Kashima Antlers, el Wellington Phoenix de la A-League busca desesperadamente salir de su mala racha. El escocés Ernie Merrick ya ha dado un paso al costado y el banquillo necesita pronto un dueño.

Los ‘Nix’ siempre han sido la ‘cola del ratón’ en la liga australiana. Pierden mucho más de lo que ganan y suelen ser el trampolín de los equipos que necesitan cortar una mala racha (el Adelaide de Guillermo Amor puede dar fe de esto). Incluso han estado al borde de la desaparición en los últimos tiempos.

Si bien corre con desventaja, el nombre de Tribulietx suena fuerte para ocupar el banquillo del Wellington. Distintos medios lo han posicionado en la pelea junto con el exentrenador del Sydney United Mark Rudan. De confirmarse finalmente su llegada, estaríamos frente a un acto de justicia, un reconocimiento a un entrenador que con las pocas armas que dispone ha logrado codearse con los grandes y no ha pasado vergüenzas.

articulo-patrocinado-por

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo3 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo4 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo1 mes ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo2 meses ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto