Españoles por el mundo
Rivalidad máxima en una trayectoria paralela
Desde que coincidieron en la temporada 2005/2006 en la delantera del segundo equipo del Real Madrid, Roberto Soldado y Álvaro Negredo han seguido una trayectoria futbolística muy similar. Tras triunfar en España, ambos hicieron las maletas a Inglaterra y tras volver a la Liga han vuelto a coincidir en un destino extranjero, Turquía, donde defienden desde verano las camisetas de Fenerbahce y Besiktas
En 1985 nacieron dos de los mejores delanteros españoles de la historia reciente, sus nombres, conocidos por todos los futboleros son Roberto Soldado (27/05) y Álvaro Negredo (20/08). En la actualidad, con 32 años a sus espaldas, ambos apuran sus días de fútbol en Turquía, cada uno en un bando de la afición de Estambul: el valenciano enrolado en las filas del Besiktas y el madrileño, en las del Fenerbahce.
Se verán las caras por enésima vez en su carrera en un derbi muy esperado, que ya tuvo su primera parada en septiembre, en un encuentro que ganó Fenerbahce por 2-1 y en el que cinco jugadores fueron expulsados, aunque Negredo fue el único que participó con apenas 10 minutos en su cuenta. Pero esta vez, se espera que ambos guíen los ataques de sus conjuntos hacia el todo o nada en el derbi de Estambul.
Pero la relación entre ambos no se limita a lo que pasará el próximo 25 de febrero, ya que ambos dieron sus primeros pasos en esto del fútbol en la temporada 2005/2006, cuando formaron la punta de ataque del Real Madrid Castilla. La explosión de Soldado esa temporada le llevó a recalar a las filas de Osasuna, ya que no tenía sitio en el primer equipo blanco. Por su parte, Negredo se quedaría una temporada más en el filial antes de partir rumbo al Almería.
Sus éxitos en sus nuevos equipos llevó al Madrid a repescarlos, al valenciano le sirvió para sumar el único título de su palmarés, una liga, aunque tuvo un escaso protagonismo, lo que le llevó a volver a abandonar la casa blanca para recalar en el Getafe. En el cuadro azulón, sus buenos números llamaron la atención de los clubs más fuertes de España y a Soldado le tiró la tierra y acabó uniéndose a las filas del Valencia. Por su parte, la vuelta del ‘Tiburón de Vallecas’ al Real Madrid fue testimonial ya que antes siquiera de debutar salió rumbo a Sevilla en una operación en la que los blancos pagaron 5 millones de euros al Almería y luego lo vendieron por 15 un mes y medio después.
Tanto Soldado en Valencia, como Negredo en Sevilla, se convirtieron en los jugadores franquicia de ambos equipos e incluso ambos llegaron a portar el brazalete de capitán. El buen rendimiento que ofrecieron trascendió y se abrió uno de los debates que más llenaron las tertulias deportivas entre 2011 y 2013, ¿quién de los dos debía ir con Del Bosque a la selección?
Si bien es cierto que Soldado debutó con La Roja en 2007 y Negredo en 2009, el debate entre ellos comenzó de cara a la Eurocopa de 2012. Al final el elegido fue el madrileño, que participó en dos partidos, ante Croacia y Portugal, y acabó levantando el tercer título continental para España. Un año más tarde, con el debate otra vez en los mentideros futbolísticos, fue el valenciano el que ganó la partida y acudió a la Copa Confederaciones de 2013. Allí, se pudo apreciar una muestra de la gran relación que persigue a esta pareja de arietes, cuando Soldado llamó a Negredo tras conocerse la lista. “Cuando dieron la lista de 26 no hablé con nadie, sólo lo hice cuando dieron la definitiva y vi que yo estaba. Allí fue cuando llamé a Negredo, porque para mí es como un hermano desde hace mucho tiempo”, reconoció el por entonces delantero del Valencia.
Pero aquí no se acaba la historia de estos dos puntas, porque en el verano de 2013 ambos harían las maletas rumbo a dos gigantes de la Premier League: Negredo al Manchester City y Soldado al Tottenham. Ninguno tuvo mucha suerte, a pesar de que el vallecano tuvo buenos números al principio de su única temporada con los ‘citizens’, una lesión lastró su buen rendimiento durante el resto del año, pero su paso por Inglaterra le sirvió para llenar su zurrón con una Copa de la Liga y una Premier League. Por parte del valenciano, que estuvo dos temporadas con los Spurs, el nivel que dio nunca fue el esperado y, a pesar de luchar sin cansancio, característica que siempre le ha acompañado en su carrera, no logró dejar su sello en la Premier.
En la temporada 2015/2016 volverían a compartir escena en La Liga. Negredo afrontaba su segunda temporada en el Valencia y Soldado su primera en el Villarreal. Ambos aportaron veteranía en los conjuntos levantinos, pero ya lejos del nivel que dieron años atrás. Y ahora, todavía con historia por escribir se vuelven a ver las caras en Turquía, después de una cesión fugaz del madrileño en el Middlesbrough y otro año más del valenciano en el Submarino Amarillo.
Entre ambos suman más de mil partidos como profesionales y con más de 200 goles por cabeza forman una de las parejas de atacantes más reconocidas de los últimos años en España. Ahora, ambos afrontan su segunda aventura paralela en el extranjero en la que buscan quitarse la espina de la estancia en Inglaterra. La próxima parada ahora es el derbi de Estambul, en donde aparcarán por una tarde su amistad para volver, sí, una vez más, a verse las caras en el césped.