Japón: Los españoles que disputarán la Primera División japonesa
Connect with us

Españoles por el mundo

Los españoles que disputarán la Primera División japonesa

Published

on

Después de que ningún futbolista español disputara la Primera División japonesa la pasada temporada, Juanma Delgado (V-Varen Nagasaki) y Osmar Barba (Cerezo Osaka) pondrán el acento hispano sobre los campos de la J-League en 2018.

El próximo viernes arrancará la quincuagésima tercera edición de la J-League (Primera División japonesa). Sagan Tosu y Kobe darán el pistoletazo de salida a una competición que para la temporada 2018 contará con dos futbolistas españoles, Juanma Delgado (V-Varen Nagasaki) y Osmar Barba (Cerezo Osaka), y un técnico, el preparador de porteros de CF Tokyo Joan Miret.

Juanma Delgado debutará en una Primera División asiática después de conseguir el ascenso a la categoría de oro del fútbol nipón con V-Varen Nagasaki. El delantero valenciano fue en 2017 parte fundamental de un equipo con apenas 12 años de historia que ya rozó el hito del ascenso en 2013 y 2015. El valenciano se erigió como referente en ataque y marcó 11 goles, una cifra que le sirvió para renovar su contrato y continuar jugando con el club de Nagasaki en Primera División.

Por su parte, Osmar Barba debutará en el fútbol japonés después de triunfar en Tailandia y Corea del Sur. Antes de su desembargo en Cerezo Osaka, el defensor cántabro ganó seis títulos y alcanzó las semifinales de la Champions de Asia con FC Seoul, lo que le convirtió en una institución del fútbol asiático. El cántabro disputará la Liga de Campeones e intentará convertirse en el primer español en ganar la Primera División de Japón. Hasta el momento, el español que más cerca estuvo de reinar en la categoría de oro del fútbol nipón fue Julio Salinas, quien acabó tercero con Yokohama Marinos en la segunda parte del campeonato en 1997.

Osmar Barba durante su presentación como jugador de Cerezo Osaka | @crz_official

Más protagonismo español en Segunda

12 españoles disputarán la Segunda División japonesa en 2018. El técnico vasco Miguel Ángel Lotina buscará volver a luchar por el ascenso a los mandos de Tokyo Verdy. Lo hará con la ayuda de Iván Palanco (asistente), Toni Gil (preparador físico) y el delantero catalán Carlos Martínez, que tras una primera temporada aciaga buscará enchufarse y ayudar al equipo con goles y buen juego.

Otro entrenador español, Ricardo Rodríguez, volverá a disputar la Segunda División japonesa a los mandos de Tokushima Vortis. El ovetense se quedó a las puertas de los ‘playoffs’ la pasada temporada, pero su fantástico trabajo propició que el equipo de Naruto renovara su contrato. Rodríguez, que la pasada temporada no tuvo a ningún futbolista español a sus órdenes, adquirió para la J-League 2 de 2018 a Sisi González, que conoce la categoría tras jugar la pasada campaña en Gifu.

Un Gifu cuya portería volverá a defender Víctor Ibáñez. El portero catalán disputó todos los partidos de su equipo en liga y se erigió como uno de los guardametas más destacados de la Segunda División japonesa, lo que le sirvió para renovar su contrato con el equipo de la región de Chubu.

Más especial es el caso de Sergio Escudero, quien nació en España por casualidad. Nació en Sevilla, aunque sus padres, argentinos, pronto emigraron a Japón, donde se crió y comenzó su trayectoria futbolística. Disputará la J-League 2 en las filas de Kyoto Sanga FC.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo2 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo3 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo4 semanas ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo1 mes ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto