Robert Navarro, llamado a guiar a España en el Europeo sub-17 de Irlanda
Connect with us

Selección española

Robert Navarro, llamado a guiar a España en el Europeo sub-17 de Irlanda

Published

on

El del Mónaco está llamado a marcar diferencias en el Europeo sub-17 de Irlanda. Pablo Moreno, de la Juve, otro jugador a seguir.

Este fin de semana arranca el Europeo sub-17 de Irlanda, una cita que pondrá en juego seis plazas para el Mundial de la categoría que tendrá lugar en Brasil el próximo mes de noviembre. España, dirigida por el debutante David Gordo, contará con un complicado camino al título: en la primera fase ‘La Rojita’ se medirá a Austria, Alemania e Italia.

De los 20 futbolistas convocados por Gordo para la cita tan solo dos juegan actualmente en el extranjero: Robert Navarro, que el pasado verano firmó por el AS Mónaco, y Pablo Moreno, uno de los grandes talentos de la cantera de la Juventus. Solo el primero tiene un sitio asegurado en el once ya que Jordi Escobar, del Valencia, parte como favorito en el ataque de ‘La Roja’.

Navarro (2002), formado en la cantera del FC Barcelona, está llamado a marcar diferencias en el campeonato y, sin ir más lejos, la UEFA le incluyó entre los ocho jugadores a seguir durante el torneo. El barcelonés suele ocupar la posición de mediapunta -también puede jugar como interior-, desde donde ha demostrado ser un jugador capaz de desenvolverse con soltura en espacios reducidos. El del Mónaco es el nexo de unión más evidente entre el ataque y la defensa y de su inspiración depende en gran parte el éxito de España en este Europeo.

Pablo Moreno (1º) y Robert Navarro (2º), durante una concentración con España | Twitter

Pablo Moreno (2002), por su parte, tendrá que luchar por ganarse un puesto en el once. El granadino firmó por la Juventus el pasado año después de destacar como goleador en la cantera del Barça. Con los italianos disputó esta temporada seis partidos de Youth League en los que logró un gol y regaló dos asistencias. En la selección española, Pablo Moreno suele alternar la posición de delantero con la de extremo, donde se desenvuelve con soltura gracias a su gran facilidad para el regate.

España debutará en el torneo el próximo sábado (17:00) frente a Austria y se medirá más adelante a Alemania (martes 7, 20:00) e Italia (viernes 10, 20:00).

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo2 días ago

Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil

Milagros Martínez es una de las entrenadoras españolas que más focos está acaparando en los últimos meses. La española, que...

Españoles por el mundo2 días ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo3 días ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto