Españoles por el mundo
Roberto Martínez: «Cruyff fue mi referente; influyó en el fútbol como nadie»

El seleccionador belga concedió una entrevista al Diario AS antes de su debut en la Final Four de la UEFA Nations League
Roberto Martínez lleva varios años en la élite del fútbol mundial. Su papel como técnico de Bélgica no deja indiferente a nadie. Es por ello por lo que grandes clubes europeos han puesto su mirada en él, como es el caso del FC Barcelona. Aunque es un tema que no inquieta mucho al técnico catalán:»Cuando el equipo gana suenas para otros proyectos y cuando el equipo pierde estás al borde del cese. Te acostumbras y vives al margen de todo esto».»Llevo un año y medio pensando en la Nations League y eso es ahora lo que me preocupa».
No obstante, el máximo referente en los banquillos para Roberto Martínez es alguien muy culé, Johan Cruyff. El neerlandés influyó mucho en la idea de juego que tiene y plasma en el campo ya que para él. «Era una fuerza mayúscula en el juego, en defender con balón, en ejercicios de superioridad numérica, en la calidad técnica del jugador… Trajo algo que me influyó muchísimo”.
En la vida de Roberto Martínez el fútbol ha estado muy presente. Su padre fue entrenador y jugador y de pequeño se sentaban juntos a ver partidos. «En vez de verlos como un aficionado los veía desde un punto de vista táctico», recordaba entre risas.
Sin embargo, hoy en día es muy difícil hacerse un nombre en los banquillos con tanta estrella dirigiendo a los grandes clubes. Guardiola, Zidane, Pirlo entre otros, hacen que otros entrenadores no sean tan reconocidos. Pero para el seleccionador belga esto no supone un problema, al revés, lo ve una desventaja. «Para un entrenador que ha sido élite como futbolista debe ser frustrante ver a jugadores que no pueden hacer lo mismo que hacían ellos», apuntó Roberto.
Siempre se dice que en la carrera de un entrenador dirigir una selección nacional es último peldaño. Roberto pensaba lo mismo, ya que “tenía la expectativa de que con los años es mejor usar la experiencia y la perspectiva que te permitan entrenar unas veces al año, no a diario». Pero con los años su idea cambió ya que, cuando le ofrecieron el cargo de seleccionador, intuía que se estaba creando un gran proyecto en Bélgica y quería disfrutar de participar en Mundiales y Eurocopas.
Roberto Martínez está encantado en el Bélgica. Ha aprendido mucho de todos los jugadores con los que ha entrenado y afirma que «su educación en tres idiomas, lo que les permite adaptarse más rápido en el extranjero, su rápido calado en los vestuarios, en los equipos grandes…» hace todo más fácil a la hora de trabajar. Por ello, no se plantea entrenar en España. Roberto Martínez necesita un proyecto con «tiempo para poder trabajar y cuajar» y es lo que Bélgica le ofrece.