Xisco Muñoz supera a sus predecesores españoles en el banquillo del Watford
Connect with us

Españoles por el mundo

Xisco Muñoz supera a sus predecesores españoles en el banquillo del Watford

Published

on

xisco muñoz

El balear aún está lejos de lograr el prestigio de algunos de sus predecesores españoles en el banquillo del Watford, pero los éxitos que cosechó en Georgia, unidos a los números que está consiguiendo con el Watford, hacen prever una dilatada y exitosa carrera como técnico.

Nueve victorias, dos empates y cuatro derrotas. Son los números cosechados por el Watford desde la llegada a su banquillo de Xisco Muñoz. El balear llegó a la Championship tras ganar la Primera División de Georgia durante dos temporadas consecutivas con el Dinamo Tbilisi, un club al que arribó por primera vez como futbolista. Xisco se ganó el derecho a dirigir en una competición de mayor prestigio y, tras 15 partidos a los mandos del Watford, los números le están dando la razón. Los ‘hornets’ son terceros en la categoría de plata del fútbol de Inglaterra. Han ganado cinco de sus últimos seis partidos y están empatados a puntos (63) con el Brentford, que ocupa puestos de ascenso directo a la Premier League. «Soy un suertudo porque tengo un equipo muy grande», dijo Xisco tras su victoria del pasado miércoles frente al Wycombe.

Xisco Muñoz está haciendo un trabajo al frente del Watford. De hecho, el balear supera a todos sus predecesores españoles en el banquillo de la ‘armada amarilla’. Si contabilizamos solo los partidos de liga, el Watford de Xisco consigue 1,93 puntos por encuentro, más de los que lograron Quique Sánchez Flores (1,08), Javi Gracia (1,1) y Òscar García (1,25). Fue este último el primer entrenador español en ocupar el banquillo del club inglés. No obstante, su reinado duró únicamente 27 días debido a un problema de corazón. Le siguió Quique Sánchez Flores, que contó con la dificultad de dirigir al equipo en la Premier League. En sus dos etapas (2015/16 y 2019) al frente del Watford, Sánchez Flores condujo 48 partidos ligueros con un balance de 13 victorias, 13 empates y 22 derrotas. Especialmente fructífero fue su primer ciclo como abejorro: el equipo, que partía como claro candidato al descenso, acabó la Premier en una cómoda 13ª posición, alcanzando, además, las semifinales de la FA Cup.

Javi Gracia también dirigió al Watford en la Premier League. El actual entrenador del Valencia agarró al equipo en mitad de la temporada y logró un impacto instantáneo, pues en su debut en Vicarage Road se impuso 4-1 al Chelsea, vigente campeón inglés. En su primera temporada completa a cargo del Watford, el entrenador pamplonica luchó por entrar en puestos de Europa League. No lo consiguió -acabó 11º-, pero sí que entró de lleno en la historia del club inglés tras conseguir la clasificación para la final de la FA Cup, donde cayó frente al Manchester City. Javi Gracia fue despedido tras un mal arranque de temporada 2019/20, pero sigue siendo recordado por la afición como uno de los mejores entrenadores que han pasado por el Watford. En liga dirigió 56 partidos con un balance de 18 victorias, 12 empates y 26 derrotas.

Xisco Muñoz aún está lejos de lograr el prestigio de algunos de sus predecesores españoles en el banquillo del Watford. No obstante, el balear acaba de comenzar su carrera en los banquillos y los éxitos que cosechó en Georgia, unidos a los números que está consiguiendo en Inglaterra, hacen prever una dilatada y exitosa carrera como técnico. Y es que Xisco Muñoz también mejora los resultados de Vladimir Ivic, su antecesor en el banco, y Nigel Pearson y Hayden Mullins, los últimos dos técnicos que dirigieron al Watford en Premier League. El español cuenta en su ‘staff’ con el asistente Roberto Cuesta, los preparadores físicos Moises del Hoyo y Jordi Abella y el analista Miguel Ángel Muñoz, que además es su hermano. Solo llevan 74 días en el cargo, pero si continúan obteniendo tan buenos resultados su historia en Inglaterra no habrá hecho más que comenzar.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo3 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo4 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo1 mes ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo2 meses ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto