Xisco Muñoz supera a sus predecesores españoles en el banquillo del Watford
Connect with us

Españoles por el mundo

Xisco Muñoz supera a sus predecesores españoles en el banquillo del Watford

Published

on

xisco muñoz

El balear aún está lejos de lograr el prestigio de algunos de sus predecesores españoles en el banquillo del Watford, pero los éxitos que cosechó en Georgia, unidos a los números que está consiguiendo con el Watford, hacen prever una dilatada y exitosa carrera como técnico.

Nueve victorias, dos empates y cuatro derrotas. Son los números cosechados por el Watford desde la llegada a su banquillo de Xisco Muñoz. El balear llegó a la Championship tras ganar la Primera División de Georgia durante dos temporadas consecutivas con el Dinamo Tbilisi, un club al que arribó por primera vez como futbolista. Xisco se ganó el derecho a dirigir en una competición de mayor prestigio y, tras 15 partidos a los mandos del Watford, los números le están dando la razón. Los ‘hornets’ son terceros en la categoría de plata del fútbol de Inglaterra. Han ganado cinco de sus últimos seis partidos y están empatados a puntos (63) con el Brentford, que ocupa puestos de ascenso directo a la Premier League. «Soy un suertudo porque tengo un equipo muy grande», dijo Xisco tras su victoria del pasado miércoles frente al Wycombe.

Xisco Muñoz está haciendo un trabajo al frente del Watford. De hecho, el balear supera a todos sus predecesores españoles en el banquillo de la ‘armada amarilla’. Si contabilizamos solo los partidos de liga, el Watford de Xisco consigue 1,93 puntos por encuentro, más de los que lograron Quique Sánchez Flores (1,08), Javi Gracia (1,1) y Òscar García (1,25). Fue este último el primer entrenador español en ocupar el banquillo del club inglés. No obstante, su reinado duró únicamente 27 días debido a un problema de corazón. Le siguió Quique Sánchez Flores, que contó con la dificultad de dirigir al equipo en la Premier League. En sus dos etapas (2015/16 y 2019) al frente del Watford, Sánchez Flores condujo 48 partidos ligueros con un balance de 13 victorias, 13 empates y 22 derrotas. Especialmente fructífero fue su primer ciclo como abejorro: el equipo, que partía como claro candidato al descenso, acabó la Premier en una cómoda 13ª posición, alcanzando, además, las semifinales de la FA Cup.

Javi Gracia también dirigió al Watford en la Premier League. El actual entrenador del Valencia agarró al equipo en mitad de la temporada y logró un impacto instantáneo, pues en su debut en Vicarage Road se impuso 4-1 al Chelsea, vigente campeón inglés. En su primera temporada completa a cargo del Watford, el entrenador pamplonica luchó por entrar en puestos de Europa League. No lo consiguió -acabó 11º-, pero sí que entró de lleno en la historia del club inglés tras conseguir la clasificación para la final de la FA Cup, donde cayó frente al Manchester City. Javi Gracia fue despedido tras un mal arranque de temporada 2019/20, pero sigue siendo recordado por la afición como uno de los mejores entrenadores que han pasado por el Watford. En liga dirigió 56 partidos con un balance de 18 victorias, 12 empates y 26 derrotas.

Xisco Muñoz aún está lejos de lograr el prestigio de algunos de sus predecesores españoles en el banquillo del Watford. No obstante, el balear acaba de comenzar su carrera en los banquillos y los éxitos que cosechó en Georgia, unidos a los números que está consiguiendo en Inglaterra, hacen prever una dilatada y exitosa carrera como técnico. Y es que Xisco Muñoz también mejora los resultados de Vladimir Ivic, su antecesor en el banco, y Nigel Pearson y Hayden Mullins, los últimos dos técnicos que dirigieron al Watford en Premier League. El español cuenta en su ‘staff’ con el asistente Roberto Cuesta, los preparadores físicos Moises del Hoyo y Jordi Abella y el analista Miguel Ángel Muñoz, que además es su hermano. Solo llevan 74 días en el cargo, pero si continúan obteniendo tan buenos resultados su historia en Inglaterra no habrá hecho más que comenzar.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo16 horas ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 16 países diferentes y actualmente milita en el Europa FC, de la Primera División...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto