Españoles por el mundo
Albert Riera deja el fútbol tras tres años en Wellington Phoenix
Albert Riera ha decidió retirarse del fútbol tras cinco años en Oceanía, donde llegó casi por accidente en 2011 tras jugar toda su vida en la tercera división española
Él tan solo quería viajar, pero Ramón Tribulietx, entrenador español del Auckland City desde 2010, le reclutó para su equipo. Allí, fuera de sus círculos del fútbol catalán y de sus amistades, Albert Riera era un completo desconocido hasta que se puso a jugar al fútbol. El catalán, pronto se convirtió en un indiscutible en Nueva Zelanda, donde ganó dos Ligas de Campeones de la OFC y dos Charity Cup antes de llamar la atención de Wellington Phoenix, que le hizo cambiar de aires a falta de cinco días para el inicio de la A-League 2013/14.
En la liga australiana, Albert Riera fue galardonado como el mejor jugador de la temporada de su equipo por Huawei, sponsor principal del club. Además, fue reclutado para el A-League All Stars, siendo titular en el partido de las estrellas ante la Juventus de Turín –perdieron 3-2-.

Albert Riera persigue a Tévez durante el A-League All Stars disputado ante la Juventus en Australia
Tras tres temporadas en la A-League, cinco en Oceanía, Albert Riera ha decidido poner punto y final a su carrera como futbolista. A sus 32 años, el catalán decidió dar por finalizado su contrato con Phoenix de mutuo acuerdo con el club.
El mediocentro, que llegó a Nueva Zelanda como mochilero y acabó siendo uno de los futbolistas más respetados de la A-League, declaró que sus temporadas en el Phoenix fueron “un cuento de hadas”. Tras algunas lesiones de las que le ha costado recuperarse, Albert ha decidido poner fin a su etapa como futbolista en Australia: “Fui a Phoenix durante un año y terminé jugando tres temporadas, disfrutando cada minuto y haciendo grandes amigos”, dijo el jugador ya desde España.
68 partidos son los que ha disputado Riera en la A-League. Una excursión que acabó convirtiéndole en uno de los futbolistas españoles con más recorrido en el fútbol oceánico.
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS
-
Españoles por el mundo10 horas ago
José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF
-
Españoles por el mundo2 días ago
Conference League. El estratosférico debut de Marc Gual en Europa