Españoles por el mundo
Antonio Reguero: emigrar para sentirse valorado

La historia de Antonio Reguero es la de uno de esos futbolistas españoles que se han visto obligados a emigrar para sentirse valorados. Tras nueve años en la cantera del Real Madrid, el portero pasó por numerosos equipos antes de entablar una aventura en el extranjero que le ha llevado, como última parada, al RoPS finlandés, donde jugará la Europa League
Reguero realizó sus primeras paradas en el barrio de Hortaleza, en el Villarosa, desde donde llegó a prueba al Atlético de Madrid. En el conjunto rojiblanco pasó cinco meses antes de que le confirmaran que estaba preparado. Querían que firmara con ellos, pero algo se interpuso entre los colchoneros y Reguero: el Real Madrid. Antonio siempre fue merengue, por lo que no se lo pensó ni un segundo. Firmó con el Real y allí pasó nueve años de su vida en los que vivió grandes momentos -su debut con el primer equipo es uno de ellos-, y no tan buenos -como cuando los blancos decidieron no renovarle tras una cesión al Villarreal-. Reguero tenía 11 años cuando desembarcó en el club que le formó como futbolista y persona, lo que le permitió disfrutar de todos los privilegios a los que acceden los chavales de ‘La Fábrica’. Los viajes, junto a los entrenamientos con Manolo Amieiro -descubridor de Iker Casillas-, son sus mejores recuerdos.
Iker Casillas, Diego López, Jordi Codina, David Sierra, Carlos Sánchez, Kiko Casilla, Adán o el propio Antonio Reguero. Son algunos de los porteros que han pasado por las manos de Amieiro. Todos han llegado a primera división y alguno de ellos, como Casillas, Diego López, Kiko Casilla o Adán, han defendido el marco madridista al máximo nivel. Reguero tan solo se puso la elástica del primer equipo madridista una vez. Fue en un amistoso y a la temporada siguiente abandonó el club blanco para jugar en el Villarreal. Allí coincidió con Pepe Reina y López Vallejo en una campaña que no salió como él esperaba. La experiencia fue buena, pero Reguero no disfrutó de los minutos necesarios para que el Real Madrid decidiera repescarle.
Comenzó así una etapa en la que Reguero se movió por toda la geografía española: Orihuela, Alicante, Mazarrón, Lanzarote, Racing de Ferrol y Gandía fueron los equipos por los que pasó el portero madrileño antes de decidir que su futuro no estaba en España. Antonio Reguero estaba frustrado. Sabía que sus manos estaban capacitadas para algo más, pero necesitaba una oportunidad.
Escocia: cuatro años, cuatro equipos
Una oportunidad que buscó en Tailandia. El madrileño no se lo pensó y viajó a Asia en busca del rendimiento que le llevó al Real Madrid, pero a su llegada al país del Baht se sintió engañado. El Bangkok Glass cambió las condiciones del contrato y Reguero decidió no firmar. El sueño de jugar en el extranjero parecía nublarse, pero lejos de abandonar su empeño, Reguero viajó al Reino Unido para reunirse con Íñigo Calderón, jugador del Brighton y amigo. Este, por medio de sus contactos, le consiguió una prueba en el Inverness escocés y Reguero vio recompensado su afán por disfrutar del fútbol de nuevo. Tras tres días de tanteo, Antonio sabía que firmaría: le estaba saliendo todo.
Firmó, como no podía ser de otra manera, con el Inverness y en pretemporada se rompió un dedo deteniendo un penalti. Mala suerte. El portero estuvo fuera del equipo varias semanas, pero acabó haciéndose con la titularidad en la que fue la mejor temporada de su carrera en cuanto a rendimiento personal. El conjunto escocés logró su mejor marca en la Premier League y se quedó a tan solo un punto de disputar la Europa League.
A la temporada siguiente, y a pesar de que el Inverness le propuso renovar, Reguero prefirió cambiar de equipo, aunque no de país. El Kilmarnock se convirtió en su nueva casa, pero allí no encontró la continuidad deseada y acabó regresando al norte de Escocia, esta vez al Ross Country. En Dingwall, un nuevo entrenador realizó una profunda remodelación de la plantilla, y entre los 15 jugadores de los que prescindió se encontró Antonio. Fin a otra etapa.
El fútbol escocés siguió valorando el rendimiento del canterano madridista y un nuevo equipo, el Hibernian, contrató sus servicios. El conjunto de Edimburgo venía de jugar en la segunda división escocesa, pero es el club con más nombre e historia en el que Reguero ha jugado en Escocia. Por historia, estadio o afición.
Paréntesis en Guadalajara
La historia de Antonio Reguero como migrante del balón tuvo un paréntesis en Guadalajara. En esta ocasión como entrenador de porteros. Un día, tras volver del entrenamiento, un representante le propuso una nueva aventura: Finlandia. El RoPS finlandés jugará la UEFA Europa League y su entrenador, principal valedor de su fichaje, buscaba un portero experimentado para afrontar las eliminatorias. La oferta no era mala, y Reguero, tres días después, hizo las maletas. El Guadalajara no puso ninguna pega y, con 33 años, el guardameta comenzó una nueva etapa que le mantendrá en Finlandia hasta julio -o agosto-, cuando previsiblemente el conjunto finlandés caiga eliminado de la competición europea. No obstante, en el fútbol dos y dos nunca suelen ser cuatro. Quién sabe.
Antonio Reguero se ha adaptado bien a su nuevo equipo. En el vestuario, tres compañeros (un eslovaco y dos estadounidenses) hablan español, lo que ha ayudado a su adaptación y ha hecho más llevaderos sus primeros días en un país desconocido para él. Tardó cuatro días en debutar y, a pesar de que su equipo no logró conseguir la victoria (0-0), Reguero fue nombrado MVP del encuentro.
Antonio Reguero es un apasionado de su profesión, uno de esos futbolistas que no concibe el fútbol como un trabajo. El portero disfruta, ha currado toda su vida para llegar donde está y en RoPs cuenta con una nueva oportunidad para sentirse valorado. De momento, su andadura en Finlandia no ha empezado nada mal.
Reguero en un entrenamiento con el Madrid de ‘Los Galácticos’. ¡Ojo al paradón que le hace a Salgado!
-
Españoles por el mundo1 día ago
Bundesliga. Todos los futbolistas españoles que han jugado en el Bayern Múnich
-
Tienda MDB2 días ago
Potensic ATOM SE Combo GPS Drone con Cámara 4K: Eleva tus Aventuras al Cielo
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Mila Martínez: de no encontrar equipo en España a reinar en México
-
Españoles por el mundo2 días ago
Grecia. El escueto comunicado con el que Olympiacos se despide de Diego Martínez
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Colombia. Patriotas regresa a Primera División de la mano de un español
-
Tienda MDB1 semana ago
Fire TV Stick con mando por voz Alexa: El Aliado Perfecto para tu Entretenimiento en Casa
-
Más info2 días ago
Claves para Ser un Exitoso Youtuber: Aptitudes y Material Esencial
-
El podcast de MDB1 semana ago
ÁLEX VALLEJO | El Podcast de MDB #1 | Luis De La Fuente, lesión de ligamento cruzado, fútbol inglés