Rafa Benítez: un parche que no logró contener el pinchazo del Newcastle
Connect with us

Españoles por el mundo

Rafa Benítez: un parche que no logró contener el pinchazo del Newcastle

Published

on

En junio de 2015, Rafa Benítez estaba a punto de iniciar un nuevo proyecto en Inglaterra. El West Ham llamó a su puerta y el técnico español planeaba dar el sí a los hammers y con ello regresar a la liga en la que más partido se sacó como técnico. Fue entonces cuando su vida cambió. Benítez recibió una llamada del Real Madrid, su casa, y el «no» era impensable. El madrileño llegó a Chamartín entre lágrimas, pletórico, y quizá fue aquel el único día feliz en su andadura como técnico blanco.

Ni prensa ni afición se sintieron identificados en ningún momento con un entrenador cuya filosofía no pasaba por divertir mediante el balón. La situación no facilitó que Benítez trabajara a gusto y esto se notó en alguna de sus decisiones. Condicionado desde el primer momento, con el miedo a defraudar como antifaz, las ratificaciones por parte del presidente no hacían más que confirmar que el final estaba cerca. La plantilla nunca comulgó con su técnico y, siete meses y un día después de su llegada, Benítez abandonó el club de su vida.

Dos meses después Benítez volvió a los banquillos
El amor de su vida tan solo le quería como amigo, pero el anhelo de Benítez por sentarse en un banquillo tan solo le mantuvo dos meses alejado del olor a césped recién cortado. El Newcastle le necesitaba. Querían salvar una nefasta campaña y darle a Benítez el timón de un histórico en horas bajas. Pero ni Rafa fue suficiente para evitar que las urracas cayeran a Championship. La victoria del Sunderland (3-0) ante el Everton consumó lo presagiado. No obstante, y a pesar del considerable fracaso, el trabajo de Benítez en el Newcastle no ha sido malo. La lucha por el descenso, en la mayoría de los casos, no entiende de valientes ni recompensa la calidad o el trabajo. En estos casos entran en juego muchos otros factores y, a pesar de que Benítez ha errado en algunas decisiones, la balanza podía haber caído del otro lado. Perfectamente.

En Newcastle las cosas no se hicieron bien desde el principio. Rafa Benítez tan solo fue el parche a una temporada vulgar que no logró contener el pinchazo. El técnico madrileño se encontró con un equipo hundido anímicamente a pesar de estar formado por grandísimos jugadores. Mitrovic, Ayoze Pérez o los holandeses Wijnaldum o Janmaat. Jugadores con calidad y futuro que serán relegados a Championship antes incluso de acabar la temporada.

Con Benítez el equipo puntuó y marcó más y recibió y concedió menos, pero el margen de error era demasiado escaso. Rafa ha pasado en un año de intentar superar al Barça a ver como el Sunderland le relega a segunda división. A pesar del descalabro, en Newcastle suspiran por la continuidad del técnico y la dimisión de la directiva. Benítez fue, es y será un gran entrenador. Quién sabe si este es el propósito que necesita: un proyecto a largo plazo cuyo primer objetivo será intentar volver a la élite. Empezar desde cero para olvidar cuanto antes su ‘annus horribilis’.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 14 (España, Tailandia, Indonesia, Austria, Jordania, Chipre, Rumanía, Finlandia, Andorra, Hong Kong, Catar, Arabia...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto