Españoles por el mundo
Así se gestó la liga de Seoul
FC Seoul, capitaneado por el español Osmar Barba, consiguió doblegar a Jeonbuk en una última jornada decisiva (0-1) y logró levantar el título de la K-League
Hoy se hizo realidad una imagen que parecía imposible hace tan solo unos meses. Jeonbuk caminaba intratable hacia el título de liga con Seoul cada vez más lejos. No obstante, una sanción federativa restó 9 puntos al casillero de Jeonbuk e igualó las fuerzas entre estos y el equipo de Osmar Barba. Una última jornada decisiva, con un enfrentamiento directo entre los dos equipos igualados a puntos, acabó con el título de liga viajando a la ciudad de Seúl. Osmar Barba, candidato a mejor jugador de la temporada en Corea del Sur, recogió el título de campeón de la K-League.
Un gol en el minuto 57 de Chu-Young Park fue suficiente para que Seoul se hiciera con 3 puntos decisivos. Osmar Barba disputó los 90 minutos en el centro del campo del equipo rojinegro.
El mazazo fue enorme para Jeonbuk, que llevaba 26 jornadas consecutivas como líder de la K-League y acabó perdiendo el campeonato en la última jornada. Los guerreros verdes -así se conoce a los jugadores de Jeonbuk en Corea del Sur- podrán desquitarse de este fiasco ganando la Liga de Campeones asiática, cuya eliminatoria final disputará a partir del próximo 19 de noviembre ante Al-Ain (Emiratos Árabes).
Tras conseguir el título de liga, FC Seoul tendrá la posibilidad de completar una temporada fantástica consiguiendo la Copa de Corea del Sur. Los de Osmar Barba disputarán la final de esta competición el próximo 19 de noviembre ante Suwon con el único objetivo de conseguir el doblete.

Osmar Barba junto al título de liga Foto: OSEN
Por qué Jeonbuk perdió 9 puntos
Javier Ibáñez, periodista español especializado en fútbol asiático, nos aclara el motivo por el que la federación surcoreana restó 9 puntos en liga a Jeonbuk: «Hubo una denuncia de un empleado del club al que, en teoría, mandaron a sobornar a árbitros antes de varios partidos. El empleado denunció el año pasado y se citó a los árbitros a declarar. Estos dijeron que era cierto. El club presentó alegaciones, las cuales se rechazaron casi en su totalidad. De ahí viene la sanción», cuenta el periodista.
Una sanción que en un principio se esperaba más severa: «En todo caso, la sanción es pequeña. Se hablaba incluso de descenso de categoría o expulsión de la federación surcoreana de fútbol -algo que obligaba a disolver y refundar el club-. Pero ahora mismo Jeonbuk es la gran baza surcoreana para volver a lo más alto del fútbol en Asia, así que la sanción es una forma de decir ‘sois culpables, pero no vamos a hacer peligrar ni vuestro titulo de liga ni vuestra participación en Champions'», sentencia.
Jaime Gavilán, la cruz
La alegría de Osmar Barba tras conseguir el título de liga contrasta con la temporada de Jaime Gavilán, que nada pudo hacer para evitar el descenso de Suwon City a la Segunda división surcoreana. El valenciano, ex de Valencia, Getafe o Levante, disputó 22 partidos de liga en los que consiguió anotar tres tantos. Su equipo, Suwon, no logró conseguir abandonar el farolillo rojo durante la disputa del grupo de descenso y acabó la temporada a 6 puntos de la salvación.
-
Fútbol Femenino2 semanas ago
Champions Femenina. Vicky Losada, ante su pasado en Champions
-
Españoles por el mundo3 días ago
5 españoles que juegan con otras selecciones
-
Más info4 días ago
El plan de futuro del Real Madrid
-
Más info3 días ago
Comprar artículos deportivos en Internet, una tendencia cada vez más en alza
-
Españoles por el mundo2 días ago
Fichajes. Oliver Mendoza vuelve al fútbol dominicano
-
Españoles por el mundo2 días ago
Fichajes. Juan Cortés regresa al fútbol salvadoreño
-
Españoles por el mundo8 min ago
Kings League. Todos los exMigrantes que participaron en el primer split