El Bengaluru de Albert Roca pulveriza todos los récords
Connect with us

Españoles por el mundo

El Bengaluru de Albert Roca pulveriza récords en la India

Published

on

Los ‘blues’ se proclamaron campeones de la temporada regular con récords de puntos y confirmaron su condición de favoritos para ganar la Superliga.

Que Bengaluru se proclamara campeón de la temporada regular en India era cuestión de tiempo. El equipo de Albert Roca ha demostrado ser muy superior al resto de equipos de la competición, algo que se confirmó este fin de semana cuando, tras derrotar 0-2 a Jamshedpur, ratificaron su primera posición de forma matemática.

Una primera plaza que llega con récord: ningún equipo había superado los 25 puntos en la Superliga india -FC Goa en 2015- y el Bengaluru de Albert Roca suma, a falta de una jornada, 37. Es cierto que el número de equipos ha aumentado, pero la superioridad con la que Bengaluru se ha paseado por la competición es histórica -son el primer equipo en lograr al menos una victoria ante cada uno de sus rivales en la competición-.

Los ‘blues’ son también, con +17, el campeón con un mejor golaveraje, superando el +8 con el que Mumbai City se proclamó campeón de la liga regular en 2016. Bengaluru suma siete victorias consecutivas en Superliga y el próximo 7 de marzo debutarán en la AFC Cup 2018, competición en la que buscarán hacer un gran papel tras alcanzar las semfinales en 2017.

Bengaluru tendrá que compaginar su desembarco en la AFC Cup con los ‘playoffs’ por la Superliga india. El conjunto de Roca tendrá en su mano romper un maleficio: ningún campeón de la temporada regular ha acabado levantando el trofeo.

Albert Roca, miembro del cuerpo técnico de Frank Rijkaard en el FC Barcelona, cuenta en su cuerpo técnico con los también españoles Marc Huguet (asistente), Mikel Guillem (preparador físico) y Edu gasol (preparador de porteros). Juanan, Dimas Delgado, Toni Dovale, Braulio Nóbrega y Daniel Lucas Segovia ponen el acento hispano sobre el césped.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo3 días ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo4 días ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo6 días ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo1 semana ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo1 semana ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto