Cases, jugador del KAS Eupen: "Celebramos el ascenso hasta que aguantó el cuerpo"
Connect with us

Españoles por el mundo

Cases, jugador del KAS Eupen: «Celebramos el ascenso hasta que aguantó el cuerpo»

Published

on

Hace justo una semana, se conocía el ascenso administrativo del KAS Eupen a la Jupiler Pro League, primera división belga. El equipo gestionado por la Academia Aspire se había quedado a las puertas del ascenso deportivo, solamente un punto separó al equipo blanquinegro del Royal White Star Bruxelles, que logró el campeonato de la Second Division y el correspondiente ascenso. Pero la situación administrativa del equipo campeón, catalogada por muchos como un auténtico desastre, hizo que el Tribunal Belga de arbitraje no solamente les arrebatara el ascenso, sino que también los descendió a la First Amateur Division. Tras esto, concedió el ascenso al equipo entrenado por Jordi Condom y Manel Expósito, donde juegan Luis García, Jeffrén Suárez y José María Cases. De todo ello y de la temporada que acaba de terminar hablamos con este último, que llegó a Eupen el pasado verano tras dos temporadas en el Panthrakikos griego.

PREGUNTA: En primer lugar, ¡muchísimas felicidades por el ascenso!

RESPUESTA: ¡Muchas gracias!

Prácticamente pasó una semana entre el último partido ante el Antwerp y la decisión del tribunal belga de arbitraje de anular el ascenso del RWS Bruxelles. ¿Cómo vivió el vestuario del Eupen esa espera?

Fue una semana rara, el equipo esperaba una decisión el mismo lunes, pero al dejar más tiempo a White Star para aportar los documentos necesarios pensábamos que finalmente conseguirían la licencia. Desde el club, directivos y técnicos eran optimistas a principio de semana pero con el paso de los días cada vez se veía más difícil.

¿Cómo celebrasteis la decisión del tribunal de daros el ascenso? ¿Mucha “Jupiler”?

Fue el viernes, estábamos ya en casa después de haber estado el día juntos porque viajamos a jugar un amistoso. Yo recibí la llamada de Luis García, el capitán, confirmándome la noticia y diciéndome que fuera al bar del estadio. Allí nos reunimos equipo y afición y estuvimos celebrándolo hasta que aguantó el cuerpo.

¿Es realmente tan desastrosa la situación del club de Bruselas como anunció el presidente de la Liga?

Realmente no te sé decir exactamente la situación que tenía el club, pero sí que se oía que no pagaban el estadio donde jugaban, que los jugadores estaban sin cobrar y que no habían hecho nada por obtener la licencia porque no pensaban competir la siguiente temporada. Ni ellos mismos pensaban en ascender.

¿Qué sensación os dio cuando jugasteis contra ellos?

A mí me recordó un poco al Ciudad de Murcia de Quique Pina, un club creado por un agente de jugadores, sin afición, pero con buenos futbolistas. Han hecho una gran temporada y se han merecido ser primeros.

Pese a no ascender deportivamente, vuestra temporada es la mejor en los últimos años. ¿A qué se ha debido?

Empezamos bien, estando en cabeza pero en diciembre. En enero y febrero tuvimos muy malos resultados y nos descolgamos bastante, llegamos a estar a 12 puntos del líder Antwerp. Pero a falta de 10 partidos hubo un punto de inflexión en el equipo, encontramos el camino y tuvimos una racha de ocho victorias y dos empates que nos han llevado a ascender.

¿Cuáles son los objetivos del equipo la próxima temporada en la Jupiler Pro League?

Supongo que será establecerse en la categoría, ten en cuenta que es la segunda temporada en la historia del KAS Eupen que va a estar en la primera división. A parte, claro, de seguir formando jóvenes jugadores de la academia.

¿Cuál es la incidencia de la Academia Aspire en el club? ¿Crees que se volcarán en el club para mantener la nueva categoría?

Aspire es el dueño del club, se está trabajando muy bien los últimos años aunque hasta ahora no habían tenido los resultados esperados. Vienen muchos jóvenes desde Aspire Qatar y Aspire África con la idea de formarse y competir en Europa, algo que en sus países de origen es difícil. Seguro que harán una plantilla de garantías para conseguir la permanencia.

¿Cuáles son tus objetivos personales a corto-medio plazo?

Mi objetivo a corto plazo es cumplir el año que me queda de contrato y disfrutar de jugar en la Jupiler Pro League ayudando al máximo al equipo. Y a medio plazo seguir disfrutando del fútbol todo el tiempo que se pueda.

Esperemos que así sea. Muchísimas gracias por tu atención y amabilidad.

¡Gracias a vosotros! Un saludo.

Jose María Cases durante un partido con el Eupen esta temporada

Jose María Cases durante un partido con el Eupen esta temporada

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo4 semanas ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco. El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco.
Españoles por el mundo4 semanas ago

Polonia. Goku Román: seis jornadas consecutivas marcando

Goku Román está en racha. El extremo español del Podbeskidzie vio portería este fin de semana en el empate de...

El español José Kanté, durante una rueda de prensa en Urawa. El español José Kanté, durante una rueda de prensa en Urawa.
Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Kanté: «Es el partido más importante de mi carrera»

José Kanté ha jugado competición europea, sabe lo que es levantar un título y con Guinea, país en el que...

El portero español David Raya, durante un partido del Brentford en la Premier League inglesa. El portero español David Raya, durante un partido del Brentford en la Premier League inglesa.
Españoles por el mundo1 mes ago

Premier League. Raya, 50 porterías a cero con el futuro en el aire

David Raya es uno de los porteros del momento en Europa. El guardameta catalán fue elegido MVP del partido entre...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. De India a la Kings League de la mano de Spursito

La Kings League, esa liga de fútbol 7 que preside Gerard Piqué y cuenta con creadores de contenido como presidentes,...

Españoles por el mundo1 mes ago

Corea del Sur. Osmar Ibáñez continúa haciendo historia en Seúl

En 2012, Osmar Ibáñez lo dejó todo atrás para continuar con su sueño de ser futbolista lejos de España. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto