Chipre: Los once futbolistas españoles del AEK Larnaca
Connect with us

Españoles por el mundo

El AEK Larnaca podría formar un once usando únicamente futbolistas españoles

Published

on

El AEK Larnaca es uno de los clubes europeos con más futbolistas españoles en sus filas. Tras las llegadas durante el mercado invernal de Lluís Sastre, Dani Aquino y Jeffren Suárez su entrenador, el también hispano Imanol Idiakez, podría formar un once con todos ellos. ¿Quiénes son? ¿Cuál fue su último club en España? ¿Cuál es su historia en Chipre? Te lo contamos.

Toño Ramírez (32)

Posición: Portero

Anterior club: Real Sociedad (España)

En el AEK Larnaca desde: 2018

Es el portero titular del AEK. Ya jugó en el equipo chipriota entre 2014 y 2016, año en el que regresó a España para firmar por la Real Sociedad. Tras dos temporadas en el equipo ‘txuri-urdin’ regresó a Larnaca durante el pasado mercado estival. En septiembre ganó la Supercopa del país y esta temporada ha encajado 13 goles en 14 encuentros.

David Català (38)

Posición: Defensa central

Anterior club: Celta de Vigo (España)

En el AEK Larnaca desde: 2012

En el AEK, David Català es fundamental. El barcelonés es capitán de un equipo al que llegó en 2012 después de vestir en España las camisetas de Albacete, Lorca Deportiva, Salamanca o Celta. Acostumbra a jugar todos los partidos como titular y esta temporada suma ya 12 encuentros en liga y dos goles. Acumula dos títulos en Chipre: una Copa y una Supercopa.

Guillem Truyols (29)

Posición: Defensa central

Anterior club: Mallorca (España)

En el AEK Larnaca desde: 2016

El de Manacor llegó al club chipriota en verano de 2016 y desde entonces se ha convertido en parte importante de la retaguardia amarilla. En sus primeras dos temporadas alternó el banquillo con el once, pero esta campaña se ha hecho un hueco definitivo en el equipo titular. Puede jugar tanto de central como de lateral derecho. Suma dos títulos en Chipre: una Copa y una Supercopa.

Mikel González (33)

Posición: Defensa central

Anterior club: Zaragoza (España)

En el AEK Larnaca desde: 2018

Contundencia y veteranía para la zaga amarilla. Mikel González llegó a Larnaca en verano de 2018 y desde entonces no ha salido del once ideal del club chipriota. Se proclamó campeón de la Supercopa en septiembre y fue de la partida en todos los partidos clasificatorios para la UEFA Europa League, de la que los chipriotas cayeron eliminados en la primera fase. Esta temporada suma ya 22 partidos en los que ha conseguido anotar un gol.

Nacho Cases (31)

Posición: Centrocampista

Anterior club: Sporting de Gijón (España)

En el AEK Larnaca desde: 2017

Tras toda una vida en el Sporting, Nacho Cases hizo las maletas en 2017 con destino Chipre, donde ya ha ganado dos títulos (Copa y Supercopa). El centrocampista gijonés no se hizo un hueco en el once titular la pasada temporada y esta, lastrado por las lesiones, tan solo ha podido participar en tres encuentros de liga. No obstante, Cases marcó esta semana su primer gol de la temporada. Lo hizo en Copa, en la goleada del AEK Larnaca frente al Doxa.

Lluis Sastre (32)

Posición: Centrocampista

Anterior club: Huesca (España)

En el AEK Larnaca desde: 2019

Uno de los futbolistas españoles que han llegado al AEK Larnaca esta temporada. Tras rescindir su contrato con la SD Huesca, el centrocampista balear firmó para lo que resta de temporada y una más con el club chipriota, con el que ya ha debutado. Jugó de inicio el partido de la 16ª jornada de liga frente al Ermis, pero tuvo que marcharse lesionado y aún no ha completado su recuperación.

Jorge Larena (37)

Posición: Centrocampista

Anterior club: Recreativo de Huelva (España)

En el AEK Larnaca desde: 2014

El canterano del Atlético de Madrid, que llegó a disputar 63 partidos con el club rojiblanco en Primera, lleva en Chipre desde 2014, cuando llegó procedente del Recreativo de Huelva. Allí ha jugado ya cuatro temporadas y media. Más de 160 partidos en los que ha conseguido anotar 25 goles y dar otras tantas asistencias. Larena, que antes de recalar en Chipre jugó también en Celta, Huesca o Las Palmas, ha sumado en Chipre dos títulos a su palmarés: Copa y Supercopa.

Tete Sansinena (33)

Posición: Centrocampista

Anterior club: Real Murcia (España)

En el AEK Larnaca desde: 2015

Otro de los españoles con más historia en el AEK Larnaca. Tete, nacido en Badajoz en 1985, llegó al club chipriota en 2015 procedente del Real Murcia. En la isla homónima acumula dos títulos (Copa y Supercopa) y más de 120 partidos en los que ha logrado 10 goles y más de 20 asistencias. Antes de recalar en Chipre, Tete Sansinena jugó en el citado Real Murcia, Albacete y Badajoz.

Jeffren Suárez (31)

Posición: Centrocampista

Anterior club:Grasshoppers (Suiza)

En el AEK Larnaca desde: 2015

El único español que aún no ha debutado con el AEK Larnaca. Jeffren, hasta esta semana en el Grasshoppers suizo, fue presentado el pasado martes. El hispano-venezolano, internacional con las categorías inferiores de la selección española de fútbol, reforzó al equipo de Imanol Idiakez tras temporada y media en el suiza, donde jugó 47 partidos en los que logró siete goles y seis asistencias. Allí llegó tras dos temporadas en el Eupen belga, con el que consiguió el ascenso a la Pro League (Primera División). Jeffren, formado en la cantera del FC Barcelona, llegó a disputar 33 partidos con el primer equipo blaugrana.

Acorán Barrera (35)

Posición: Centrocampista

Anterior club: Ponferradina (España)

En el AEK Larnaca desde: 2016

Otro veterano en las filas del AEK Larnaca. El canario llegó al fútbol chipriota en 2016 tras su paso por la Ponferradina. Barrera es uno de los jugadores con más categoría del conjunto dirigido por Imanol Idiakez, con el que suma 25 goles y 14 asistencias en 100 partidos. El ex de, entre otros, Tenerife o Puerto Llano, cuenta con dos títulos en su palmarés (Copa y Supercopa chipriota) en los que fue determinante. En el primero marcó el 2-1 definitivo y en el segundo hizo el gol definitivo en la tanda de penaltis.

Dani Aquino (28)

Posición: Delantero

Anterior club: Real Murcia (España)

En el AEK Larnaca desde: 2019

Uno de los jugadores con más talento del equipo y también el único que no pertenece en propiedad al club chipriota. Aquino llegó a Chipre durante el mes de enero como cedido por parte del Real Murcia, club que atraviesa una mala situación económica y con el que logró ocho goles en 17 partidos de Segunda División B. El delantero murciano no tardó en hacerse un hueco en el once del AEK Larnaca, club con el que ya ha disputado dos encuentros.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo2 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo3 semanas ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo4 semanas ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo1 mes ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Españoles por el mundo1 mes ago

Reportaje. Xavi Roca, el ‘arquitecto’ del AEK Larnaca

Viajamos a Chipre para conocer cómo es el día a día de Xavi Roca, director deportivo del AEK Larnaca. El...

Españoles por el mundo1 mes ago

Pichichi. ¿Quién es el español que más goles ha marcado esta temporada?

Una vez superado el ecuador de la temporada, se presenta un buen momento para hacer balance y descubrir qué futbolistas...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto