El Fénix Vinotinto
Connect with us

Venezolanos en el extranjero

El Fénix Vinotinto

Published

on

Este club, ubicado en Kentron (uno de los doce distritos que conforman Yereván, la capital) es el más exitoso en la historia del fútbol del país exsoviético, siendo el máximo ganador de Liga (14), Copa (8) y Supercopa (9).

Hace unos años hubiera sido impensado ver a tantos venezolanos participar en ligas europeas. Esa ‘invasión’ ha llegado también a Armenia, más específicamente Pyunik. Este club, ubicado en Kentron (uno de los doce distritos que conforman Yereván, la capital) es el más exitoso en la historia del fútbol del país exsoviético, siendo el máximo ganador de Liga (14), Copa (8) y Supercopa (9).

Resulta que en este equipo hacen vida actualmente tres venezolanos: José Balza, Rommel Ibarra y José Caraballo. El club ‘Fénix’ (eso significa Pyunik en armenio) ha jugado siempre en Primera, a pesar de su movida historia. Fundado en 1992 como Homenetmen Yereván, tuvo unos primeros años exitosos, todo eso antes del desastre. Una serie de problemas económicos e institucionales provocaron la salida del grueso de su plantel, acabando sextos esa campaña y retirándose del campeonato a posteriori.

De manera sorpresiva FC Armenicum, un recién ascendido a Primera, fue absorbido por Pyunik y el equipo renacía. En la primera década de este siglo no tuvieron contrincante alguno en la liga (ganaron las ligas correspondientes al período 20001-10). Hacen vida en el Estadio Vazgen Sargsyan, el recinto deportivo más grande del país y sede de los últimos encuentros de la selección nacional, ante Rumanía e Islandia.

José Balza y Rommel Ibarra llegaron a Armenia al mismo tiempo, siendo campeones del Torneo Normalización 2020 con Deportivo La Guaira de Venezuela, en diciembre pasado. El habilidoso Balza vive su tercera experiencia en el exterior, tras Chile y el Macará ecuatoriano. Ambos lidiaron con molestias desde su llegada a Europa y ahora es que comienzan a ver minutos. Fueron parte del proceso rumbo a la Copa Mundial sub20 2017, disputada en Corea del Sur, aunque Balza finalmente no fue convocado al torneo.

El último en llegar fue el atacante José Caraballo, quien disputa su cuarta experiencia en el exterior, tras pasar por Atlante mexicano, Huachipato y Bolivia (Santa Cruz y San José). El de Carúpano disputó el Mundial sub-17 en Emiratos Árabes, teniendo un papel importante tras la lesión de Andrés Ponce y la ausencia por decisión técnica de Ronaldo Peña, puntales de aquella generación. Caraballo lleva dos tantos en la presente campaña, ante Alashkert y Van.

Una de las figuras del equipo, en cuanto a nombre, es Araz Özbiliz. El habilidoso extremo es producto de la cantera ajacied, dónde tras debutar y disputar una treintena de partidos emprendió un camino que lo ha llevado unos cinco países, acabando con las altas expectativas con las que comenzó su camino. Busca ganar su primer título de liga desde 2015, aunque no pasan por su mejor temporada, siendo penúltimos en una liga de 9 equipos.

Son conocidos por su trabajo con la cantera, siendo la primera casa de internacionales como Manucharyan, Haroyan o el propio Mkhitaryan. Curiosamente Ararat-Armenia, otro conjunto de Primera, surgió como una especie de academia de este club hace pocos años, luego se fue a Rusia y en la temporada siguiente de su regreso a Armenia logró su primer título liguero. Cosas de esta liga.

(Punto Fijo, 1996). Geopolítica, historia y, sobre todo, fútbol. Mientras más random mejor. De ello escribo en The Line Breaker y Migrantes del Balón.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo3 días ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo4 días ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo6 días ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo1 semana ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo1 semana ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto