Gelmin Rivas, o la larga travesía del gol
Connect with us

Venezolanos en el extranjero

Gelmin Rivas, o la larga travesía del gol

Published

on

gelmin rivas
Gelmin Rivas | Foto: Al Shorta

Tras jugar en el DC United estadounidense, el delantero sucrense Gelmin Rivas se convirtió en el primer venezolano en jugar en la Premier de Iraq.

La crisis económica en Venezuela ha potenciado que cada vez más futbolistas de aquel país terminen migrando a destinos que, en otra época, hubieran sido inimaginables. Así es como llega Gelmin Rivas a Irak. El delantero sucrense es el primer jugador del país sudamericano en disputar la Liga Premier iraquí, competencia donde arriba de la mano de Al-Shorta.

El club, histórico representante de la Policía de Bagdad y fundado en 1932, es el vigente campeón liguero y uno de los conjuntos más antiguos del país, por lo que no es un reto fácil para un atacante que debutó en La Vinotinto en 2010, sustituyendo a Miku Fedor en el minuto 90 de un amistoso ante Canadá. La carrera de Gelmin ha tenido unas últimas temporadas bastante movidas, al menos en lo que a fichajes se refiere. Debutó en la liga venezolana con Deportivo Anzoátegui y poco después Deportivo Táchira lo contrató, conjunto con el que ganó una liga en 2015. Ahí comenzó el periplo, ya que ese mismo año se marchó a Arabia Saudí.

Al-Ittihad lo esperaba, dónde llegó con su compañero Yohandry Orozco (quien por temas burocráticos no pudo quedarse) e inmediatamente se convirtió en un ídolo para la afición. Sharjah no se lo pensó dos veces y se lo llevó, pero la aventura emiratí poco duró y regresó a suelo saudí… aunque para fichar con Al-Hilal, eterno rival de Al-Ittihad. La mejor faceta goleadora de Rivas volvía a surgir, tanto en ‘casa’ como en la Champions League asiática.

Tras ganar la Liga y la Supercopa, ésta disputada en el estadio inglés Loftus Road y con gol de Rivas, tomó rumbo. La presencia de jugadores como Carrillo, Kharbin, Giovinco o el francés Gómis le hacían disminuir, de manera irremediable, sus minutos de juego. Primero a Qatar, luego volvió a América con el Boston River uruguayo y cortas pasantías en Turquía y la MLS estadounidense. Son ya siete países en los que ha hecho presencia y su llegada a Irak no hace sino recalcar su hambre de goles.

En el equipo asiático, dirigido técnicamente por el serbio Aleksandar Ilić, se ha creado una buena expectativa con respecto a lo que puede aportar Rivas, sumado al brasileño Rafael Silva y Osaguona, para intentar acortar distancia con respecto al líder Al Quwa Al Jayiwa. Al-Shorta ganó la primera edición de la Copa Árabe de Campeones y fue finalista de la Champions de 1971.

Esa final merece un capítulo aparte, con los iraquíes negándose a enfrentar a Maccabi Tel Aviv como forma de protesta contra la ocupación israelí en Palestina. Recordar que en ese tiempo Israel formaba parte de la Confederación asiática y no de Europa, como lo hace actualmente. Ese par de éxitos se ven reflejados en forma de estrellas en su escudo, lo que reafirma el sentimiento de propiedad. Un equipo sumamente particular, dónde ya Rivas debutó con victoria y participando los noventa minutos.

(Punto Fijo, 1996). Geopolítica, historia y, sobre todo, fútbol. Mientras más random mejor. De ello escribo en The Line Breaker y Migrantes del Balón.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo3 días ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 14 (España, Tailandia, Indonesia, Austria, Jordania, Chipre, Rumanía, Finlandia, Andorra, Hong Kong, Catar, Arabia...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo3 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto