Españoles por el mundo
Bienve Marañón: «En Asia, Filipinas es como Gibraltar en Europa»
Esta semana Ceres Negros superó al Shan United de Myanmar en la primera ronda previa de la Champions League asiática y consiguió el premio de visitar Australia, donde se verán las caras con Brisbane Roar. El equipo filipino disputa la fase preliminar de la competición más importante de Asia a nivel de clubes tras ganar la primera edición de la Primera División de Filipinas bajo el amparo de la FIFA. Un respaldo que ha permitido que el torneo local se desarrolle a pasos agigantados. «Este año ha crecido el nivel de los equipos, la cantidad de público y el dinero. Todo a la par», desvela Bienve Marañón (El Puerto de Santa María, 1986) a Migrantes del Balón.
«El nivel futbolístico de Filipinas actualmente no tiene nada con el que había cuando yo llegué en 2015. Los equipos que quedaban últimos eran como de Preferente española y el nuestro tenía un nivel de Tercera malo. Ahora el nivel es como el de un Segunda B bueno. Ha ido creciendo mucho», completa contento el extremo gaditano a pesar de que estuvo cerca de hacer las maletas y emprender el camino de vuelta a España tras su primer entrenamiento con Ceres Negros: «A los 5 minutos me faltaba el aire. Era mediodía, con la humedad por las nubes y una temperatura insoportable. Me pegué un sprint y al volver no podía. Menos mal que hablé con Carli y me dijo que eso le pasaba a todo el mundo«, recuerda entre risas.
Tras un accidental comienzo que finalmente quedó en anécdota, Bienve Marañón ha conseguido a base de grandes actuaciones hacerse un nombre en el fútbol filipino. Sin ir más lejos, el gaditano marcó 30 goles la pasada temporada -22 en liga y ocho en AFC Cup-, unos números que, lejos de ser sus mejores registros -«Cuando llegué había equipos que eran muy malos. Había partido que ganábamos 15-0 y al final aunque no quisieras metías goles»- han cobrado mayor importancia en un torneo renovado y más competitivo. El equipo ha acompañado, con un entrenador -Hristo Vidaković- que ha apostado por un fútbol más combinativo y un preparador físico -el español Pepe Losada- a la altura. «Aquí están acostumbrados a jugar al pelotazo, a correr más que el otro y pelear, pero Hristo ha implantado el fútbol de toque con cabeza, algo que nos ha venido bien porque tenemos gente con calidad«, descubre Marañón.
Las buenas actuaciones de Bienve sobrepasaron en 2017 las fronteras filipinas. El buen nivel mostrado por el gaditano en la AFC Cup -segunda competición más importante de Asia a nivel de clubes- hizo que equipos como Johor llamaran a su puerta. El gigante malayo le hizo una oferta que Ceres contrarrestó aumentándole el salario y renovando su contrato dos años más. «Estoy muy contento porque da gusto estar aquí. Jugar en Ceres merece mucho la pena», revela Bienve, quien ha compartido vestuario esta temporada con cuatro españoles más. Cuatro compatriotas que han convertido la plantilla de Ceres en una piña difícil de doblegar. Carli de Murga, Manuel Herrera ‘Súper’, Fernando Rodríguez y el preparador físico Pepe Losada se hicieron dueños del vestuario, lo que dio lugar a una unión que se reflejó en el campo. «Este año hemos formado un grupo increíble y eso ha hecho que ganemos tantas cosas», revela.

Bienve (segundo por la izquierda) celebra junto a sus compañeros un gol de Ceres Negros
Consciente de que su sitio está en la AFC Cup, Ceres Negros disputa la fase previa de la AFC Champions League y, tras superar la primera ronda, visitarán Australia. Allí se verán las caras con Brisbane Roar, club ante el que pretenden seguir demostrando el nivel que les llevó muy lejos la pasada temporada. «Vamos a Australia a disfrutar. En Asia, Filipinas es como Gibraltar en Europa, pero hemos demostrado estar por encima de muchos equipos de Malasia, Indonesia o Tailandia», revela orgulloso Bienve Marañón.
‘Fichado’ por Carli de Murga
Bienve Marañón quizá sea uno de los mejores fichajes de Ceres Negros en la última década. Una incorporación que no ha quedado reflejada en el historial de ningún ojeador o director deportivo. El fichaje del gaditano por los filipinos lo tramitó Carli de Murga. El del Puerto de Santa María, en Ceres desde 2014, se encontraba en España recuperándose de una lesión cuando coincidió con Bienve en Bilbao y le ofreció incorporarse a su equipo.
«Yo jugaba en Segunda División B con el Socuéllamos y Carli me dijo que uno de los jugadores de Ceres se iba, que si quería sustituirle. Me dijo que allí se cobraba bien y le di mi palabra. Él habló con el presidente, yo con mi equipo y al día siguiente de acabar la liga me fui a Filipinas ya con el contrato firmado«, recuerda Marañón, quien comparte apellido con el gobernador de Bacólod, sede de Ceres Negros.
«La gente me dice que me nacionalice. El gobernador cada vez que me ve me saluda, pero los papeles son los papeles. Necesito cinco años para comenzar ese proceso así que de momento…», sentencia resignado pero consciente de que en 2020 podría convertirse en internacional.
-
Españoles por el mundo5 días ago
Bundesliga. Todos los futbolistas españoles que han jugado en el Bayern Múnich
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Mila Martínez: de no encontrar equipo en España a reinar en México
-
Españoles por el mundo2 días ago
Grecia. El escueto comunicado con el que Olympiacos se despide de Diego Martínez
-
Españoles por el mundo1 semana ago
Colombia. Patriotas regresa a Primera División de la mano de un español
-
Tienda MDB2 días ago
Potensic ATOM SE Combo GPS Drone con Cámara 4K: Eleva tus Aventuras al Cielo
-
Tienda MDB1 semana ago
Fire TV Stick con mando por voz Alexa: El Aliado Perfecto para tu Entretenimiento en Casa
-
El podcast de MDB1 semana ago
ÁLEX VALLEJO | El Podcast de MDB #1 | Luis De La Fuente, lesión de ligamento cruzado, fútbol inglés
-
Españoles por el mundo3 días ago
Inglaterra. Jonny Otto, apartado del Wolves por «un incidente durante el entrenamiento»