Entrevista a Ildefons Lima, capitán de la selección de Andorra
Connect with us

Españoles por el mundo

Ildefons Lima, capitán de Andorra: «La Nations Cup es una idea genial»

Published

on

Ildefons Lima defendiendo la camiseta de la selección andorrana | El Confidencial

Selecciones como Andorra, San Marino, Liechtenstein o Gibraltar ya tienen su torneo. La Nations League, un invento de la UEFA que divide a 55 selecciones europeas en cuatro divisiones según su coeficiente, ya es una realidad. Los combinados nacionales dejarán de disputar amistosos inservibles para competir en todos sus encuentros, algo que beneficiará sobre todo a los más modestos, que terminarán de celebrar una victoria en partido oficial como algo excepcional.

«Creo que la Nations League es una ideal genial», valora Ildefons Lima (Barcelona, 1979), capitán de Andorra con más de una centena de internacionalidades a sus espaldas, a Migrantes del Balón. «El hecho de darle una oficialidad a una competición así hará que esos partidos amistosos que nos cuesta jugar sean de mayor interés y mucho más motivadores. Jugaremos muchos partidos en un periodo corto de tiempo y eso nos ayudará a crecer. Todo lo que sea jugar hará que mejoremos, seamos más competitivos y podamos dar mucha más guerra», completa el central de FC Santa Coloma. 

«Nunca se me pasó por la cabeza llegar a la cifra de 111 internacionalidades»

Andorra celebró el pasado mes de junio de 2017 su primera victoria en partido oficial desde 2004. Fue ante Hungría, en la fase de clasificación para la Copa del Mundo, y se festejó como si se tratase de un título. En la Nations League, los andorranos se enfrentarán a Georgia, Kazajistán y Letonia. Aunque será complicado «porque la mayoría de selecciones son superiores, lucharemos para que las victorias no tarden tanto en llegar», revela Lima, quien cree que no enfrentarse directamente a selecciones mundialistas «hará que haya más opciones».

La Nations League, sin embargo, no será el torneo en el que Andorra ponga todos sus esfuerzos. La nueva competición de la UEFA servirá «para poder competir y mejorar de cara a las fases finales. Si en esta última fase hicimos muy bien las cosas en casa, la Nations League servirá para que mejoremos fuera de ella. Selecciones como Georgia o Kazajistán nos complicaran mucho las cosas fuera, pero jugar nos vendrá bien para trabajar nuestras armas», desvela Ildefons, quien cree que el Grupo 1, en el que ha quedado encuadrada su selección, «es el más complicado por la calidad física de los rivales y por la lejanía de los desplazamientos».

20 años defendiendo a Andorra

Ildefons Lima, que defiende la camiseta de la selección andorrana desde 1997, se siente «contento y orgulloso» debido a que «nunca se me pasó por la cabeza llegar a la cifra de 111 internacionalidades. Me siento un privilegiado por poder defender a mi país. La historia de andorra es la de una seleccion acostumbrada a perder y cuando nos llevamos alegrías son inmensas», valora el central.

«Uno de los caminos para que Andorra mejore es que los chicos jóvenes salgan del país»

«El fútbol andorrano esta muy limitado tanto por geografía como por población. Es complicado hacer una selección que pueda competir con grandes potencias, pero en esta última fase dimos una gran sorpresa contra Hungría y eso hace que otras selecciones se tomen más en serio jugar contra Andorra. El objetivo es que mejore y uno de los caminos es que los chicos jóvenes salgan del país como hice yo en su día. Es algo que me ayudó como futbolista e hizo que pudiera ayudar mucho más a la selección», sopesa Lima.

Además de Andorra y España, donde jugó en clubes como Espanyol, Las Palmas, Poli Ejido o Rayo Vallecano, Ildefons probó suerte en Grecia (Ionikos), México (Pachuca), Italia (Triestina) o Suiza (Bellinzona). Una trayectoria que ha ayudado a que, a sus 38 años, se encuentre físicamente espléndido, lo que le permitirá continuar liderando la selección andorrana: «La realidad de Andorra hace que futbolistas como yo lleguemos a esta edad pudiendo competir con la selección. Mario Frick de Liechtenstein se retiró con 41, Andy Selva de San Marino sigue dando guerra con 40… Las peculiaridades de estos países me permite aguantar físicamente. Mi idea es jugar otra fase más de clasificación y entonces, con 40, valoraré mi estado físico. Si todavía puedo ayudar quizá lo alargue un poco más. Hasta que el cuerpo aguante, que para eso me cuido».

Simpatía por España

El jugador con más internacionalidades de la historia de Andorra nació en 1979 en Barcelona, aunque por motivos laborales sus padres ya residían en Andorra. «Evidentemente tengo simpatía hacia España pero el hecho de representar a la selección ha hecho que el sentimiento de patriotismo hacia un país como Andorra en mi se haya desarrollado profundamente«, revela Lima, quien se siente defiende la camiseta de Andorra «con mucho orgullo y con mucha ilusión». Y eso en el campo se nota.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo4 semanas ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco. El futbolista español Goku Román celebra uno de sus goles con el Podbezkidzie polaco.
Españoles por el mundo4 semanas ago

Polonia. Goku Román: seis jornadas consecutivas marcando

Goku Román está en racha. El extremo español del Podbeskidzie vio portería este fin de semana en el empate de...

El español José Kanté, durante una rueda de prensa en Urawa. El español José Kanté, durante una rueda de prensa en Urawa.
Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Kanté: «Es el partido más importante de mi carrera»

José Kanté ha jugado competición europea, sabe lo que es levantar un título y con Guinea, país en el que...

El portero español David Raya, durante un partido del Brentford en la Premier League inglesa. El portero español David Raya, durante un partido del Brentford en la Premier League inglesa.
Españoles por el mundo1 mes ago

Premier League. Raya, 50 porterías a cero con el futuro en el aire

David Raya es uno de los porteros del momento en Europa. El guardameta catalán fue elegido MVP del partido entre...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. De India a la Kings League de la mano de Spursito

La Kings League, esa liga de fútbol 7 que preside Gerard Piqué y cuenta con creadores de contenido como presidentes,...

Españoles por el mundo1 mes ago

Corea del Sur. Osmar Ibáñez continúa haciendo historia en Seúl

En 2012, Osmar Ibáñez lo dejó todo atrás para continuar con su sueño de ser futbolista lejos de España. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto