Juan Mata: “El poderte permitir ciertos privilegios no quiere decir que seas imbécil”
Connect with us

Españoles por el mundo

Juan Mata: “El poderte permitir ciertos privilegios no quiere decir que seas imbécil”

Published

on

El jugador español del Manchester United fue entrevistado en el programa “Salvados” de Jordi Évole, donde sacó a la luz “La otra cara del deporte de élite”, en este caso, del fútbol de máxima competición

“Estaría dispuesto a ganar menos dinero y que el fútbol fuese menos negocio”, afirmaba el futbolista español hacia una crítica en boca de muchos de los aficionados de la era actual del fútbol. “Parece que los dueños de los clubes son más importantes que los aficionados, un excesivo protagonismo de los representantes, etc.” Una clara referencia a una de las odas actuales: “Odio eterno al fútbol moderno”…

Esta es una de las otras caras de la moneda del fútbol, y los primeros perjudicados, (probablemente por la inexperiencia y exuberancia de la edad) son los jóvenes que están comenzando en su aventura futbolística. “Cuando eres joven te crees que eres Maradona…”, explicaba Mata, añadiendo que “también es normal cuando tienes 17 años y te ficha un club grande”.

El centrocampista del Manchester denunció la fuerte presión a la que se les somete a los chicos desde una edad temprana: “Que la familia se vuelque plenamente en su carrera puede llevar a un exceso de responsabilidad por parte del niño”, con las consecuencias de poderse culpar del fracaso. “Hay que prepararles por si la cosa no sale como esperas”.

Los altos sueldos y las comodidades de las que disfruta un futbolista profesional fueron otros de los temas explotados. Mata desveló que su primer contrato como futbolista lo firmó con el Real Madrid Castilla por 90.000 euros anuales, y reconoció que lo que cobra “es una burrada”, siendo consciente de que “son cifras irreales para un 90% de la sociedad”.

Uno de los precios a pagar por ser un jugador de élite es el “vivir en una burbuja”: “La vida real es la de mis amigos, que tienen que estudiar o están trabajando. A veces también se han quedado sin trabajo y han cobrado paro”. El futbolista admitía que el fútbol (valga la redundancia) “no es una vida real”.

El asturiano, aun así, mostró no estar ligado con los tópicos clásicos achacados a los futbolistas de su nivel. El jugador de “La Roja” afirmó ser un gran apasionado de la lectura, y además está estudiando las carreras de INEF y Marketing.

 

 

 

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo4 días ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo5 días ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo1 semana ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo2 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto