Españoles por el mundo
Juan Mata: “El poderte permitir ciertos privilegios no quiere decir que seas imbécil”
El jugador español del Manchester United fue entrevistado en el programa “Salvados” de Jordi Évole, donde sacó a la luz “La otra cara del deporte de élite”, en este caso, del fútbol de máxima competición
“Estaría dispuesto a ganar menos dinero y que el fútbol fuese menos negocio”, afirmaba el futbolista español hacia una crítica en boca de muchos de los aficionados de la era actual del fútbol. “Parece que los dueños de los clubes son más importantes que los aficionados, un excesivo protagonismo de los representantes, etc.” Una clara referencia a una de las odas actuales: “Odio eterno al fútbol moderno”…
Esta es una de las otras caras de la moneda del fútbol, y los primeros perjudicados, (probablemente por la inexperiencia y exuberancia de la edad) son los jóvenes que están comenzando en su aventura futbolística. “Cuando eres joven te crees que eres Maradona…”, explicaba Mata, añadiendo que “también es normal cuando tienes 17 años y te ficha un club grande”.
El centrocampista del Manchester denunció la fuerte presión a la que se les somete a los chicos desde una edad temprana: “Que la familia se vuelque plenamente en su carrera puede llevar a un exceso de responsabilidad por parte del niño”, con las consecuencias de poderse culpar del fracaso. “Hay que prepararles por si la cosa no sale como esperas”.
Los altos sueldos y las comodidades de las que disfruta un futbolista profesional fueron otros de los temas explotados. Mata desveló que su primer contrato como futbolista lo firmó con el Real Madrid Castilla por 90.000 euros anuales, y reconoció que lo que cobra “es una burrada”, siendo consciente de que “son cifras irreales para un 90% de la sociedad”.
Uno de los precios a pagar por ser un jugador de élite es el “vivir en una burbuja”: “La vida real es la de mis amigos, que tienen que estudiar o están trabajando. A veces también se han quedado sin trabajo y han cobrado paro”. El futbolista admitía que el fútbol (valga la redundancia) “no es una vida real”.
El asturiano, aun así, mostró no estar ligado con los tópicos clásicos achacados a los futbolistas de su nivel. El jugador de “La Roja” afirmó ser un gran apasionado de la lectura, y además está estudiando las carreras de INEF y Marketing.
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»
-
Españoles por el mundo6 días ago
Paco Alcácer. «Esto no es un paso atrás. Vengo a disfrutar del fútbol»
-
Españoles por el mundo5 días ago
UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
David Català. «Hasta que no te echan cuatro o cinco veces no eres entrenador»
-
Españoles por el mundo1 semana ago
NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»
-
Españoles por el mundo2 semanas ago
Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»
-
Españoles por el mundo1 semana ago
VÍDEO. Todo lo que necesitas saber para trabajar como analista táctico de fútbol