Españoles por el mundo
La Libertadores regresa con ocho españoles a bordo

Hoy regresa la Libertadores, y con ella vuelve ese aroma a barro olvidado en Europa. La competición de clubes más prestigiosa de Sudamérica regresa apenas 100 días después de la bochornosa final que obligó a la Conmebol a trasladar el partido definitivo a Madrid. Aquel que coronó a River campeón. Hoy sube el telón una nueva edición, la 60, que contará con tres equipos con representación española. Toca hablar de Cerro Porteño, San José y Club Deportivo Capitán Jorge Wilstermann.
Hablar de representación española en la Copa Libertadores se ha convertido en una costumbre en los últimos años gracias al siempre presente Fernando Jubero. El técnico catalán afronta su tercera participación en el torneo con el que es ya su cuarto club paraguayo, Cerro Porteño. Después de alcanzar las semifinales con Guaraní en 2011, cuando fue apeado por Ríver Plate, y caer en la fase de grupos de 2016 con Olimpia, Jubero regresará al torneo con el objetivo de superar a Atlético Mineiro, Nacional y Zamora a través del juego de posesión que ha implantado en el Ciclón del Barrio Obrero.
Jubero, que cuenta en su ‘staff’ con los asistentes Carlos Aitor García y Daniel Rubiol y el preparador de porteros Joan Drets, dirige una plantilla muy veterana. El catalán dispone en defensa del hispano-venezolano Fernando Amorebieta, que tras su paso por Independiente se incorporó a Cerro Porteño el pasado mes de enero y podría ser titular en el debut ante Palmeiras sustituyendo al sancionado Marcos Cáceres.
También será titular en la jornada inaugural el delantero de Urnieta Iker Hernández, que disputará la Libertadores con San José (Bolivia), equipo en el que juega cedido por Bolívar. El vasco debutará ante Palmeiras (Brasil) y también se enfrentará a Peñarol (Uruguay) y LDU Quito (Ecuador) con un equipo que logró su boleto para la competición continental después de lograr el Clausura 2018 en Bolivia y acabar con una sequía de 11 años.
La ‘Vazulona’ destaca por su pegada, algo que se hace evidente en el torneo local ya que, a pesar de marchar séptima en el Apertura 2019, es el equipo más goleador del campeonato con 22 anotaciones en 10 jornadas. También es uno de los equipos más goleados, por lo que el cuadro dirigido por el argentino Néstor Clausen deberá mejorar su faceta defensiva si quiere hacer un buen papel en la Libertadores.

Miguel Ángel Portugal se reencontrará con Atlético Paranense
El último equipo con representación española que participará en la Copa Libertadores 2019 es Club Deportivo Capitán Jorge Wilstermann, que logró su billete a la fase de grupos tras quedar campeón en el Torneo Apertura 2018 de Bolivia. El equipo dirigido por Miguel Ángel Portugal y Gonzalo Abando (preparador físico) debutará en la madrugada de este miércoles frente al subcampeón Boca Juniors. También se medirán a Tolima (Colombia) y Club Atlético Paranaense (Brasil), club al que Portugal dirigió en 2014 y con el que no pudo superar la fase de grupos de la Libertadores.
Jorge Wilstermann comenzó la temporada en un gran estado de forma, pero tan solo ha conseguido una victoria en las últimas cinco jornadas de liga y eso le ha hecho despegarse de una parte alta que domina Nacional Potosí. El equipo de Cochabamba quedó encuadrado en uno de los grupos más fuertes del campeonato, lo que no ha evitado que la llegada de Portugal haya contagiado de entusiasmo a una plantilla en la que destaca el argentino Cristian Chávez.
-
Fútbol Femenino1 semana ago
Champions Femenina. Vicky Losada, ante su pasado en Champions
-
Españoles por el mundo2 días ago
5 españoles que juegan con otras selecciones
-
Más info3 días ago
El plan de futuro del Real Madrid
-
Más info2 días ago
Comprar artículos deportivos en Internet, una tendencia cada vez más en alza
-
Españoles por el mundo17 horas ago
Fichajes. Juan Cortés regresa al fútbol salvadoreño
-
Españoles por el mundo17 horas ago
Fichajes. Oliver Mendoza vuelve al fútbol dominicano