La Rusia de Paulino Granero se carga a España del Mundial
Connect with us

Selección española

La Rusia de Paulino Granero se carga a España del Mundial

Published

on

Sergio Ramos consolado por Fernando Hierro al final del partido (Foto: @SeFutbol)

Se acabó el sueño para España. Un partido horrible de la Selección Española desemboca en unos penaltis que, esta vez, fueron desfavorables. El descalabro deja en cuartos de final a la Rusia del preparador físico almeriense Paulino Granero.

Otro fracaso más. La Selección Española finaliza su participación en la Copa del Mundo de 2018 en los octavos de final, pero con la sensación de que pudo haber sido antes. Tras una decepcionante primera fase, logró, por los demás resultados del grupo, finalizar primera de grupo, y cruzarse con Rusia en la primera ronda del knock-out.

El partido fue de un dominio absoluto de España con el balón. El conjunto español, que salió al campo con los migrantes David de Gea y David Silva en el once titular, se dedicó a irse pasando el balón de jugador en jugador, aunque sin atisbo ninguno de crear ocasión de gol. De hecho, el gol de España, en el minuto 12, llegó en propia meta y tras un lanzamiento de falta, a balón parado. Pese a situarse por detrás en el marcador, la selección rusa no varió su planteamiento incial, que fue dejar que España manejara el balón, más aún viendo que no generaba peligro, e intentar golpear a la contra.

Cuando se rozaba el descanso, un corner a favor de Rusia desembocó en un penalti en contra de España por mano de Gerard Piqué. Un penalti clarísimo, sin duda, que generó el empate por medio de Dzyuba. En la reanudación todo siguió igual, ninguna de las dos selecciones variaron su estilo ni ofrecieron nada diferente a lo mostrado en la primera mitad del encuentro. Rusia, pese al esfuerzo titánico que supone defender todo el partido sin la posesión del balón, aguantó estoicamente, mérito también del preparador físico de dicha selección, el almeriense Paulino Granero, que ejerce la misma función también en el CSKA de Moscú.

Pues no aguantaron solamente 90 minutos, sino 120, pues el partido acabó muriendo en la prórroga, tiempo en el que, tras las entradas de Iago Aspas y Rodrigo Moreno al terreno de juego, puso España un poquito más de lo puesto hasta ese momento, aunque terminó por no ser suficiente y terminó el holandés Bjorn Kuipers señalando el final del encuentro con ese 1-1 en el marcador.

En los penaltis, sendos fallos de Koke Resurrección y Iago Aspas mandaron a España a casa, tras no errar ninguno de los que lanzaron los jugadores rusos, y terminó así el sueño de repetir lo logrado en Sudáfrica hace ya 8 años.

Termina así un mundial con poca presencia migrante en la Selección Española, pues solamente David de Gea y David Silva han sido titulares en todos los partidos, mientras que Thiago Alcántara fue titular ante Marruecos y salió desde el banquillo ante Portugal. El resto, César Azpilicueta, Nacho Monreal y Pepe Reina, no han disputado ni un solo minuto en esta edición de la competición.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo2 días ago

Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil

Milagros Martínez es una de las entrenadoras españolas que más focos está acaparando en los últimos meses. La española, que...

Españoles por el mundo2 días ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo3 días ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto