Selección española
La Rusia de Paulino Granero se carga a España del Mundial

Se acabó el sueño para España. Un partido horrible de la Selección Española desemboca en unos penaltis que, esta vez, fueron desfavorables. El descalabro deja en cuartos de final a la Rusia del preparador físico almeriense Paulino Granero.
Otro fracaso más. La Selección Española finaliza su participación en la Copa del Mundo de 2018 en los octavos de final, pero con la sensación de que pudo haber sido antes. Tras una decepcionante primera fase, logró, por los demás resultados del grupo, finalizar primera de grupo, y cruzarse con Rusia en la primera ronda del knock-out.
El partido fue de un dominio absoluto de España con el balón. El conjunto español, que salió al campo con los migrantes David de Gea y David Silva en el once titular, se dedicó a irse pasando el balón de jugador en jugador, aunque sin atisbo ninguno de crear ocasión de gol. De hecho, el gol de España, en el minuto 12, llegó en propia meta y tras un lanzamiento de falta, a balón parado. Pese a situarse por detrás en el marcador, la selección rusa no varió su planteamiento incial, que fue dejar que España manejara el balón, más aún viendo que no generaba peligro, e intentar golpear a la contra.
Cuando se rozaba el descanso, un corner a favor de Rusia desembocó en un penalti en contra de España por mano de Gerard Piqué. Un penalti clarísimo, sin duda, que generó el empate por medio de Dzyuba. En la reanudación todo siguió igual, ninguna de las dos selecciones variaron su estilo ni ofrecieron nada diferente a lo mostrado en la primera mitad del encuentro. Rusia, pese al esfuerzo titánico que supone defender todo el partido sin la posesión del balón, aguantó estoicamente, mérito también del preparador físico de dicha selección, el almeriense Paulino Granero, que ejerce la misma función también en el CSKA de Moscú.
Pues no aguantaron solamente 90 minutos, sino 120, pues el partido acabó muriendo en la prórroga, tiempo en el que, tras las entradas de Iago Aspas y Rodrigo Moreno al terreno de juego, puso España un poquito más de lo puesto hasta ese momento, aunque terminó por no ser suficiente y terminó el holandés Bjorn Kuipers señalando el final del encuentro con ese 1-1 en el marcador.
En los penaltis, sendos fallos de Koke Resurrección y Iago Aspas mandaron a España a casa, tras no errar ninguno de los que lanzaron los jugadores rusos, y terminó así el sueño de repetir lo logrado en Sudáfrica hace ya 8 años.
Termina así un mundial con poca presencia migrante en la Selección Española, pues solamente David de Gea y David Silva han sido titulares en todos los partidos, mientras que Thiago Alcántara fue titular ante Marruecos y salió desde el banquillo ante Portugal. El resto, César Azpilicueta, Nacho Monreal y Pepe Reina, no han disputado ni un solo minuto en esta edición de la competición.
-
Españoles por el mundo3 días ago
Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio
-
Españoles por el mundo2 días ago
El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»
-
Españoles por el mundo2 días ago
Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático
-
Españoles por el mundo1 día ago
Historia. Todos los españoles que han jugado en el Inter de Milán
-
Españoles por el mundo3 días ago
Fichajes. Los ‘Migrantes del Balón’ que regresan de cesión al término de la temporada 2022/23
-
Españoles por el mundo2 días ago
Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil
-
Españoles por el mundo1 hora ago
Malasia. Natxo Insa retoma su carrera como internacional a los 37 años.
-
Españoles por el mundo33 min ago
Fichajes. Robert Moreno, cerca de un gigante de México