Finaliza la fase de grupos del Mundial de Rusia 2018
Connect with us

Selección española

Finaliza la fase de grupos del Mundial de Rusia 2018

Published

on

Se acabó la primera fase del Mundial. Todas las selecciones han jugado ya sus tres partidos y se ha dilucidado qué países formarán parte de unos octavos de final que dan comienzo hoy tras un día de parón. En Migrantes del Balón analizamos cómo le ha ido la primera fase a los nuestros:

GRUPO A

Tres selecciones con migrantes han formado parte de este grupo: se trata de Arabia Saudí, Egipto y Rusia, la anfitriona.

La Arabia Saudí de Juan Antonio Pizzi no ha logrado clasificarse para los octavos de final. El equipo dirigido por el hispanoargentino cayó con estrépito en el partido inaugural de la competición, por 5-0, ante la anfitriona Rusia. Los saudíes no tuvieron opciones en ningún momento del partido, mientras Rusia iba añadiendo goles al marcador. Si es verdad que el resultado fue un poco abultado, pues los últimos dos goles llegaron en el descuento.
Mejor juego ofrecieron en el segundo partido, ante Uruguay, pero pese a esa mejora y a lograr que la mejor selección del grupo solo les marcara un gol, la falta de acierto de cara a portería condenó a la eliminación a la selección saudí.
En el tercer y ya intrascendente partido, Arabia Saudí logró vencer por 2 goles a 1 a Egipto. Un partido parejo que se resolvió con un gol saudí en el minuto 95 hacían despedirse a los de Pizzi con buen sabor de boca. La federación del país asiático ha renovado el contrato de Pizzi al finalizar su participación en el Mundial.

En el staff técnico de Egipto encontramos, solamente para esta cita mundialista, al fisioterapeuta Rubén Pons. El valenciano, que habitualmente trabaja en el Liverpool, fue una condición expresa de la gran estrella egipcia, Mohammed Salah, más después de la lesión que le obligó a ser sustituido en la final de la Champions League, y por la que se ha estado recuperando contrarreloj con el preparador español en Benicássim, hasta el inicio de la competición en Rusia. El conjunto egipcio quedó en la última posición del grupo tras no poder sumar ningún punto. Cayó dignamente 0-1 ante Uruguay en el primer partido, aún sin Salah en el campo, mientras que sucumbió por 3-1 ante la anfitriona en el segundo partido. Más cerca lo tuvo en el último intento, ya eliminada, cuando un gol del saudí Salem les arrebató un punto en el minuto 95, poniendo el 2-1 en el marcador.

Paulino Granero es, desde hace años, preparador físico del CSKA de Moscú y de la selección rusa. Un conjunto que, jugando en casa, ha sabido dar una de las mejores versiones de los últimos años y que ha logrado pasar de ronda llegando al Mundial como la selección con peor ranking FIFA de entre las 32 clasificadas. El estreno fue inmejorable. Victoria por 5-0 ante Arabia Saudí en el primer partido en uno de los resultados más contundentes de la primera fase, y de nuevo 3-1 a favor ante Egipto en el segundo encuentro consiguiendo así la clasificación para octavos. Sin embargo, en el último partido, Uruguay consiguió vencerles por 3 goles a 0, relegándoles así a la segunda plaza del grupo, que les hará enfrentarse a España en los octavos de final.

GRUPO B

En este grupo, solamente España ha contado con migrantes en sus filas.

En el primer partido, España y Portugal nos regalaron probablemente el mejor partido de los 48 que se han vivido en estos primeros días de competición. Un partido de buen juego, de idas y venidas, con fallos y aciertos, todo lo que nos puede regalar un buen partido de fútbol. El resultado final, de empate a 3, es una clara muestra de ello. Más dudas dejó el equipo en los dos siguientes partidos. En el segundo partido, solamente un gol de Diego Costa fue capaz de romper el muro que plantó Irán, y España sufrió hasta el final para llevarse los 3 puntos. En el último encuentro, ante una ya eliminada Marruecos, España volvió a sufrir como nunca y acabó llevándose un punto en el minuto 92, cuando un gol de Iago Aspas, con revisión de VAR incluida, puso el 2-2 en el marcador que sumado al empate también in-extremis de Irán ante Portugal, dió a los nuestros la clasificación para octavos como primeros de grupo en el último suspiro, donde se enfrentarán a la anfitriona Rusia.

GRUPO E

En el grupo E quedó encuadrada Costa Rica, que cuenta con el preparador físico Angel Aceña en su staff técnico. Los ticos no lograron repetir la buena actuación de la pasada cita mundialista, y fueron eliminados con solamente un punto en su casillero. Estrenaron el mundial con una derrota por la mínima ante Serbia, que logró batir a Keylor Navas en el minuto 56. A punto estuvieron de lograr la gesta ante Brasil, donde aguantaron el empate ante una de las grandes favoritas durante 90 minutos. Coutinho en el 91 y Neymar en el 95 les dejaron sin posibilidades de clasificarse para octavos. El punto lo lograron, contra pronóstico, en la última jornada, jugando ante una Suiza que se jugaba con Brasil el primer puesto del grupo. Tras ir por detrás en el marcador en dos ocasiones, un penalti concedido en el minuto 93 les dió la posibilidad de no marcharse a casa con el casillero de puntos a 0.

GRUPO F

Dos selecciones con migrantes formaron parte de este grupo: Corea del Sur y México

Hace unos meses que los antiguos ayudantes de Vicente del Bosque en la Selección Española que fue campeona del mundo en 2010 y de Europa en 2012, el asistente Toni Grande y el preparador físico Javier Miñano, se unieron al staff de Corea del Sur. Además, antes del mundial se les unió el analista Francisco García Hernández. Los coreanos quedaron encuadrados en un auténtico grupo de la muerte, siendo la selección más floja de las cuatro. Aún así, su participación ha sido más que digna y ha dejado una buena sorpresa. Debutaron ante Suecia, que solamente les pudo derrotar de penalti, anotado por Granqvist en el minuto 65. En un segundo partido también digno, cayeron por 1-2 ante México, que pese a controlar el partido, estuvo unos minutos contra las cuerdas tras anotar Son un penalti en el 93. Pero la gran sorpresa llegó en el último partido. Sin casi opciones de pasar y jugando contra la vigente campeona, Alemania, que se jugaba el pase, los coreanos aguantaron todo el partido con una gran actuación del guardameta Hyeon-Woo Jo, y con Alemania volcada en ataque, anotaron dos goles en el descuento que mandaron a los germanos a casa.

Por su parte, México, que tiene a Imanol Ibarrondo como coach en el staff, del que se despedirá al finalizar el mundial para firmar por la Real Sociedad, ha conseguido la clasificación jugando un muy buen fútbol, sólo empañado por la derrota por 3-0 ante Suecia en el último partido de grupo. Se jugaban la clasificación y les podría haber costado muy caro, pero la derrota de Alemania ante Corea del Sur les abrió de par en par las puertas de los octavos de final. Antes de eso, lograron derrotar  a la propia Alemania por 0-1 en el primer partido dando una de las primeras sorpresas del mundial, y vencieron por 1-2 a Corea del Sur en otro partido sólido pero que no lograron rematar. Un gol de penalti en el 93 les dio unos minutos finales de estrés. Con 6 puntos, logran el pase a octavos como segundas de grupo, donde se enfrentarán a Brasil.

GRUPO G

En el cuerpo técnico de Bélgica encontramos al seleccionador Roberto Martínez y al preparador de porteros Iñaki Bergara. Bajo su mando, los belgas han sido una la mejor selección de lo que llevamos de torneo en cuanto a números. Empezaron la competición venciendo por 3 goles a 0 a la débil Panamá, y siguieron venciendo por 5 goles a 2 a Túnez. En el último partido, ante Inglaterra, con ambas selecciones clasificadas y con unos equipos lleno de suplentes, también lograron vencer por 0-1 logrando así el pase a octavos como primera de grupo, donde se enfrentarán a Japón.

GRUPO H

En la plantilla de Senegal encontramos a Keita Baldé, el jugador del Mónaco nacido en Arbúcies de padres senegaleses que eligió jugar para ese país. La selección verde fue el participante africano que más cerca tuvo clasificarse para los octavos de final, pero finalmente se quedaron a las puertas. Lograron vencer por 1-2 a Polonia en el primer partido, sin minutos para Keita. Tampoco los tuvo en el segundo partido, cuando empataron a 2 ante Japón. Por contra, fue titular en el último partido, ante Colombia, donde cayeron derrotados por 0-1 y se convirtieron en la primera selección en la historia en quedar eliminada por el número de tarjetas amarillas recibidas, pues terminaron empatadas a puntos, diferencia de goles y goles a favor con Japón, que al haber recibido dos amarillas menos logró el pase a octavos de final.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo16 horas ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 16 países diferentes y actualmente milita en el Europa FC, de la Primera División...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto