A-League: Los penaltis privan a Alan Baró de levantar el título de A-League
Connect with us

Españoles por el mundo

Los penaltis privan al Victory de Alan Baró de levantar el título de A-League

Published

on

El Melbourne Victory de Alan Baró cayó en la final de la A-League ante Sydney FC. El encuentro, que acabó con empate a 1 tras 120 minutos de fútbol, se decidió en la tanda de penaltis

Alan Baró estuvo a 11 metros de levantar el título de la A-League. El defensa catalán de Melbourne Victory fue derrotado por Sydney FC en la final por el título de Liga australiana. El encuentro, que acabó 1-1 tras el tiempo reglamentario, se decidió desde el punto de penalti, donde los fallos de Valeri y Rojas condenaron a los de Melbourne.

Melbourne Victory mostró sus intenciones desde el inicio del encuentro y logró adelantarse en el marcador a los 20 minutos gracias a un tanto de Berisha. El equipo de Alan Baró, titular en defensa, no se achantó y jugó de tú a tú ante el rival a batir esta temporada en Australia.

En la segunda mitad, Sydney encontró el gol del empate por medio del australiano Grant, quien cazó dentro del área pequeña un balón repelido por el palo. A partir de ese momento, el encuentro cayó en una interrupción continua, lo que propicio que el minuto 90 llegara con 1-1 en el marcador.

En la prórroga ningún equipo consiguió decantar la balanza a su favor, lo que hizo que la A-League se decidiera desde la lotería de los penaltis. Sydney fue el primer equipo en errar un disparo. Wilkinson, encargado del segundo lanzamiento de su equipo, mandó el balón fuera. Victory, que con el disparo de Broxham se puso por delante en el marcador, no aprovechó su condición y los errores de Valeri y Rojas condenaron a los melburnianos.

Alan Baró, que llegó a Australia el pasado verano procedente de la Ponferradina, ha jugado un total de 26 partidos de Liga esta temporada, erigiendose como un fijo en la defensa del Victory de Kevin Muscat. Sydney, que no volvió a fallar ningún disparo, se proclamó campeón de la A-League 2017, con lo que se asegura una plaza en la fase de grupos de la próxima Champions League asiática.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

José Galán. Futbolista en Gibraltar, psicólogo en Primera RFEF

José Pedrosa Galán ha jugado en 14 (España, Tailandia, Indonesia, Austria, Jordania, Chipre, Rumanía, Finlandia, Andorra, Hong Kong, Catar, Arabia...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto