Marc Fernández sostiene al Asteras Tripolis
Connect with us

Españoles por el mundo

Marc Fernández sostiene al Asteras Tripolis

Published

on

El extremo catalán del Asteras Tripolis ha marcado cuatro goles en lo que va de Superliga y se encuentra a tan solo un tanto de igualar sus números de la pasada temporada.

Si Borja Jiménez continúa hoy ocupando el banquillo del Asteras Tripolis es, en gran parte, gracias a los goles de Marc Fernández. Tras un verano en el que el equipo griego ha incorporado a ocho futbolistas españoles está siendo uno de los tres que ya pertenecían a la plantilla quien, con sus goles, está haciendo mucho más llevadero el mal inicio de temporada. El Asteras acumula dos victorias en liga y las dos han llegado gracias a los tantos de Fernández Gracia.

Tras siete jornadas disputadas en la Superliga griega el Asteras, equipo más español de la competición, suma seis puntos consecuencia de dos victorias y cinco derrotas. Dos triunfos, frente a Atromitos (2-1) y Panionios (0-1), que le colocan 11º, a seis puntos del gran objetivo de la temporada: acabar la fase regular entre los seis primeros. Ni el calendario -arrancaron la temporada midiéndose a Olympiacos y AEK- ni la fortuna -merecieron más ante AEK o Xanthi- han sido benévolos con el equipo de Borja Jiménez, quien a pesar de los resultados continúa teniendo plena confianza por parte de la directiva.

Otro gallo cantaría si Marc Fernández no se hubiera erigido como sostén del ‘Spanish Asteras’. El extremo catalán marcó un doblete en el triunfo frente al Atromitos y fue el encargado de anotar el único gol con el que su equipo se llevó los tres puntos del campo del Panionios. En total, Fernández ha marcado cuatro goles en lo que va de Superliga y se encuentra a tan solo uno de igualar sus números de la pasada temporada. Sin sus goles, el Asteras aún no conocería la victoria y sería penúltimo con un punto.

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo4 días ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo4 días ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo6 días ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo2 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto