Mateo Barrios, de Albion a Grêmio
Connect with us

Uruguayos en el exterior

Mateo Barrios, de Albion a Grêmio

Published

on

Migrantes del Balón Uruguay habló con Mateo Barrios, un joven futbolista uruguayo que llegó a Grêmio en 2020 y está intentando escribir su historia.

La Copa Ipiranga le cambió la vida a Mateo Barrios. Tras pasar por las canteras de Nacional y Defensor, entre otras durante su etapa formativa, el chico de 18 años sorprendió a los captadores de Grêmio en ese torneo. Así, lo fueron a buscar y llegó al club brasileño a préstamo por un año desde Albion. Un movimiento atípico, sin dudas.

Se trata de un cambio importante para un jugador tan joven, encima en medio de una pandemia que deja más dudas todavía en el ambiente. Sin embargo, el atacante no dudó en aceptar la oferta y buscar emular a los compatriotas que dejaron su huella en el Tricolor Gaúcho.

Mateo Barrios se define como un futbolista polivalente, de carácter y en constante crecimiento: «jugué en todas las posiciones (me faltó zaguero solo), no soy tan veloz pero con potencia, al cual le gusta armar mucho el juego para sus compañeros y siempre intentar tener el balón. Tengo temperamento fuerte mas controlable, he sentido el cambio en mí día a día».

Su posición natural, donde se desempeña ahora, es el extremo o el enganche. Por ello, está en el lugar ideal para ser potenciado como suele ocurrir con los atacantes brasileños. «No me costó decidirme para venir, sentí mucha felicidad en el momento por poder ir a jugar fuera del país e ir a uno de los más grandes de Brasil, donde sabía que me iban a sacar mi 100%».

Por supuesto, para él estar lejos de sus seres queridos es lo complicado, aunque lo asume con naturalidad. «Lo único que me dio un poco de tristeza era alejarme de mi familia. Son obstáculos que los jugadores deben pasar, ya tendré tiempo para estar con ellos. Ahora solo intento pensar en poder tener mi futuro y el de mi familia a mi lado».

«Mi familia es mi mayor fortaleza»

Para Mateo Barrios, el entorno familiar es lo principal y su gran apoyo. «Es mi mayor fortaleza, son los que a pesar de mi distancia se mantienen en contacto conmigo a todas horas, para saber cómo me fue y preguntarme cómo estoy anímicamente».

Su adaptación, pese a las dificultades ocasionadas por el coronavirus y lo atípico de la situación, está siendo satisfactoria. «El primer mes me costó un poco el cambio radical tan fuerte del estilo de juego, no es tan guerrero como en Uruguay. Acá se juega mucho con la bola en los pies y con otra intensidad, la he notado mucho. Ahora ya me he acostumbrado bastante a lo futbolístico, el idioma y el clima».

Hasta el momento no disputa partidos oficiales en el equipo sub-19 debido a la pandemia. Sí que juegan amistosos contra equipos profesionales y cuenta que continúan en actividad de alguna manera u otra porque tienen viajes a otros países (Alemania, Uruguay, Argentina, Ecuador…).

En cuanto a sus planes de futuro, Mateo lo tiene claro. «A corto plazo es dar lo mejor de mí en 2021 y ganarme un lugar en el sub-20, donde ya he tenido entrenamientos. Mi objetivo es intentar subir, ir escalando poco a poco. A medio plazo, quedarme aquí en 2022 o en algún equipo de Europa, ya que estoy un año cedido con opción de compra».

Por último, sus intenciones son las de seguir el camino de glorias como Hugo de León o Atilio Ancheta. «Me encantaría poder ser otro uruguayo que triunfe aquí. Es uno de mis objetivos. Es largo el camino, pero con sacrificio y perseverancia todo llega a su tiempo». Con su mentalidad, todo será más fácil.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo7 horas ago

El ‘Spanish Wisla’ continúa imparable

El Wisla Krakow logró hoy su séptima victoria consecutiva en liga tras derrotar (4-1) al Chrobry Glogow con tantos de...

Españoles por el mundo4 días ago

VÍDEO. 5 españoles que juegan con otras selecciones

Repasamos los casos de cinco selecciones que cuentan con futbolistas españoles en sus filas. Algunos, como Jordi Amat, representan al...

Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze Entrevista a Nacho Miras, portero del Deinze
Españoles por el mundo4 semanas ago

Nacho Miras: «Nadie juega al fútbol para pasar desapercibido»

  Tras tres temporadas notables en la Balompédica Linense, de Primera RFEF, Nacho Miras (Úbeda, 1997) recibió ofertas de LaLiga SmartBank. Pudo...

Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy. Riqui Puig habló tras marcar su primer gol en la MLS con LA Galaxy.
Españoles por el mundo1 mes ago

MLS. Riqui Puig mejora su estatus en la MLS: «Quiero ser una estrella»

El debut de Riqui Puig con LA Galaxy causó un gran impacto en la MLS. El centrocampista catalán de 23...

El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica El español Igor Oca afronta su debut como entrenador de Universidad Católica
Españoles por el mundo1 mes ago

Copa Libertadores. El español Igor Oca, ante su gran oportunidad en Ecuador

El entrenador español Igor Oca (Basauri, 1981) debutará este jueves como entrenador de Universidad Católica y lo hará en el...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Antonio Núñez: «El Real Madrid es capaz de ganar jugando mal»

En el verano de 2004, Antonio Núñez (Madrid, 1979) recibió una muy mala noticia. Emilio Butragueño, que ya estaba ejerciendo...

jesus imaz jagiellonia jesus imaz jagiellonia
Españoles por el mundo2 meses ago

Histórico. Jesús Imaz, máximo goleador español en Polonia

Jesús Imaz, que en España vistió las camisetas de UCAM Murcia, Lleida o Cádiz, ya es una leyenda del fútbol...

Españoles por el mundo2 meses ago

Reportaje. El acento español de un Galatasaray para la historia

Silencio, juega el Galatasaray. Es lo que deben pensar los aficionados al fútbol turco cada vez que el equipo dirigido...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto