Malasia: Natxo Insa debuta con la selección malaya
Connect with us

Españoles por el mundo

Natxo Insa ya es un tigre más

Published

on

El centrocampista alicantino Natxo Insa, ex de Valencia, Celta o Levante que actualmente milita en las filas del Johor Darul Takzim, debutó hoy con la selección malaya de fútbol. Lo hizo en un partido amistoso que enfrentó a los tigres contra el combinado de Mongolia.

Insa fue titular, lució el número ’14’ a la espalda y disputó los 90 minutos de un encuentro que finalizó con empate a dos. Su hermano Kiko Insa, que ya debutó con el combinado malayo el pasado mes de septiembre, no pudo participar en el encuentro debido a una infección en el ojo, por lo que habrá que esperar para ver a dos hermanos españoles defender juntos la camiseta negra de Malasia. 

Natxo Insa, que obtuvo la nacionalidad malaya gracias a la ciudadanía de su abuela nacida en Sabah, al extremo noreste de la gran isla de Borneo, fue fundamental en la consecución del doblete por parte de Johor la pasada temporada. El centrocampista alicantino ayudó a que su equipo consiguiera dos títulos en una misma temporada, algo que no lograba desde 1991.

Su adaptación al fútbol asiático fue fulgurante, lo que hizo que los seguidores comenzaran a solicitar su presencia en las convocatorias de la selección. No obstante, Natxo Insa prefirió adaptarse al fútbol de clubes antes de comprometerse con todo un país. Un paso que dio hoy con el estadio Estadio Nacional Bukit Jalil como testigo.

No obstante, no será hasta el próximo martes cuando Natxo Insa vista por primera vez la camiseta de Malasia en un partido oficial. La próxima semana los tigres visitarán el Líbano para disputar la última jornada de la fase de grupos clasificatoria para Copa Asiática 2019. Malasia, colista del Grupo B, no cuenta ya con opciones de clasificación, por lo que el atractivo del encuentro será ver a los hermanos Insa compartir sus primeros minutos como internacionales. 

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo4 días ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo5 días ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo1 semana ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo2 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo2 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto