Españoles por el mundo
Arranca la MLS con más futbolistas españoles de la historia
El pasado mes de enero repasamos todos los españoles que iniciaron la pretemporada con algún club de la Major League Soccer (MLS). Desde entonces, dos hispanos más se han unido a equipos de la máxima competición del fútbol estadounidense. Todos ellos harán de la de 2018 la MLS con más futbolistas españoles de la historia -igualando los nueve de 2015-. Unidos a los siete técnicos de nuestro país que forman parte del torneo modelan el grupo de 17 migrantes que lucharán por proclamarse campeones y cumplir el sueño americano.
El español más asentado en la competición es David Villa, que afronta su cuarta temporada con New York City en la MLS. El Guaje firmó con los neoyorkinos en 2014 y desde entonces ha jugado 99 partidos y marcado 65 goles. Para 2018, el ex de FC Barcelona, Valencia o Atlético de Madrid tendrá el reto de volver a alcanzar los ‘playoffs’ y superar la barrera de los cuartos de final, un obstáculo que le ha impedido hasta el momento soñar con ganar la MLS Cup.
Para la temporada 2018, el New York City ha perdido a Andrea Pirlo, retirado, y a Jack Harrison, uno de los grandes socios de David Villa que fue reclutado por el Manchester City y posteriormente cedido al Middlesbrough. El asturiano, sin embargo, podrá seguir asociándose con Matarrita y Wallace y contará para la causa con Jesús Medina, firmado por los ‘citizens’ tras protagonizar grandes actuaciones con el Libertad paraguayo.
Para ganar la MLS, el New York City de David Villa tendrá que pasar por encima de Toronto, vigente campeón del torneo que para esta temporada, en la que competirá también por la Liga de Campeones de la CONCACAF, ha mantenido a sus estrellas y, además, se ha reforzado con futbolistas de nivel. La franquicia canadiense, primer equipo norteamericano en conseguir tres trofeos en una misma temporada, arrancará 2018 como uno de los favoritos a levantar la MLS Cup.
Para conseguirlo, los ‘reds’ contarán nuevamente con Víctor Vázquez, que la pasada temporada fue clave en su equipo con 11 asistencias y 10 goles. El catalán no estará solo en 2018, y es que Toronto FC ha incorporado a su plantilla al también español Ager Aketxe, quien promete protagonizar grandes tardes de fútbol en el BMO Field. Junto al bilbaíno ha llegado a Canadá el lateral holandés Gregory van der Wiel, que aportará profundidad a la plantilla de Greg Vanney.
2018 debe ser el año de la consagración de Víctor Rodríguez en la MLS. Tras unos meses de aclimatación, el de Sabadell disputará su primera temporada completa en las filas de Seattle Sounders. Llegó a Estados Unidos el pasado mes de agosto, con la temporada ya comenzada y, a pesar de eso, rindió de manera inmediata y pronto se ganó la confianza de Brian Schmetzer. Rodríguez disputó 11 partidos y se quedó a las puertas de levantar la MLS Cup. Tan solo Toronto, en la final del torneo, fue capaz de apagar el anhelo de los Sounders.
Tras alcanzar dos finales de la MLS consecutivas, Seattle Sounders ha conseguido ser catalogado como uno de los mejores equipos -si no el mejor- de la Conferencia Oeste. A pesar de que han perdido a jugadores importantes como Joevin Jones u Oniel Fisher, el conjunto esmeralda no ha protagonizado grandes incorporaciones durante la ventana de traspasos.
Seguiremos también muy de cerca a Ilie Sánchez y Cristian Lobato, que volverán a defender la camiseta de Sporting Kansas City durante la temporada 2018. El primero fue fundamental en 2017, actuando de eje en un equipo que consiguió levantar la US Open -Copa estadounidense- y alcanzar los ‘playoffs’ de la MLS, aunque cayeron en octavos ante Houston Dynamo. Menos protagonismo tuvo Lobato, que tan solo jugó 10 partidos y para 2018 tendrá el difícil desafío de convencer a Peter Vermes para gozar de mayor protagonismo.
Alfredo Ortuño, cuyo fichaje por Real Salt Lake se hizo oficial a principios de 2018, tendrá que hacerse un hueco en el once de Real Salt Lake. El delantero yeclano, que llega al fútbol estadounidense tras varios meses sin competir, luchará con el estadounidense Luis Silva por un puesto en la delantera. Ya marcó durante la temporada y, si se enchufa, no tendrá dificultades para convencer a Mike Petke.
Real Salt Lake protagonizó en 2017 una temporada de altibajos. Los jugadores tardaron en asumir los conceptos del entrenador Mike Petke y, cuando lo hicieron, ya era demasiado tarde para estar arriba en la tabla. Finalizaron la temporada en un gran estado de forma y se espera que, para 2018, sean uno de los grandes animadores de la Conferencia Oeste.
Oriol Rosell volverá a disputar la máxima categoría del fútbol estadounidense, esta vez en las filas de Orlando City. El centrocampista catalán, formado en la cantera del FC Barcelona, siempre será recordado como el primer español que logró levantar el título de la Major League Soccer. Fue en 2013, siendo pieza fundamental de Sporting Kansas City.
Se espera mucho de la vuelta de Rosell a la Major League Soccer. A pesar de no triunfar con el Sporting CP, el catalán rindió a un gran nivel como pivote en Estados Unidos. Su Orlando City ha sido el equipo que más ha cambiado su plantilla respecto a la temporada 2017, y con Jason Kreis al mando, buscará dejar atrás la penúltima posición lograda la pasada temporada en la Conferencia Este.
De quien también se espera mucho en 2018 es de Jon Bakero. El delantero catalán, mejor jugador universitario de Estados Unidos en 2017, fue elegido por Chicago Fire en el ‘SuperDraft’ 2018 y debutará en la MLS con el primer equipo de los de Illinois. Tras consagrarse como uno de los delanteros con mayor proyección del fútbol estadounidense, Bakero tiene ante sí el reto de triunfar en una competición cada vez más pendiente de los jóvenes talentos. Nelson Rodríguez, gerente de Chicago Fire, aseguró creer que Jon Bakero encajará muy bien con el estilo de la máquina roja. «Puede jugar detrás de Nemanja Nikolic o junto a él», completó el mandatario.
El delantero catalán, hijo del mítico futbolista del FC Barcelona José Mari Bakero, ha disputado varios partidos de pretemporada, todos formando parte de de una línea de tres tras el delantero. Esa, la de mediapunta, podría ser la posición en la que más veamos a Bakero esta temporada en la MLS. El catalán puede ser el enganche entre el centro del campo y Nikolic, máximo artillero de la competición estadounidense la pasada temporada.
Aún no sabemos si podremos ver junto a él a Albert Ruiz. El también delantero catalán se encuentra aún entrenando con Chicago Fire, aunque tiene muy difícil hacerse un hueco en el equipo debido a su condición de extranjero. Ruiz también ha contado con gran protagonismo durante la pretemporada, donde ha jugado tanto de delantero como de extremo. “En principio el objetivo es hacerme un hueco en el equipo”, confesó el jugador a Migrantes del Balón.
Tras quedar tercero en la Conferencia Este la pasada temporada y caer en los ‘playoff’ a la primera de cambio ante New York Red Bull, Chicago Fire ha mantenido su bloque. La idea de juego implantada por Veljko Paunovic ha adquirido solidez y la máquina roja volverá a luchar por una competición que no logra desde 1998, el año de su debut en la Major League Soccer.
Sí que sabemos ya que será imposible disfrutar de Pol Calvet en la Major League Soccer. Los Ángeles FC comunicaron al catalán que no contarán con él para el primer equipo y se espera que resuelva su futuro en los próximos días. Tras ser ‘drafteado’ por la franquicia californiana, Calvet podría continuar jugando en Norteamérica cedido en un club de la United Soccer League (Segunda División).
Será precisamente la United Soccer League el campeonato que disputará José Aguinaga, que tras ser elegido en el ‘SuperDraft’ 2018 por New York Red Bull jugará en el segundo escalón del fútbol estadounidense con el filial neoyorkino.
Además, siete técnicos acompañarán a los nueve futbolistas que convertirán la de 2018 en la MLS con más jugadores españoles de la historia -igualando los nueve de 2015-:
-
Españoles por el mundo4 días ago
Colombia. Patriotas regresa a Primera División de la mano de un español
-
Tienda MDB4 días ago
Fire TV Stick con mando por voz Alexa: El Aliado Perfecto para tu Entretenimiento en Casa
-
Españoles por el mundo4 días ago
Mila Martínez: de no encontrar equipo en España a reinar en México
-
El podcast de MDB4 días ago
ÁLEX VALLEJO | El Podcast de MDB #1 | Luis De La Fuente, lesión de ligamento cruzado, fútbol inglés