Alessandro Milesi, el peruano que construye su carrera en Sliema Wanderers, de Malta
Connect with us

Peruanos en el exterior

Alessandro Milesi, el peruano que construye su carrera en Sliema Wanderers, de Malta

Published

on

alessandro milesi
Alessandro Milesi | Sliema Wanderers Facebook

Migrantes del Balón Perú conversó con Alessandro Milesi, joven futbolista peruano que integra las filas del Sliema Wanderers, de la BOV Premier League de Malta.

El plano peruano se ha ido caracterizando por todo tipo de transferencias a lo largo de los años. Recientemente hemos sido testigos de movimientos sorprendentes, pero un deportista nacional, probablemente, es poseedor de una distinción única: sumarse al lejano y excéntrico fútbol de Malta.

En aquel archipiélago, al sur de Italia, radica el zaguero incaico Alessandro Milesi. A sus 21 años tomó la curiosa determinación de enrolarse a Sliema Wanderers, tras un paso en el fútbol de ascenso de Norteamérica. «Lo pensé tres semanas y decidí que era una buena oportunidad. El equipo está creciendo. Somos el conjunto con más títulos en la historia de Malta. El campeonato cuenta con jóvenes que quieren entrar a torneos importantes en Europa y también con veteranos que han hecho carrera, pero que buscaron un lugar tranquilo para hacer dinero».

BUSCADOR: Todos los futbolistas peruanos que juegan en el extranjero

El arribo de Milesi a una competencia exótica pudo causar todo tipo de comentarios en Perú, sobre todo negativos o irónicos. Sin embargo, el jugador de padre italianos tuvo una razón poderosa para aceptar el traslado. «Quizás el campeonato maltés no es conocido, pero para un peruano que quiera llegar a la Serie A o B, estos son los campeonatos que uno tiene que buscar».

Alessandro, en los meses que viene participando en la BOV Premier League (nombre comercial del certamen doméstico), ha ido reforzando sus características y se convertido en un futbolista mucho más multifacético: «Es una liga muy táctica parecida a la italiana. Soy volante, pero aquí me volví zaguero central. También manejo la posición de lateral».

Dentro del club más ganador de Malta ha logrado forjar una amistad importante, que le guía en el camino profesional. «Hablo mucho con Denilson. Es un gran compañero. Me da confianza. Es un placer aprender de él, quien muchos años jugó en el Arsenal al igual que en Sao Paulo».

«Hubo un problema en Brescia cuando decidí ir al Sudamericano Sub-20»

Milesi es de los pocos jugadores nacionales que se forjó en Europa. A la edad de 19 años fichó por el Brescia e inmediatamente se sumó al grupo de su categoría.

A partir de la temporada 2018/19, Alessandro era llamado por el cuerpo técnico para entrenar con el primer equipo. No llegó a debutar, pero sí a integrar dos listas y estar entre los suplentes.

El destino, sin embargo, dio un giro inesperado, luego de que aceptara acudir al llamado de la selección peruana U-20. «Brescia decidió no renovarme al momento del ascenso a la Serie A. También hubo un problema cuando decidí ir al Sudamericano. Ellos estaban en pleno campeonato y me cedieron. Aparte tampoco estaba en una buena relación con el presidente».

Con ese increíble revés, el recio defensor fue a préstamo a Sicula Leonzio, de la Serie C, para posteriormente firmar por Miami FC, de Estados Unidos.

El panorama, para su buena suerte, cambió al recalar en la lejana Malta. «Ya no quería más estar en ese ambiente y llegó esta buena oportunidad de parte de Sliema Wanderers. Mi contrato acaba en mayo, pero hay opciones de renovar. También hay opciones interesantes de Europa y Asia».

alessandro milesi

Milesi, durante un entreno con la selección de Perú

La regularidad constante que ha ganado ahora en ‘The Blues’ lo hace soñar con un llamado a la selección peruana. «Sé que me están siguiendo. Cuando dé un nuevo paso en mi carrera, sé que estarán atentos».

No hace mucho fue sparring de la Blanquirroja en la Copa del Mundo 2018, pero ahora el objetivo es ganarse su llamado por mérito propio. La pelota, como bien decimos aquí, está en su cancha.

Consulta nuestras bases de datos para descubrir cuántos futbolistas peruanos militan en el extranjero. También puedes seguirnos en TwitterInstagram o Facebook para estar al tanto de todas nuestras novedades.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 semanas ago

Estados Unidos. Alon Coello: del Juvenil del Rayo a la MLS

Charlamos con Alonso Coello (Madrid, 1999), uno de los pocos futbolistas españoles que han logrado asentarse en la Major League...

Españoles por el mundo2 semanas ago

UCL. Antonio Hurtado, el español que salvó de la quiebra al Unión Berlín

Antonio Hurtado es español, pero también un poco alemán. Llegó a la República Federal de Alemania en 1972 y, ya...

Españoles por el mundo2 semanas ago

NWSL. La afición del Gotham ya conoce a Esther González

Esther González tuvo un inmejorable debut como local con la camiseta del Gotham FC. La Campeona del Mundo con España,...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Israel Puerto. «En Arabia, el choque cultural es grande»

Israel Puerto es uno de los futbolistas españoles que han aterrizado este verano en Arabia Saudí. El central sevillano, que...

Españoles por el mundo3 semanas ago

VÍDEO. Escándalo de amaños en Bolivia: «No sabes cuándo te van a vender»

Hace unos días, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de su presidente, Fernando Costa, anunció en rueda de...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Carcedo. «Salir al extranjero te hace mejorar como entrenador»

Juan Carlos Carcedo, que fue asistente de Unai Emery durante sus etapas en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, PSG o...

Españoles por el mundo3 semanas ago

Borja Galán. «Salir de España te abre la mente»

Borja Galán, jugador del Odra Opole, fue elegido mejor jugador de julio y agosto en la Segunda División polaca. El...

Españoles por el mundo4 semanas ago

Andorra. Ilde Lima, hombre récord: 26 años como internacional

Charlamos con el veterano central del Andorra B, que pondrá fin a su trayectoria internacional durante el parón de selecciones...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto