La Ekstraklasa zarpa con 22 españoles a bordo
Connect with us

Españoles por el mundo

La Ekstraklasa zarpa con 22 españoles a bordo

Published

on

La Primera División polaca echará a rodar hoy. Tan solo cinco de los 16 equipos que la componen no cuentan con al menos un español en sus filas. El regreso del Lodz, la defensa del título del Piast Gliwice o la lucha Carlitos-Angulo, grandes atractivos.

Badía, capitán del Piast, levantó la Ekstraklasa la pasada temporada | PG

Una de nuestras competiciones favoritas echa a rodar hoy. A partir de las 18:00, Arka Gdynia y Jagiellonia darán el pistoletazo de salida a la Ekstraklasa 2019/20, torneo que esta temporada se iniciará con la presencia de 22 futbolistas españoles. 11 de los 16 equipos que componen el campeonato contarán con a menos un jugador de nuestro país. Tan solo Lechia, Wisla Krakow, Lech Poznan, Zaglebie y Rakow quedan fuera de esta lista.

Arrancamos con un recién ascendido como el LKS Lodz, que regresa a la Ekstraklasa siete años después de su refundación. El equipo rojiblanco consiguió retener a Dani Ramírez, fundamental en el retorno del equipo a la élite con nueve goles y 16 asistencias, y ha incorporado a José Antonio ‘Pirulo’, que debutará en Polonia tras completar una notable campaña con la Balompédica Linense en Segunda B.

El Lodz luchará por la permanencia, objetivo por el que el Wisla Plock tuvo que sudar hasta la última jornada. El equipo de los petroleros se salvó gracias a un notable final de temporada en el que destacó Ángel García, lo que le sirvió para prolongar su contrato por una temporada más.

Una campaña en la que Santi Samanes debutará en Primera. Tras cuatro temporadas consecutivas en Segunda División B, el extremo navarro firmó por el Arka Gdynia, en cuya pretemporada ha dejado grandes sensaciones. También se estrenarán en la Ekstraklasa el defensa Israel Puerto y el delantero Erik Expósito, que defenderán la camiseta del Slask, con sede en la ciudad de Wroclaw.

Expósito buscará llevar el gol a Wroclaw | SW

Con la ilusión de un debutante afronta Igor Angulo la que será su cuarta temporada con el Górnik Zabrze en Polonia. El delantero bilbaíno de 35 años, máximo goleador de la Ekstraklasa la pasada temporada, buscará continuar con el acierto que le ha llevado a marcar 72 goles en sus anteriores tres campañas. Junto a él repetirá el leganense Jesús Jiménez.

También conoce ya la Ekstraklasa Iván Márquez, que volverá a ser fundamental en el eje de la zaga del Korona Kielce. El marbellí contará esta temporada con un compatriota, el centrocampista hispano-uruguayo Rodrigo Salazar, que disputará la Ekstraklasa en condición de cedido por el Eintracht de Frankfurt.

Uno que no se ha movido durante el mercado estival es Iker Guarrotxena, quien seguirá luciendo la camiseta del Pogon Szczecin por toda la geografía polaca. El vasco buscará mejorar los números de la campaña de su debut, en la que firmó cinco goles y una asistencia en 24 encuentros.

Será complicado que mejore sus números Jesús Imaz, quien afronta su primera temporada completa en las filas del Jagiellonia. Con 16 goles, el extremo catalán fue el tercer máximo goleador de la competición la pasada temporada, lo que sin embargo no sirvió a su equipo para alcanzar los puestos europeos -fue cuarto, empatado a puntos con Cracovia-. Imaz contará esta campaña con la compañía de Juan Cámara, quien firmó por el Jaga tras el descenso del Legnica a Segunda.

Una de las grandes incertidumbres de este verano ha estado en el MKS Cracovia, donde Javi Hernández ha entrenado al margen debido a su intención de abandonar el equipo este verano. El centrocampista salmantino, no obstante, continúa perteneciendo a la disciplina del cuadro polaco, que esta temporada reforzó su delantera con el delantero alicantino Rubio López, hermano del jugador del Legia Carlitos López.

Carlitos López lucirá el ‘9’ esta temporada | Legia

Un Legia de Varsovia que, tras el tropiezo de la pasada temporada -tan solo ganó dos de los siete partidos del grupo por el campeonato, lo que dejó la Ekstraklasa en bandeja al Piast- buscará con ahínco volver a conquistar el trono polaco. El equipo capitalino seguirá contando con los goles de Carlitos López y la jerarquía de Iñaki Astiz. El catalán José Kanté también trabaja con el grupo, aunque se desconoce si saldrá cedido como la pasada temporada.

Los cuatro españoles restantes serán quienes paseen la estrella de campeón por todos los estadios de la Ekstraklasa. Tras proclamarse contra todo pronóstico vencedor del campeonato, el Piast Gliwice defenderá la primera corona de su historia con Joel Valencia, mejor jugador del torneo la pasada temporada, Jorge Félix, Gerard Badía y Dani Aquino, que llega a Polonia tras media campaña en el AEK Larnaca. Los enfermeros fueron eliminados por el BATE en la primera ronda clasificatoria de la Champions.

En total, 22 futbolistas españoles de los cuales tan solo siete debutan en una competición que contará con grandes atractivos. El debut de Dani Ramírez, que rindió a un gran nivel la pasada temporada en Segunda, o la defensa del título del Piast Gliwice comparten protagonismo con la batalla goleadora de Carlitos López e Igor Angulo, que suman 40 y 47 goles en Ekstraklasa respectivamente. ¿Ingresarán los dos en el club de los 50 esta temporada?

Periodista. Dirijo Migrantes del Balón y colaboro en Diario AS. Me gusta el fútbol pero, como dijo Di Stefano, "un 0-0 es como un domingo sin sol". Te leo personalmente en martin@migrantesdelbalon.com

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Españoles por el mundo2 días ago

El español ‘Pichichi’ en Polonia: «Ojalá se entere Lewandowski»

Si el rey del gol en España es un polaco, y mejor goleador de Polonia es español. En su primera...

Españoles por el mundo2 días ago

Fichajes. La increíble historia de Mila Martínez, la nueva entrenadora de Tigres Femenil

Milagros Martínez es una de las entrenadoras españolas que más focos está acaparando en los últimos meses. La española, que...

Españoles por el mundo2 días ago

Campeones. El español que ha puesto a Bangladés en el mapa del fútbol asiático

Ningún equipo bangladesí ha jugado nunca la Champions League de Asia, pero eso es algo que cambiará muy pronto. Y...

Españoles por el mundo3 días ago

Fichajes. Los ‘Migrantes del balón’ que acaban contrato el próximo 30 de junio

El 30 de junio se acerca. Es esa la fecha en la que terminan oficialmente las temporadas de todas esas...

Españoles por el mundo1 mes ago

Entrevista. Albert Riera: «No seré entrenador hasta que no me echen»

El pasado mes de julio, Albert Riera (Manacor, 1982) volvió a ser noticia. Tras una embarullada pero exitosa carrera como...

Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania Nacho Ferri, el 'Haaland valenciano' que arrasa en Alemania
Españoles por el mundo1 mes ago

Perfil. Nacho Ferri, el ‘Haaland valenciano’ que arrasa en Alemania

23 goles y 10 asistencias en 28 partidos. Son los números que ostenta Nacho Ferri (Montaverner, 2004) esta temporada con...

Españoles por el mundo1 mes ago

Historia. 10 curiosidades sobre Luis Suárez, el único Balón de Oro español

Luis Suárez Miramontes, que jugó en el FC Barcelona entre 1954 y 1961, marcó una época en el fútbol español...

Españoles por el mundo1 mes ago

Champions de Asia. Kanté acaba con 10 años sin españoles en la final

10 años. Es el tiempo que hemos tenido que esperar para volver a ver a un futbolista español jugando una...

Advertisement
Advertisement

Lo más visto